Seguinos en las redes

Israel

Canciller israelí asegura a funcionarios estadounidenses que la reforma ‘se logrará a través de un compromiso’

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-03-30 at 7.40.59 AM

Agencia AJN.- El Ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, ha iniciado conversaciones con altos funcionarios estadounidenses en relación con la muy controvertida reforma judicial de Israel y les ha asegurado que la legislación se alcanzará «mediante el diálogo y las negociaciones».

Cohen habló el miércoles con el senador Lindsey Graham, uno de los mayores partidarios de Israel en el Congreso, y se espera que el jueves hable con el Secretario de Estado Antony Blinken.

En su conversación con Graham, Cohen habría subrayado la necesidad de un «amplio consenso nacional». Nos enfrentamos al gran reto de restaurar la confianza pública en la democracia israelí».

También señaló que «Israel debe trabajar junto con EE.UU. para aclarar las cuestiones sobre las que ambos países discrepan. Tenemos que trabajar juntos para reforzar nuestros lazos, que se basan en valores e intereses compartidos. Es vital por parte de Israel ampliar los Acuerdos de Abraham». El ministro de Asuntos Exteriores subrayó que Israel sigue siendo «una democracia fuerte y las manifestaciones son la prueba de ello».

Cohen expresó su esperanza de que en un futuro próximo se alcance un acuerdo sobre la reforma judicial.

Tras el informe de Israel Hayom, Cohen emitió la siguiente declaración: «Hay un diálogo encaminado a alcanzar un acuerdo, pero en cualquier caso estamos comprometidos a aprobar la reforma que fortalecería la democracia de Israel».

Dejá tu comentario

Israel

Israel rechaza proyecto de informe de la ONU que minimiza el terrorismo palestino

Agencia AJN.- Dice que sus afirmaciones son falsas.

Publicado

el

Por

mujeres y niños

Agencia AJN.- La Embajada de Israel ante la ONU calificó de “extraño” un borrador del informe sobre Niños y conflictos armados que acusa a Israel de reclutar a tres menores palestinos como escudos humanos y combatientes. Se espera que se publique a fines de junio o principios de julio.

“Esas afirmaciones no están respaldadas por evidencia que pueda ser examinada por las autoridades israelíes”, escribió.

“Esa falta de evidencia se debe al hecho que no hubo tales casos en 2022 y que las afirmaciones son falsas. Israel espera que estas afirmaciones sin fundamento se eliminen del informe final”.

Israel ha estado trabajando para asegurarse de no estar en la «lista negra» en el próximo informe. El embajador ante la ONU, Gilad Erdan, y el coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, Gen. Ghassan Alian, se reunieron con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la semana pasada para presentar los resultados del examen de Israel de las acusaciones de la ONU. Israel pidió que sus comentarios se reflejen en el borrador final del informe.

Otra afirmación de la ONU que Israel dijo que es infundada es la acusación de que civiles secuestraron a un menor palestino. El informe de la ONU proporciona pocos detalles del incidente, incluso después de que Israel solicitó más información, y las FDI y la Policía de Israel no tienen constancia de que haya ocurrido.

“Creemos que un caso con acusaciones tan extremas e inusuales merece una verificación seria y exhaustiva antes de ser incluido en el informe, por lo que [Israel] espera que se elimine la mención de ese [incidente] no verificado”, escribió la embajada.

El borrador del informe de la ONU acusa a Israel de matar y herir a menores palestinos. No se refiere al contexto en el que tuvieron lugar esas supuestas actividades, como la muerte de adolescentes mientras cometían ataques terroristas, ni a las formas en que los palestinos contribuyen a la violencia, como los grupos terroristas que utilizan a niños como escudos humanos o lanzan ataques desde zonas civiles.

“Lamentablemente, el borrador del informe no refleja los esfuerzos realizados por Israel para garantizar la protección de los niños en el contexto del conflicto”, escribió la embajada.

En un caso, la ONU afirmó que un árabe israelí de 22 años era un menor palestino y que Israel lo mató, cuando en realidad murió por heridas accidentales autoinfligidas. Muhammad Walid atacó un autobús que transportaba fuerzas israelíes y resultó herido por materiales inflamables en su propio vehículo. Murió al mes siguiente.

El 90% (29 de 32) de los menores que la ONU dice que fueron asesinados por las fuerzas israelíes en la Margen Occidental “estuvieron involucrados en ese momento en ataques terroristas o enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad israelíes”, dijo Israel. Proporcionó detalles de los incidentes, que a menudo incluían avisos de grupos terroristas, como Hamas, que afirmaban que los adolescentes eran miembros.

Eso ocurrió en un año en el que hubo un aumento del 55% en las muertes israelíes por ataques terroristas, que no se mencionan en el informe.

Si bien 23 menores israelíes resultaron heridos en ataques de palestinos en 2022, solo siete son mencionados en el informe. La respuesta israelí detalló todos los incidentes.

