Medio Oriente
Después de los enfrentamientos con Israel: Máxima tensión entre Hamás y la Yihad Islámica

Agencia AJN.- La última escalada de violencia entre Israel y Gaza generó fricciones y tensión entre la Yihad Islámica y el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ya que éstos últimos no se involucraron en el conflicto armado, informó anoche la televisión estatal israelí, Kan.
Una delegación de Hamás llegó ayer viernes al funeral de Baha Abu al-Atta y fueron echados del lugar. Un funcionario de Defensa israelí explicó que el gran logro de la última contienda fue el haber dividido aun más las aguas políticas palestinas.
Tras el incidente la familia de al-Atta pidió disculpas. Una delegación de la Yihad Islámcia partió rumbo a la casa de Mahmoud a-Zahar, importante miembro de Hamás, para disculparse.
La tensión no es solo entre Hamás y la Yihad Islámica, sino mismo en las filas de este último hay divisiones en torno a la tregua alcanzada con Israel que rige desde el jueves.

450 cohetes hacia Israel. Impacto en la vida rutinaria de millones de ciudadanos.
La televisión estatal israelí informó que el líder de la Yihad Islámica,Ziyad Nakhala, expresó su enojo con Egipto- porque le habían prometido que Abu al-Atta- no iba a ser eliminado, y por esta razón no viajó a El Cairo y prefirió cerrar la tregua vía telefónica.
La tregua alcanzada entre las partes tiene varios puntos que la ponen a prueba: Las tensiones entre las organizaciones armadas de Gaza, los disturbios de los viernes en la frontera entre Gaza e Israel y las acciones represivas que adopten las FDI teniendo en cuenta que desde la Yihad impusieron como condición que no se ataque a los manifestantes.
La última escalada de violencia entre Israel y la Franja de Gaza comenzó en la madrugada del martes cuando Israel asesinó a Bahaa Abu al-Atta, comandante de la División Norte de la Yihad Islámica. Tras esto, el grupo palestino respondió con 450 cohetes disparados hacia territorio israelí, incluido Tel Aviv y alrededores.
Medio Oriente
Tensión: soldado libanés apunta con lanzamisiles a tanque israelí

Agencia AJN.- La tensión continúa en la frontera entre Israel y el Líbano.
Según reportes, soldados del país de los cedros apuntan con lanzamisiles RPG contra uniformados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que se encuentran a pocos metros de distancia. Tropas de la UNIFIL, la fuerza de paz enviada por la ONU, se encuentran en el lugar y no hacen mayor tarea que observar.
Un soldado libanés fue filmado apuntando con un lanzacohetes RPG contra un tanque israelí. A su lado se observa un uniformado de la UNIFIL, quien no hace más que observar con binoculares al potencial objetivo.
Las IDF se enfrentaron el viernes con ciudadanos libaneses cerca de Monte Dov y Kfar Shouba, en la frontera entre Israel y Líbano, después de que los ciudadanos cruzaran las alambradas de espino colocadas por las fuerzas israelíes.
Los ciudadanos libaneses lanzaron piedras contra las fuerzas israelíes, y los soldados respondieron lanzando gases lacrimógenos. Según la Agencia Nacional de Noticias del Estado libanés, un ciudadano libanés resultó herido por un bote de gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas israelíes. El ejército libanés declaró que estaba desplegado en la zona y «haciendo frente al enemigo israelí».
Días atrás un reportero libanés captó el momento en que una bolldozer israelí movía tierra y prácticamente llenó de arena a un ciudadano libanés.
Medio Oriente
Blinken: EE.UU. seguirá jugando un papel en la normalización entre Israel y Arabia Saudita
Agencia AJN.- También dijo que Estados Unidos mantendrá a los derechos humanos firmemente fijados en la agenda bilateral.

Agencia AJN.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves durante una visita a Arabia Saudita que Washington continuará desempeñando un papel integral en la profundización y expansión de la normalización entre Israel y el reino.
Hablando en una conferencia de prensa junto con el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, también dijo que Estados Unidos mantendrá los derechos humanos firmemente fijados en la agenda bilateral con Arabia Saudita.
Blinken llegó el martes a Arabia Saudita, en un viaje para reforzar los tensos lazos con el reino rico en petróleo, mientras el viejo aliado de Estados Unidos estrecha relaciones con los rivales de Washington.
La visita de tres días también se centra en los esfuerzos para poner fin a los conflictos en Sudán y Yemen, la batalla conjunta contra el Estado Islámico y las relaciones del mundo árabe con Israel.
Blinken se reunió con el líder de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, a última hora del martes, y el Departamento de Estado dijo que discutieron su «compromiso compartido para avanzar en la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en todo Medio Oriente y más allá.»
«El secretario también hizo hincapié en que nuestra relación bilateral se vea reforzada por el progreso en materia de derechos humanos», añadió un comunicado.
Blinken y Bin Salman también hablaron sobre la posibilidad de que Arabia Saudita normalice sus relaciones con Israel, dijo un funcionario estadounidense a The Times of Israel, añadiendo que ambos acordaron continuar las conversaciones sobre el asunto en el futuro.
Blinken viajó a Riad el miércoles para asistir a una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo.
Su viaje se produce en un momento de rápido cambio de alianzas en Medio Oriente, centrado en el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán, dos pesos pesados de la región, propiciado por China en marzo.
-
Deporteshace 2 días
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Economíahace 2 días
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Internacionaleshace 2 días
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Deporteshace 2 días
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Iránhace 2 días
Irán afirma que ex oficial de policía que apoyó las protestas muere de un paro cardíaco
-
Iránhace 2 días
Coronavirus I La prohibición de las vacunas en Irán provocó más de 75.000 muertes
-
Antisemitismohace 2 días
Australia presentará un proyecto de ley para prohibir la exhibición pública de símbolos nazis
-
Israelhace 2 días
El viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv