Coronavirus
Dos estudios israelíes indican que «las nuevas cepas del coronavirus son más contagiosas en los chicos»


Agencia AJN.- Dos investigaciones realizadas en Israel y que fueron publicadas recientemente en dos magazines especializados en pediatría destacaron la vacunación en niños. Uno de los informes fue difundido en JAMA Network Open y el segundo en The Pediatric Infectious Disease Journal.
El primer estudio presentó cómo la morbilidad por coronavirus en menores se incrementó cuando la cepa británica predominó en el país, lo que se puede apreciar comparando las curvas de casos.
La curva de morbilidad en niños fue mucho más pronunciada y también la tasa de transmisión del virus de niños a adultos fue el doble cuando la cepa británica se extendió en comparación con las anteriores versiones del virus.
En la otra investigación, los investigadores también mostraron que la infección de los niños dentro de las familias fue mucho mayor cuando la cepa británica se extendió en comparación con las anteriores.
Las dos investigaciones fueron realizadas por el doctor Idan Someh, del hospital Pediátrico Schneider, y por Eli Someh, director del Área de Pediatría del Hospital Maaney Yeoshua.
Eli Someh expresó: «Parece que a medida que avanzamos en la epidemia del coronavirus, las nuevas cepas son más contagiosas entre los niños y también causan mayor transmisión de éstos a los adultos».
«Estas modificaciones destacan la importancia de la vacuna contra el coronavirus en niños. Pronto habrá dosis disponibles para niños mayores de cinco años, y posteriormente habrá para niños más chicos», señaló.


Algunos laboratorios ya están buscando la vacuna combinada para la gripe y el coronavirus. Foto: Flash 90.
La base de los pronósticos sobre la gripe no es lo suficientemente clara debido a que no hay suficientes datos sobre la temporada actual en el hemisferio sur, lo que sirve como un “referente” de lo que también sucederá en Israel durante los próximos meses de otoño e invierno.
Coronavirus
El Ministerio de Salud de Israel asegura que «no hay conexión entre los casos de accidente cerebrovascular y las vacunas contra el coronavirus»


Agencia AJN.– Desde el Ministerio de Salud de Israel expresaron que, a la luz de los datos recolectados en ese país, no hay, según sostienen, conexión entre las vacunas contra el coronavirus y aumento de riesgo de accidentes cerebrovasculares. Esto en contraposición a lo anunciado por las autoridades sanitarias de Estados Unidos, informó la emisora pública de Israel (KAN).
Las autoridades estadounidenses emitieron esta semana un comunicado en el que informaron la existencia de sospechas de aumentos de casos de derrame cerebral tras recibir la dosis de refuerzo adaptada a ómicron de la farmacéutica Pfizer.
Al mismo tiempo, el CDC y la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) señalaron que otros estudios y sus datos no indican una conexión, pero por transparencia frente a la población, informaron esta cifra.
Actualmente, desde el Ministerio de Salud de Israel indicaron que según los datos en el país no hay un aumento de casos de derrame cerebral después de recibir la vacuna, tal como informó KAN la semana pasada.
Desde el Ministerio de Salud resaltaron que las vacunas continúan aun en proceso de prueba y que «la probabilidad de que tenga efectos clínicos es muy baja» y «no hay ningún cambio en la recomendación de vacunarse».
Coronavirus
Coronavirus: en el último mes murieron solo 60 mil personas en China
Agencia AJN.- En ese país viven 1.412 miles de millones de personas, según estadísticas oficiales publicadas en 2021.


Agencia AJN.- Un funcionario del Gobierno de China informó que entre el 8 de diciembre del 2022 y el 12 de enero del corriente año murieron en ese país 59,938 personas por coronavirus.
Además, el pasado 5 de enero había 1.5 millones positivos, de los cuales solo 180 mil estaban en condición crítica. Hasta el momento, las estadísticas oficiales de China indican que desde el estallido de la pandemia hace unos tres años, solo dos millones de personas se contagiaron de Covid19.
Recientemente China comenzó a retirar las restricciones contra la pandemia, más precisamente las políticas llamadas «Covid cero». En este marco, se permitió, entre otros, a los ciudadanos del país viajar al extranjero, así como a los que residían en otros países volver al gigante asiático. Esto en pleno brote de casos, lo que permite suponer rebrotes a lo largo del mundo.
Ante el temor de que esto fomente una nueva ola de infecciones en el mundo, muchos países, incluido Israel, impusieron restricciones a pasajeros que viajen desde China.
Coronavirus en Israel
En Israel se detectaron 746 nuevos casos en las últimas 24 horas, sobre un total de 9,741 tests analizados. Lo que da una tasa de positividad de 7.66%.
Actualmente hay 8,439 portadores del virus, de los cuales solo 134 son considerados de gravedad y 427 requiere de atención hospitalaria. El resto, es decir 8.012, deben cumplir reposo domiciliario por ser positivos.
Desde iniciada la pandemia perdieron la vida, con o por Covid-19, solo 12,111 personas, en los últimos siete días solo 16 persona perdieron la vida por, o con Covid. En el país viven 9.593.000 millones de habitantes.
-
Medio Orientehace 1 día
El investigador que predijo el terremoto en Turquía y que envía una importante advertencia a los países de Medio Oriente
-
Medio Orientehace 23 horas
Cifra de muertos en Siria y Turquía por terremotos supera los 5.200; miles de heridos y desaparecidos
-
Culturahace 22 horas
En su primera entrevista tras el atentado, Salman Rushdie afirmó que le resulta «muy difícil» escribir
-
Europa Newshace 2 días
Turquía. Rabinos: Judíos desaparecidos tras terremotos mortales
-
Internacionaleshace 2 días
Al menos 3000 muertos en los terremotos en Turquía y Siria
-
Internacionaleshace 1 día
Sismo en Turquía y Siria. Continúa la búsqueda de sobrevivientes, el número de muertos supera los 5.000.
-
Medio Orientehace 2 días
Explotó en Jenín un coche bomba destinado a un atentado terrorista, hay un herido
-
Internacionaleshace 2 días
La B’nai B’rith Internacional lamentó los terremotos en Turquía y Siria y se solidarizó con las víctimas