Seguinos en las redes

Israel

Coalición y oposición se enfrentan en una jornada decisiva en la Knesset

Agencia AJN.- Por Roxana Levinson (Especial para AJN, desde Israel) En la oposición esperan poder continuar el éxito de la última sesión de la Knesset, en la que lograron impedir la aprobación de un proyecto de ley de la coalición del Gobierno. Ahora, después de haber cancelado viajes al exterior y ausencias, esperan poder aprobar propuestas que provoquen la caída del Gobierno a la brevedad.

Publicada

el

NETANYAHU 2

Agencia AJN.- La oposición intenta volver a colocar en una situación incómoda a la coalición del Gobierno en la Knesset, que cuenta ahora con una ajustada mayoría de 61 diputados de un total de 120 desde la renuncia del ex ministro de Defensa Avigdor Liberman y la retirada de su partido.

La oposición tiene intención de presentar en la sesión plenaria de hoy una propuesta de ley para disolver el Parlamento y provocar la caída del Gobierno. Para que la propuesta sea aprobada en lectura preliminar y en primera lectura se necesita mayoría regular. Pero en tercera lectura la ley vigente una mayoría de 61 legisladores, y para ello haría falta el voto favorable de algún miembro de la coalición.

A principios de la semana la coalición no logró hacer aprobar una ley – por primera vez desde que quedó con mayoría ajustada debido a la ausencia de Liberman – y retiró todos los otros proyectos de ley que iba a presentar ese mismo día, para evitar que fueran rechazados. La oposición espera poder repetir la escena hoy, y lograr un triunfo, al menos simbólico.

Debido a esta situación de la coalición, en la Knesset acordaron cancelar todos los viajes al exterior de legisladores y delegaciones parlamentarias, como así también los acuerdos de compensación de votos entre oposición y coalición. En principio, fue anulado un viaje previsto para una delegación de parlamentarios israelíes a Rumania y Bulgaria.

Las propuestas de moción de desconfianza pertenecen a los partidos de oposición Meretz, Movimiento Sionista e Israel Beitenu. Fuentes de la oposición indicaron que, si antes de la votación les queda claro que no lograrán la mayoría de 61 diputados retirarán las propuestas, ya que, en caso de que se sometan a votación y no sean aprobadas deberán esperar 6 meses para poder presentarlas nuevamente.

LIBERMANLa bancada del partido Israel Beitenu – liderada por el diputado Avigdor Liberman y que esta semana volvió a las filas de la oposición – decidirá a último momento si somete hoy a votación su propuesta de moción de desconfianza. Fuentes de la coalición estiman que Liberman espera poder llegar a entendimientos con la coalición que le permitan impulsar su proyecto de Ley de Pena de Muerte a Terroristas.

Liberman estaría dispuesto a dar su apoyo a las leyes de la coalición – como la Ley de Enrolamiento y la Ley de Lealtad en la Cultura – a cambio de contar con el apoyo para impulsar su propia ley. Si todo ello se concreta, Avigdor Liberman retiraría su propuesta de derribar al Gobierno.

En tanto que en la coalición aseguran que “aprendieron la lección” de lo sucedido a principios de semana y por ello los 61 legisladores estarán presentes hoy en la sesión plenaria. Ello también incluye al primer ministro Netanyahu, que deberá permanecer durante horas en el pleno del Parlamento.

Si la coalición logra sortear con éxito los obstáculos de hoy, los próximos ya están a la vista. El principal parece ser el proyecto conocido como “Ley Gidon Saar”, que pretende restringir al presidente de la Nación al momento de aplicar su criterio para encargar la formación de Gobierno después de las elecciones.

El ministro de Finanzas, Moshe Kahlon – quien tiene generalmente el poder de inclinar la balanza en la coalición – ya adelantó que no apoyará esta iniciativa. En general, Kahlon desea adelantar las elecciones, pero no quiere perfilarse como quien “derrocó al Gobierno de derecha” y apuesta a que caiga por las dificultades que tendrá para aprobar leyes en el Parlamento.

