Internacionales
Corea del Sur: Los fondos congelados de Irán fueron transferidos a un tercer país
Agencia AJN.- Lo dijo el martes el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Agencia AJN.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur dijo el martes que los fondos iraníes que habían sido congelados en Corea del Sur han sido transferidos «con éxito» a un tercer país.
Unos 6.000 millones de dólares en activos iraníes se encuentran en Qatar, un elemento clave para el intercambio de prisioneros entre Teherán y Estados Unidos, dijo el lunes un funcionario iraní.
Nasser Kanaani hizo el comentario durante una conferencia de prensa transmitida por la televisión estatal, pero la transmisión se cortó inmediatamente después de sus comentarios sin explicación.
«La cuestión del intercambio de prisioneros se realizará ese día y cinco prisioneros, ciudadanos de la República Islámica, serán liberados de las cárceles de Estados Unidos», dijo Kanaani. “Cinco ciudadanos encarcelados que se encontraban en Irán serán entregados recíprocamente a la parte estadounidense, según su voluntad. Esperamos que estas dos cuestiones se lleven a cabo plenamente según el acuerdo”.
Dijo que dos de los prisioneros iraníes permanecerán en Estados Unidos.
Las agencias de noticias iraníes informaron inmediatamente después, citando a Kanaani, que el intercambio de prisioneros se realizó el lunes.
El anuncio de Kanaani se produjo semanas después de que Irán dijera que cinco iraníes-estadounidenses estaban bajo arresto domiciliario como parte de una medida para generar confianza, mientras que Seúl permitía que los activos congelados, en won surcoreanos, se convirtieran en euros. Ese dinero fue luego enviado a Qatar, interlocutor entre Teherán y Washington en las negociaciones.
El acuerdo ha expuesto al presidente estadounidense Joe Biden a nuevas críticas de los republicanos y otros que dicen que la administración está ayudando a impulsar la economía iraní en un momento en que Irán representa una amenaza creciente para las tropas estadounidenses y los aliados de Medio Oriente. Eso también podría trasladarse a su campaña de reelección.
Del lado estadounidense, Washington ha dicho que el intercambio incluye a Siamak Namazi, quien fue detenido en 2015 y luego sentenciado a 10 años de prisión por cargos de espionaje criticados internacionalmente; Emad Sharghi, un capitalista de riesgo condenado a 10 años; y Morad Tahbaz, un conservacionista británico-estadounidense de ascendencia iraní que fue arrestado en 2018 y también recibió una sentencia de 10 años.
Los cinco prisioneros de Irán están en su mayoría detenidos por intentar exportar material a Irán.
El monto final de Seúl podría oscilar entre 6.000 y 7.000 millones de dólares, dependiendo de los tipos de cambio. El efectivo representa dinero que Corea del Sur le debía a Irán, pero que aún no había pagado, por el petróleo comprado antes de que la administración Trump impusiera sanciones a tales transacciones en 2019.
Estados Unidos sostiene que, una vez en Qatar, el dinero se guardará en cuentas restringidas y solo podrá utilizarse para bienes humanitarios, como medicinas y alimentos. Esas transacciones están actualmente permitidas bajo las sanciones estadounidenses dirigidas a la República Islámica por el avance de su programa nuclear.
Los funcionarios del gobierno iraní han coincidido en gran medida con esa explicación, aunque algunos de línea dura han insistido, sin proporcionar pruebas, en que no habría restricciones sobre cómo Teherán gastará el dinero.
Internacionales
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia la inclusión oficial de Israel en el programa de exención de visados

Agencia AJN.- Estados Unidos felicitó a Israel por convertirse el miércoles en el 41º país en entrar en el programa de exención de visados y añadió que la medida era un reflejo de los fuertes lazos entre ambas naciones.
«Este es otro reflejo de la fortaleza de nuestra relación bilateral en materia de seguridad, economía y cultura», declaró a la prensa la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalem, Stephanie Hallett.
«Mazal Tov», añadió.
Advirtió a los ciudadanos israelíes que llevan mucho tiempo soñando con este momento que el proceso, que no entra en vigor hasta el 30 de noviembre de este año, aún requiere un procedimiento burocrático para entrar en EE.UU.
La entrada de Israel en el programa de exención de visados «no significa que los ciudadanos israelíes sin visado estadounidense puedan dirigirse ahora al aeropuerto Ben-Gurion para tomar un vuelo rápido a Estados Unidos», declaró Hallett.
