México
Dos israelíes muertos a tiros en un restaurante de lujo en México
Agencia AJN.- Una de las víctimas es un conocido criminal que había pasado años en una prisión israelí. La sospechosa fue detenida por la Policía. «América Latina se convirtió en un refugio para israelíes criminales fugitivos de la justicia», indica el diario israelí Yediot Ajaronot.

Agencia AJN.- Dos ciudadanos israelíes, uno de los cuales era un conocido criminal que había pasado muchos años en una prisión israelí, fueron abatidos a tiros hoy jueves en un restaurante en la capital de México.
Otras dos personas, incluido un oficial de la Policía local, resultaron heridos durante el tiroteo en el restaurante de lujo «Hunan» en la Ciudad de México.
La Policía arrestó a la sospechosa de asesinato, identificada como Esperanza Gutiérrez Rojano, de 33 años. La mujer le dijo a la policía que había matado a su novio, porque sospechaba que él le había sido infiel.

Esperanza Gutiérrez Rojano, sospechosa de asesinar a dos hombres israelíes en la Ciudad de México.
Sin embargo, la Policía está revisando otras vías de investigación, incluida la posibilidad de que el asesinato fuera parte de un ajuste de cuentas entre delincuentes.
Los hallazgos iniciales de la investigación muestran que Rojano se sentó en el restaurante a pocos metros de los israelíes y les disparó en la espalda, causando pánico entre los clientes.
Se dijo que contó con la ayuda de dos personas, pero ambos huyeron de la escena y la Policía está examinando las imágenes de las cámaras de seguridad en sus esfuerzos por rastrearlos.
La sospechosa le dijo a los oficiales que ella había comprado el arma homicida por siete mil pesos mexicanos.

El arma utilizada.
El incidente ocurrió un día después de que Erez Akrishevsky, un delincuente israelí que había escapado de la prisión hace 18 años y vivió impunemente en México bajo la presunta identidad de Ricardo López, fuera arrestado. Fue capturado en Cancún a principios de esta semana en una operación conjunta de la Policía local y la israelí.
El diario israelí Yediot Ajaronot explica que América Latina se convirtió en un refugio para fugitivos israelíes de la justicia y Akrishevsky estaba en estrecho contacto con otros criminales que habían ido a esas tierras después de enfrentarse a la ley en Israel y tenían vínculos con organizaciones del delito locales en México y en otros lugares, gozando de su protección y cooperación.
Israel
México. La embajada de Israel participó del Foro Académico Tecnología para la Paz
Agencia AJN.- El evento fue organizado por la embajada de Israel en México en conjunto con la universidad Anáhuac.

Agencia AJN.- En el marco de los 70 años de relaciones bilaterales, la embajada de Israel en México llevó a cabo el Foro Académico de Tecnología para la Paz.
Durante el evento se abordaron temas de innovación, ciencia y avances tecnológicos al bienestar social.
Previo a este evento se inauguró la exposición fotográfica «Innovaciones y descubrimientos de Israel para el mundo» la cual presentó algunas de las aportaciones israelíes al mundo como: Riego por goteo, Waze (aplicación social de tránsito automotor) y Memorias USB.
México
México: Liberan a líderes de la secta judía «Lev Tahor» por «falta de pruebas

Agencia AJN.- Dos de los líderes de la secta «Lev Tahor», Yoel Rosner (ciudadano canadiense) y Menajem Mendel Alter (ciudadano israelí), fueron liberados en la mañana de este sábado en México, por «falta de pruebas».
Así lo informó hoy el canal mexicano «NOTICIAS DE HOY». Esto se da solo una semana después de que la Policía local allanara el recinto de la secta, luego de que se recopilaran pruebas incriminatorias sobre varios miembros de la misma.
Cabe destacar que el allanamiento se dio luego de que la Policía mexicana reuniera pruebas incriminatorias contra varios miembros de la secta por sospechas de trata de personas, narcotráfico, violación y otros delitos.
La Policía acompañó a un equipo privado israelí contratado por las familias, y el cónsul israelí en México permaneció cerca.
El exmiembro de la secta, Israel Amir, huyó hace unos años, su hijo de 3 años, su hermana y otro hermano están en la secta, también participó en el allanamiento junto con otros familiares, con el fin de identificar a los niños.
Durante el operativo contra la secta judía «Lev Tahor» se encontraron 26 miembros, entre ellos israelíes con ciudadanía de otros países como Canadá, Estados Unidos y Guatemala.
Rosner y Menajem Mendel fueron arrestados bajo sospecha de trata de personas y delitos sexuales graves, y aunque se esperaba que fueran juzgados en el acto, mientras eran acusados de delitos con penas de hasta 20 años de prisión, fueron liberados esta mañana.
-
Deporteshace 2 días
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Internacionaleshace 2 días
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Internacionaleshace 2 días
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Economíahace 2 días
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Deporteshace 2 días
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Iránhace 2 días
Irán afirma que ex oficial de policía que apoyó las protestas muere de un paro cardíaco
-
Israelhace 2 días
Líderes religiosos dialogan sobre fe y paz en Jerusalem
-
Iránhace 2 días
Coronavirus I La prohibición de las vacunas en Irán provocó más de 75.000 muertes