DERI

Dejá tu comentario

Israel

Informe: Israel quiere transmitir a Irán el mensaje de que busca poner fin a la guerra en cuestión de días

Publicado

el

Por

neta hoy

Agencia AJN.- Tras los ataques estadounidenses del domingo contra instalaciones nucleares iraníes, Israel busca poner fin a su campaña de bombardeos contra la República Islámica, según informó The Wall Street Journal, citando a funcionarios israelíes y árabes.

Según el Canal 12 de la televisión israelí, Israel cree que alcanzará sus objetivos militares de la Operación León Ascendente (eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos iraníes) en los próximos días.

Funcionarios árabes declararon a The Wall Street Journal que Estados Unidos ha pedido a sus socios árabes que transmitan a Irán el mensaje de que Israel busca concluir la operación pronto. Sin embargo, según los funcionarios, Irán aún siente que debe responder a los ataques estadounidenses del domingo.

Ayer, un funcionario israelí declaró a The Times of Israel que Jerusalem está dispuesta a poner fin a la campaña de bombardeos si Irán acepta desmantelar su programa nuclear. “Depende de Irán, no de nosotros”, declaró el funcionario. “Estamos encantados de concluirla ahora; si al final hay un acuerdo, Israel estará satisfecho con el resultado”.

Hay dos opciones para poner fin a la campaña, informó el Canal 12: Israel puede declarar unilateralmente que ha logrado sus objetivos bélicos e Irán pone fin a sus ataques con misiles; o Estados Unidos anuncia que ambas partes han acordado un alto el fuego, algo que Israel considera menos deseable.

Si Irán no deja de disparar contra Israel, señala Walla, Israel intensificará sus ataques con el objetivo de socavar al régimen. Los ataques de hoy contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán pretendían anticipar lo que Israel podría hacer si Irán no acepta dejar de disparar contra Israel, según el medio.

Citando fuentes de seguridad, Walla informó que Israel cree que el Líder Supremo, Alí Jamenei, es el principal obstáculo para que Irán acepte poner fin a los combates.

Funcionarios israelíes declararon a The Journal que esperan que los ataques estadounidenses e israelíes impulsen a Irán de nuevo a la mesa de negociaciones, donde finalmente aceptará el fin de su programa nuclear. Si Israel determina que Teherán intenta reconstruirlo, añaden los funcionarios israelíes, enviará la fuerza aérea para atacar de nuevo.

Ayer, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que Israel estaba muy cerca de lograr sus objetivos en Irán, tras haber infligido daños significativos tanto al programa de misiles balísticos como a las instalaciones nucleares.

Prometió no permitir que Israel se viera arrastrado a una “guerra de desgaste” con la República Islámica, pero enfatizó que esto no significaba que estuviera dispuesto a poner fin a la campaña antes de que se hubieran cumplido todos sus objetivos.

Seguir leyendo

Israel

Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz

Publicado

el

Por

misil eimpac

Agencia AJN.- Los misiles disparados desde Irán activaron las sirenas en todo Israel en varias oleadas durante la mañana del lunes, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El ministro de Energía e Infraestructura israelí, Eli Cohen, declaró que, debido a un impacto cerca de una instalación de infraestructura estratégica en el sur, aproximadamente 8.000 personas se encuentran sin luz.

Sin embargo, añadió que el suministro eléctrico se restablecerá en menos de tres horas.

Los misiles se lanzaron en numerosas oleadas a zonas de todo el país, con las sirenas activadas primero en el norte de Israel, incluida la Galilea, y luego en el centro y sur del país.

El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) declaró que no hubo reportes de víctimas ni heridos tras realizar escaneos en la zona.

En relación con el ataque, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) declaró que cambió de táctica en su bombardeo más reciente, y atacó puntos de norte a sur, incluyendo Tel Aviv y Haifa, con drones y misiles.

Los vuelos de rescate que debían aterrizar en Israel esta mañana se desviaron a la zona de Chipre debido al lanzamiento de misiles.

Los medios israelíes informaron del disparo de entre 10 y 15 misiles, y de un total de 35 minutos de sirenas.

Después de que el Comando del Frente Nacional dijera que todos podían salir de los refugios, otra ronda de misiles impactó el norte de Israel aproximadamente a las 11.30.

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!