Hay un procedimiento electrónico de 72 horas que los israelíes deben completar antes de embarcar en esos vuelos con destino a Estados Unidos, explicó.
«Los israelíes tendrán que presentar una solicitud a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje o ESTA antes de viajar a Estados Unidos.
«El ESTA es un sistema automatizado en línea que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos en el marco del VWP», dijo Hallett.
Además, no está abierto a todos los israelíes y es un sistema de entrada limitada que elimina la necesidad de visado para todos los viajes, explicó Hallett.
Quienes opten por utilizar el procedimiento deben «presentar una solicitud a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) antes de viajar a EE.UU.», dijo Hallett.
«ESTA» es un sistema automatizado en línea que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos en el marco del Programa de Exención de Visado (VWP), explicó Hallett.
Quienes utilicen el sistema de solicitud ESTA recibirán una respuesta en un plazo de 72 horas y obtendrán un visado de dos años válido para múltiples viajes de hasta 90 días cada vez, explicó.
Pero esta opción sólo está abierta a los israelíes con pasaportes biométricos válidos durante 10 años, explicó Hallett.
Los israelíes que no dispongan de tales pasaportes deberán seguir utilizando el sistema de solicitud de visados existente, que se realiza mediante una visita en persona a las embajadas de Jerusalén y Tel Aviv, explicó Hallett.
Los israelíes que tengan una «entrevista de visado para viajes de corta duración a Estados Unidos» no deben cancelar esa cita y deben acudir a ella, declaró Hallett.
Las tasas ya gastadas en el proceso de obtención de esa cita no pueden ser reembolsadas, explicó, e instó a los israelíes a no ponerse en contacto con la embajada para solicitar la devolución de su dinero.
La opción del visado de dos años es un documento de viaje limitado que no equivale al visado de turista B1/B2, que tiene una validez de 10 años y permite una estancia de seis meses, el doble de tiempo que los visados concedidos en el marco del programa de exención, explicó Hallett.
Las personas con un visado B1/B2 también pueden solicitar un cambio de estatus durante su estancia en Estados Unidos, dijo, añadiendo que los que entraron a través del programa de exención no pueden hacerlo.
«Todos los israelíes que vayan a Estados Unidos para visitas más largas o para cosas como estudiar, trabajar o programas de intercambio siempre necesitarán visados» obtenidos únicamente a través de entrevistas en persona en la embajada, dijo Hallett.
«No se puede viajar a Estados Unidos en virtud del VWP para esto. Si lo intenta, se le podría denegar la entrada en Estados Unidos», declaró.
Los ciudadanos estadounidenses no pueden utilizar el programa de exención «para viajar a Estados Unidos con sus pasaportes israelíes». La ley estadounidense exige que los ciudadanos estadounidenses entren y salgan de Estados Unidos con sus pasaportes estadounidenses», explicó.
Hallett también advirtió a los israelíes que tuvieran cuidado con las estafas de terceros que se ofrecen a hacer el trámite por ellos o sugieren sitios web alternativos.
Los israelíes «sólo deben utilizar la solicitud ESTA en el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional. No es necesario pagar a terceros para hacerlo. Y no deberían hacerlo. El ESTA es fácil», dijo Hallett.
Se espera que Israel, como parte del programa, conceda recíprocamente a los palestinos con ciudadanía estadounidense una entrada limitada en Israel, incluidos los que viven en Cisjordania y Gaza.
«Israel se comprometió por escrito con Estados Unidos a que todos los ciudadanos estadounidenses que viajen con pasaporte estadounidense puedan intentar entrar en Israel sin tener en cuenta su origen nacional, religión y etnia», dijo Hallett.
Hasta la fecha, un programa piloto puesto en marcha en los últimos meses ha cumplido en principio la norma necesaria para el programa, pero EE.UU. aún tiene previsto supervisar la situación, explicó.
Hallett señaló que todavía se está resolviendo una cuestión relativa a los vehículos utilizados tanto en Israel como en los territorios palestinos por ciudadanos estadounidenses. Señaló que se trata de un problema secundario, pero que el VWP no depende de él.
Dijo que existe un grupo de trabajo conjunto que está intentando resolver el problema.
