Seguinos en las redes

México

Crimen de dos israelíes en México: dieron a conocer nuevos datos de la investigación

Agencia AJN.- Desde México dieron a conocer la principal sospechosa de ordenar el asesinato de los dos israelíes en un lujoso restaurante. Todavía no se conocen los motivos.

Publicada

el

fd62297c-0240-4c37-b2a9-20ece8abab69_i

Agencia AJN.- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México publicó anoche el nombre completo de la sospechosa de estar involucrado en el asesinato de los israelíes, Ben Sutaji y Alon Azulai, quienes encontraron la muerte en un restaurante la semana pasada.

La mujer cuyo apodo es «La Guera» reservó lugares en el restaurante bajo el nombre Vanesa Ballar, fue identificada como Vanesa Ballar Fallas, es de nacionalidad mexicana, y es la principal sospechosa cuyo paradero se busca por las autoridades.

Además anoche se dio a conocer que Fallas había invitado a los israelíes a una reunión en la que iban a discutir una transacción de armas por un monto de millones de dólares. «La foto de Fallas fue entregada a Interpol para impedir así si salida del país», aseguraron desde la Fiscalía. «También nos enteramos que Fallas figura como vicepresidenta de una compañía internacional de nombre Business Capital Corporation, ubicada en la zona de Palma Beach, en Miami, Estados Unidos», añadieron.

Los investigadores creen que Fallas fue quien ordenó a la sicaria Esperanza Gutiérrez Rojano, abrir fuego conntra los israelíes, luego de que le enviará un mensaje en sus auriculares.

También se dio a conocer que Fallas se había encontrado con Azulai y Sutaji una semana antes del crimen.

Además, en relación de la autora del crimen, Esperanza, quien esta semana fue llevada a una cárcel de máxima seguridad en la ciudad de Morales, se supo que previo al asesinato trabajó como mesera en un bar propiedad de Samanta Pérez, hija de Felipe de Jesús Pérez (Alias El Ojo), considerado jefe del cartel Tláhuac hasta julio de 2017, cuando fue arrestado por la Policía y personal de la Marina en el barrio La Conchita, en la ciudad de México.

El crimen ocurrió la semana pasada cuando dos ciudadanos israelíes, uno de los cuales era un conocido criminal que había pasado muchos años en una prisión israelí, fueron abatidos a tiros en un restaurante en la capital de México.

El incidente ocurrió un día después de que Erez Akrishevsky, un delincuente israelí que había escapado de la prisión hace 18 años y vivió impunemente en México bajo la presunta identidad de Ricardo López, fuera arrestado. Fue capturado en Cancún a principios de esta semana en una operación conjunta de la Policía local y la israelí.

El diario israelí Yediot Ajaronot explica que América Latina se convirtió en un refugio para fugitivos israelíes de la justicia y Akrishevsky estaba en estrecho contacto con otros criminales que habían ido a esas tierras después de enfrentarse a la ley en Israel y tenían vínculos con organizaciones del delito locales en México y en otros lugares, gozando de su protección y cooperación.

Israel

México. La embajada de Israel participó del Foro Académico Tecnología para la Paz

Agencia AJN.- El evento fue organizado por la embajada de Israel en México en conjunto con la universidad Anáhuac.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2022-11-18 at 12.53.13 PM

Agencia AJN.- En el marco de los 70 años de relaciones bilaterales, la embajada de Israel en México llevó a cabo el Foro Académico de Tecnología para la Paz.

Durante el evento se abordaron temas de innovación, ciencia y avances tecnológicos al bienestar social.

Previo a este evento se inauguró la exposición fotográfica «Innovaciones y descubrimientos de Israel para el mundo» la cual presentó algunas de las aportaciones israelíes al mundo como: Riego por goteo, Waze (aplicación social de tránsito automotor) y Memorias USB.

Seguir leyendo

México

México: Liberan a líderes de la secta judía «Lev Tahor» por «falta de pruebas

Publicado

el

Por

n1411149

Agencia AJN.- Dos de los líderes de la secta «Lev Tahor», Yoel Rosner (ciudadano canadiense) y Menajem Mendel Alter (ciudadano israelí), fueron liberados en la mañana de este sábado en México, por «falta de pruebas».

Así lo informó hoy el canal mexicano «NOTICIAS DE HOY». Esto se da solo una semana después de que la Policía local allanara el recinto de la secta, luego de que se recopilaran pruebas incriminatorias sobre varios miembros de la misma.

Cabe destacar que el allanamiento se dio luego de que la Policía mexicana reuniera pruebas incriminatorias contra varios miembros de la secta por sospechas de trata de personas, narcotráfico, violación y otros delitos.

La Policía acompañó a un equipo privado israelí contratado por las familias, y el cónsul israelí en México permaneció cerca.

secta

El exmiembro de la secta, Israel Amir, huyó hace unos años, su hijo de 3 años, su hermana y otro hermano están en la secta, también participó en el allanamiento junto con otros familiares, con el fin de identificar a los niños.

Durante el operativo contra la secta judía «Lev Tahor» se encontraron 26 miembros, entre ellos israelíes con ciudadanía de otros países como Canadá, Estados Unidos y Guatemala.

Rosner y Menajem Mendel fueron arrestados bajo sospecha de trata de personas y delitos sexuales graves, y aunque se esperaba que fueran juzgados en el acto, mientras eran acusados ​​de delitos con penas de hasta 20 años de prisión, fueron liberados esta mañana.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!