Europa News
Dentista israelí elegido para presidir la Federación Europea de Periodoncia
Agencia AJN.- Cada año, los diferentes países recomiendan a un candidato y luego se realiza una votación.

Agencia AJN.- El dentista y profesor israelí Lior Shapira ha sido elegido presidente de la Federación Europea de Periodoncia. Shapira es de la Facultad de Medicina Dental del Centro Médico Universitario Hadassah en Ein Kerem, Jerusalem.
La federación es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es promover la concientización y la importancia de la salud de las encías y su relación con la salud en general. El vínculo entre la salud de las encías y la salud de todo el cuerpo ha sido científicamente probado en múltiples estudios.
Fundada hace 30 años, representa a más de 16.000 dentistas, investigadores dentales y profesionales de la salud bucal de Europa y de todo el mundo. La fundación fundó el Día de la Salud de las Encías, que se lleva a cabo cada año el 12 de mayo.
Cada año, los diferentes países recomiendan a un candidato en su nombre para la presidencia de la federación y luego se realiza una votación, teniendo cada país un voto.
Shapira dijo que se centrará este año en el objetivo de la federación de aumentar la influencia de las mujeres en la clínica y en la investigación.
Dijo que también espera que la federación avance hacia una organización ecológica que apoye la sostenibilidad.
Shapira es nombrado en un momento difícil, a raíz de la crisis de COVID-19, durante la cual muchas personas descuidaron la atención de rutina, incluida la atención dental.
En ese sentido, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bar-Ilan de Israel junto con la Universidad Médica del Golfo de los Emiratos Árabes Unidos sugiere que la disposición de una persona a vacunarse contra el coronavirus se ve afectada por su empleo y su situación económica general.
Según las conclusiones, publicadas en la revista académica Frontiers of Medicine, es más probable que las personas estén dispuestas a vacunarse si se encuentran en una situación vulnerable y frágil, como el desempleo.
El estudio se centró en gran medida en los dentistas y cirujanos orales de Israel, ya que este campo en particular se vio gravemente perjudicado por los cierres. Se demostró que las personas que trabajan en este sector están dos veces más dispuestas a vacunarse.
La razón detrás de esta tendencia que los investigadores señalan es que la disposición a vacunarse estaba motivada por incentivos económicos, ya que cuantas más personas se vacunen, más cerca está la economía de reabrirse.
Esto es así a pesar de que en encuestas anteriores en Israel, las comunidades típicamente de menores ingresos como los ultraortodoxos y los árabes israelíes mostraron menos disposición a vacunarse en comparación con otros sectores de la sociedad israelí.
«Los resultados son claros y, en mi opinión, tienen un impacto en todo el público», dijo en un comunicado el Dr. Amiel Dror, uno de los editores del estudio. «Buscamos constantemente incentivos para fomentar la vacunación, y la investigación revela que el mayor incentivo para el individuo es su capacidad para seguir manteniendo la economía», agregó.
«Por lo general, los dentistas pueden pagar sus facturas mensuales y suelen tener la capacidad de mantener algunas reservas financieras; en general, no pasarán hambre si no trabajan durante un tiempo. Sin embargo, incluso para ellos, esta constatación es relevante. En ese caso, ¿qué haría un artista o el propietario de una pequeña tienda sin trabajo ni ahorros en los que apoyarse?», explicó el investigador.
El estudio destaca también por ser la primera colaboración entre la Universidad de Bar-Ilan y la universidad emiratí tras la firma de un memorandum de entendimiento tras la reciente normalización de los lazos entre Israel y los EAU.
Europa News
El canciller de Alemania afirmó que Irán nunca debe obtener armas nucleares

Agencia AJN.- El canciller de Alemania, Friedrich Merz, aseguró que Irán nunca debe obtener armas nucleares, durante una llamada telefónica este domingo por la mañana con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, según un comunicado del Gobierno alemán.
‘‘El canciller expresó su gratitud por los esfuerzos de mediación de Omán destinados a poner fin al programa nuclear de Irán y subrayó que nunca se debe permitir que Irán posea armas nucleares’’, expresó el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius.
El vocero detalló que ‘‘ambos líderes coincidieron en que la prioridad actual es evitar una mayor escalada del conflicto. Reafirmaron su voluntad de contribuir a poner fin al conflicto por medios diplomáticos’’.
Cabe destacar que el canciller de Alemania, en este caso Merz, es el político más importante del país en términos de poder ejecutivo, funcionando como jefe de gobierno (el equivalente al de un primer ministro en otros países parlamentarios o al de un presidente de gobierno).
Omán, por su parte, confirmó que la sexta ronda de negociaciones nucleares entre Washington y Teherán, prevista para el domingo en Mascate, no se celebrará tras el ataque sorpresa de Israel contra instalaciones nucleares y militares iraníes.
Europa News
Francia y el Reino Unido señalan la amenaza iraní y refuerzan su respaldo a Israel
El canciller francés, Jean-Noel Barrot, subrayó que ‘‘el programa nuclear iraní es una amenaza existencial para Israel, para los países de la región y también para nosotros”, mientras que la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, dejó en claro que el Reino Unido podría apoyar a Israel en su conflicto con Irán.

Agencia AJN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, afirmó este domingo que el programa nuclear de Irán es una amenaza existencial para Israel y la región, instando a buscar una solución diplomática.
‘‘El programa nuclear iraní tiene fines militares. Es una amenaza existencial para Israel, para los países de la región y también para nosotros”, advirtió Barrot.
El máximo diplomático francés remarcó, en diálogo la emisora de radio parisina RTL, que ‘‘la única forma de eliminar [esta amenaza] es mediante la negociación. Nadie tiene interés en una conflagración regional. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que actúen con moderación”.
Por su parte, la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, aseguró que el Reino Unido podría apoyar a Israel en su conflicto con Irán, admitiendo que la decisión de enviar aviones militares adicionales a Medio Oriente se tomó principalmente para proteger las bases y al personal británico en la región.
‘‘En el pasado apoyamos a Israel cuando cayeron misiles sobre su territorio. Estamos enviando recursos tanto para protegernos como, potencialmente, para apoyar a nuestros aliados”, expresó Reeves.
La ministra pidió una desescalada del conflicto y aseveró que el despliegue de más aviones fue una “medida precautoria”, en diálogo con Sky News.
El Reino Unido ya intervino previamente en defensa de Israel ante ataques iraníes. En abril, aviones británicos derribaron drones de la República Islámica que se dirigían hacia el Estado judío.
En la misma línea, en octubre de 2024, Londres informó que dos de sus cazas y un avión cisterna participaron en un intento de interceptar misiles iraníes, aunque finalmente no llegaron a disparar contra ningún objetivo.
-
Guerrahace 24 horas
Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por el ataque a instalaciones nucleares
-
Guerrahace 23 horas
Qatar confirmó que no hubo heridos en el ataque iraní contra la base que alberga a tropas estadounidenses
-
Guerrahace 24 horas
Irán habría notificado a Qatar antes de atacar la base aérea estadounidense
-
Guerrahace 21 horas
Alí Khamenei: ‘‘No nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica que rige a la nación iraní’’
-
Internacionaleshace 18 horas
El presidente estadounidense, Donald Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán
-
Guerrahace 20 horas
Trump se burló de la ‘‘muy débil’’ respuesta de Irán y afirmó que instará a Israel a ‘‘proceder hacia la paz’’
-
Medio Orientehace 19 horas
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos
-
Internacionaleshace 6 horas
Trump a Israel: “No lancen esas bombas” porque sería una “violación grave” del alto el fuego