Hallett agradeció al ex embajador de EE.UU. Tom Nides todos sus esfuerzos para ayudar a Israel a cumplir el requisito de elegibilidad para el programa de Exención de Visado, así como al consejero israelí de Seguridad Nacional, Tzachi Hangebi, «que ha sido un firme colaborador de la embajada durante estos muchos meses».
«Y tengo que dar las gracias a los muchos muchos funcionarios israelíes de todo el gobierno que trabajaron incansablemente para ayudar a Israel a cumplir los estrictos requisitos para entrar en el programa en el transcurso de los dos últimos años», dijo Hallett.
Esto ocurrió «no sólo bajo el Primer Ministro Netanyahu, sino en un proceso que comenzó bajo los anteriores primeros ministros [Naftali] Bennett y [Yair] Lapid».
Internacionales
Rusia invoca el Holocausto y reprocha a Israel su ayuda a Ucrania en materia de seguridad nuclear
«¡Si los antepasados de la actual élite política israelí supieran que sus descendientes directos patrocinarían un régimen que glorifica a sus verdugos e ideólogos del Holocausto!», publicó en Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Agencia AJN.- Rusia acusó al Estado judío de ayudar a quienes mataron a sus antepasados durante el Holocausto, mientras criticaba a Israel por ayudar a Ucrania a proteger sus centrales nucleares.
«¡Si los antepasados de la actual élite política de Israel supieran que sus descendientes directos patrocinarían un régimen que glorifica a sus verdugos e ideólogos del Holocausto!», escribió el martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en su cuenta de Telegram.
La portavoz rusa hizo estas declaraciones después de que el director general de la Comisión de Energía Atómica de Israel, Moshe Edri, expresara que su país había proporcionado ayuda a Ucrania para salvaguardar sus centrales nucleares.
Edri afirmó que Israel había «donado equipos a Ucrania como parte del compromiso de Israel con la Convención sobre Asistencia en Caso de Accidente Nuclear», cuando se dirigió a la 67ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) en Viena el lunes.
Israel actuó con cautela
Israel se mostró prudente en cuanto al tipo de asistencia que presta a Ucrania, con la vista puesta en mantener las relaciones con Rusia, cuyo ejército se asienta en su frontera norte.
En relación a esto, Edri señaló al IAEA que «la guerra en Ucrania subraya más que nunca la necesidad de un debate mundial sobre la seguridad nuclear, porque, como todos sabemos, los riesgos asociados a la seguridad nuclear no tienen fronteras».
La mayoría de sus comentarios, sin embargo, estuvieron dedicados al peligro de un Irán nuclear.
El director general de la Comisión de Energía Atómica del Estado judío aseguró que «la comunidad internacional debe condenar las repetidas y explícitas amenazas de Irán y sus apoderados de atacar las instalaciones nucleares de Israel. Israel seguirá protegiendo sus instalaciones de estas amenazas según sea necesario».
«Irán sigue siendo la punta de lanza de la inestabilidad regional y constituye una amenaza para la paz y la seguridad en todo el mundo», remarcó.

El Director de la Comisión de Energía Atómica de Israel, Moshe Edri, dirigiéndose a la Conferencia General anual del OIEA en Viena el 28 de septiembre de 2022. (Autorización)
Detener la actividad armamentística nuclear de Irán requiere «toda la atención de la comunidad internacional. No hay duda de que Irán llevó a cabo un programa nuclear militar destinado a producir varios dispositivos para armas nucleares. Irán sigue avanzando en este programa mediante la adquisición de tecnología y conocimientos pertinentes, junto con material fisible en cantidades alarmantes», explicó Edri.
«Irán lleva muchos años realizando actividades nucleares encubiertas en emplazamientos no declarados. La agencia ha encontrado pruebas concretas de estas actividades, incluido el uso de material no declarado», añadió el funcionario israelí.
La conferencia de esta semana se celebra en medio de la preocupación mundial por el enriquecimiento iraní de uranio al 60%, que lo sitúa al borde de poder producir una bomba nuclear.
La República Islámica «fracasó continuamente a la hora de proporcionar explicaciones o aclaraciones creíbles sobre la naturaleza de estas actividades, y sigue engañando a la agencia y a la comunidad internacional» al respecto, agregó Edri.
El director general de la Comisión de Energía Atómica israelí habló cuando está a punto de expirar en octubre la prohibición del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra cualquier actividad iraní relacionada con misiles nucleares.