Por ejemplo, Tiran Fero, de 17 años, fue hospitalizado en Jenin tras un accidente automovilístico. Terroristas palestinos desconectaron a Fero del soporte vital y lo secuestraron. Murió en cautiverio,y su cuerpo fue devuelto tras fuertes presiones internacionales.

Tampoco se mencionan los más de 1.000 cohetes que la Yihad Islámica Palestina (PIJ) lanzó desde la Franja de Gaza hacia centros de población israelíes el año pasado y su impacto en los menores.

“Los cohetes errantes de la PIJ que fallaron dentro de Gaza fueron responsables de la muerte de la mayoría de los menores palestinos asesinados”, escribió la embajada. “Los ocho menores restantes, supuestamente asesinados por ataques aéreos israelíes, son un resultado directo del uso palestino de menores como escudos humanos. Las FDI atacaron solo objetivos militares pertenecientes a la PIJ en la Franja de Gaza, como depósitos de cohetes, arsenales de armas, instalaciones de producción y túneles utilizados con fines militares, todo para evitar el continuo lanzamiento de cohetes contra civiles israelíes, incluidos menores. Desafortunadamente, muchos de esos objetivos estaban incrustados en el corazón de áreas civiles densamente pobladas”.

La ONU tampoco informa sobre el uso de escuelas y hospitales por parte de Hamas y la Yihad Islámica como bases para ataques terroristas y la excavación de túneles de ataque dirigidos a sitios civiles, lo que constituye una violación del derecho internacional.

Mientras menciona a la Jihad Islámica, el informe pasa por alto a Hamas y su reclutamiento de menores, escribió Israel, y agregó que Guterres había advertido a Hamas sobre este tema en 2021. Además, no incluye a Hamas o la incitación de la Autoridad Palestina a los niños a confrontar a los soldados israelíes en sus libros de texto, campamentos y canales de comunicación.

Israel también rechazó las acusaciones de maltrato a menores palestinos detenidos.

La ONU considera la inhalación de gas lacrimógeno como una “mutilación”, mientras que Israel dijo que el gas es “un medio ampliamente aceptado para reprimir protestas violentas que amenazan la vida, causando, en el peor de los casos, lesiones con efectos de corta duración”, y como tal, no debe incluirse. La inhalación de gas lacrimógeno no se mencionó en los informes de otros países.

Israel cooperó con la representante especial del secretario general de la ONU para Niños y Conflictos Armados, Virginia Gamba, cuando lo visitó en diciembre para trabajar en su informe.

Seguir leyendo

Israel

Las negociaciones por la reforma judicial israelí se reanudarán mañana

Agencia AJN.- La fecha límite para conformar el Comité de Selección Judicial es el 15 de junio.

Publicado

el

Por

reforma judi

Agencia AJN.- Los equipos de negociación de la coalición y la oposición israelíes reanudarán las conversaciones sobre la reforma judicial en la Residencia del Presidente mañana, después de una breve pausa debido a la maratón de debates y votaciones sobre el presupuesto la semana pasada.

Las negociaciones se reanudarán mientras se acerca la fecha límite del 15 de junio para formar el Comité de Selección Judicial.

La composición del comité es uno de los temas más controvertidos entre las partes, debido a que la coalición desea darse una mayoría en el comité y así controlar los nombramientos judiciales, mientras que la oposición lo rechaza.

La coalición pospuso la fecha límite inicial para formar el comité en marzo, pero optó por no volver a posponerlo, lo que significa que el comité debe formarse antes del 15 de junio. Suponiendo que no se alcancen acuerdos sobre una nueva composición para entonces, el comité se formará basado en la ley actual, e incluirá tres jueces del Tribunal Superior (uno de los cuales debe ser el Presidente del Tribunal Supremo), dos ministros (uno de los cuales debe ser el ministro de justicia), dos miembros de la Knesset (Parlamento) y dos miembros de la Asociación de Abogados de Israel. Uno de los jueces, miembros de la Knesset, ministros y miembros del Colegio de Abogados debe ser mujer.

La coalición tradicionalmente permite que la oposición ocupe uno de los dos puestos de la Knesset en el comité, pero los miembros de la coalición amenazaron en las últimas semanas que si no se anuncian acuerdos sobre las reformas judiciales para cuando se celebre la votación, utilizará su mayoría en el Knesset para romper esta tradición y otorgarse los dos lugares en el comité.

Miembros de los equipos negociadores de la oposición amenazaron en respuesta con que si la coalición hace esto, dejarán las negociaciones en la Residencia Presidencial.

De acuerdo con la ley, los miembros de la Knesset en el comité se eligen en una votación confidencial. Es probable que esta votación se realice el 14 de junio, informó el domingo el Canal 12 de la televisión israelí.

El presidente de la Knesset debe anunciar la votación con dos semanas de anticipación. Esto significa que si la votación se llevará a cabo el 14 de junio, el portavoz (del partido Likud, Amir Ohana) deberá anunciarlo este miércoles. Además, si la votación está programada para el 14 de junio, los miembros de la Knesset tendrán hasta el 7 de junio para presentar su candidatura.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!