Además, advirtió que a pesar de esta prohibición, «Irán sigue desarrollando, probando y desplegando misiles balísticos de largo alcance, en violación directa de las resoluciones del CSNU».
La expiración el próximo mes de la resolución 2231 del CSNU permitiría a «Irán seguir avanzando en su programa de misiles balísticos sin ninguna limitación formal. Esta situación es peligrosa y preocupante. Irán, equipado con armas nucleares y sistemas vectores, no es una opción que Israel, o el mundo, puedan o deban tolerar», mencionó Edri.
Israel, por su parte, no suscribió el Tratado de No Proliferación (TNP) mundial contra las armas nucleares, pero Edri aclaró el martes de que cuatro de las cinco violaciones de ese documento tuvieron lugar en Medio Oriente.
Irán, Irak, Libia y Siria incumplieron el tratado, aseguró Edri, al tiempo que destacó en particular las acciones del régimen de Assad, al afirmar que posee «un reactor nuclear clandestino no declarado en Dair Alzour, optimizado para la producción de plutonio», que incumple las obligaciones de salvaguardia «desde hace más de una década».

El vicepresidente de Irán, Mohammad Eslami (Foto: ROUZBEH FOULADI/ZUMA PRESS/NEWSCOM)
Previamente, en una ceremonia para conmemorar el 50 aniversario de la Guerra del Iom Kipur, el primer ministro Netanyahu expresó que el mundo debe impedir un Irán nuclear y que su país hará todo lo que esté en su mano para evitarlo.
Es un mensaje, informó Netanyahu, que transmitió tanto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuando ambos se reunieron en Nueva York la semana pasada, como a la ONU, cuando habló ante la Asamblea General (UNGA).
El lunes, el vicepresidente iraní Mohammed Eslami, que dirige la Organización de Energía Atómica del país, acusó a Israel de tener un «programa nuclear militar clandestino», argumentando que Israel no es signatario del TNP y que su programa no fue inspeccionado por el IAEA.
Israel, agregó Eslami, «amenaza regularmente nuestras instalaciones nucleares con un ataque militar» de una manera que va en contra del estatuto del IAEA, así como de la Carta de la ONU».
El vicepresidente de la República Islámica hizo un llamamiento a la comunidad internacional, incluido el IAEA, para que «impida la normalización de tal [amenaza] ilegal».
La comunidad internacional se mantuvo en silencio sobre la cuestión de las amenazas militares de Israel contra Irán, señaló Eslami, al recordar que Netanyahu había hablado de la importancia de una amenaza militar creíble contra Teherán en la UNGA la semana pasada.
Eslami también advirtió de que la cooperación de Irán no debe darse por sentada y podría verse afectada negativamente por «agendas políticas miopes».
Ahora es el momento de evitar cualquier presión sobre Irán en relación con su «programa nuclear pacífico», que «demostró ser infructuosa. Corresponde a quienes crearon tales condiciones poner fin a los actos improductivos, eliminar las sanciones ilegales y retirar las acusaciones infundadas contra el programa nuclear pacífico de Irán», concluyó Eslami.
-
Coronavirushace 22 horas
Israel prepara una nueva campaña de vacunación contra el coronavirus: llegan al país envíos de Moderna
-
Internacionaleshace 2 días
El parlamento de Canadá, Trudeau y Zelensky ovacionaron involuntariamente a un veterano de guerra nazi
-
Israelhace 2 días
Fuertes entredichos entre Netanyahu y Lapid por las ceremonias religiosas en espacios públicos durante Yom Kipur
-
Medio Orientehace 21 horas
El nuevo enviado saudita se reunió con Abbas y apoya un Estado palestino con Jerusalem Este como capital
-
Medio Orientehace 20 horas
Tras disturbios en la frontera y el lanzamiento de globos incendiarios, aviones no tripulados de las IDF atacan objetivos de Hamás en Gaza
-
Argentinahace 17 horas
Revelan que mientras se negociaba el Pacto con Irán, Luis D’Elía habló decenas de veces con Cristina Kirchner
-
Innovaciónhace 2 días
Una startup israelí creó juegos online para ayudar a evitar el deterioro cognitivo
-
Innovaciónhace 19 horas
Empresa israelí recauda 6 millones de dólares para una plataforma que agiliza la codificación y facilita la IA