Medio Oriente
EE.UU. Comandante del CENTCOM: “Los drones de Irán son una amenaza en la región”
Agencia AJN.- Kurilla dijo que el Grupo de Trabajo 39, es el responsable de las operaciones en tierra.


Agencia AJN.- El jefe del Comando Central de los Estados Unidos, el general Michael “Erik” Kurilla, dijo el jueves que los “drones iraníes son una amenaza en la región”.
“Irán controla un arsenal de sistemas de drones que van desde pequeñas unidades de corto alcance hasta modernas unidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento”, dijo.
“Están construyendo drones más grandes que pueden volar más lejos con cargas útiles cada vez más letales. Vemos a los UV de hoy de la misma manera que vimos a los IED durante nuestros conflictos iniciales en Irak y Afganistán”.
“El compromiso estadounidense con la región solía medirse con las botas sobre el terreno”, dijo en una rueda de prensa. “Esa es la vieja forma de pensar. Más bien, debe medirse por la fuerza de nuestras sociedades”.
Hablando sobre la importancia de la innovación en la filosofía del CENTCOM, dijo que “ampliará el valor de nuestras sociedades, llenará algunos de los vacíos en recursos, y nos permitirá avanzar más rápido”.
Kurilla dijo que uno de los grupos de trabajo del CENTCOM, el Grupo de Trabajo 39, es responsable de las operaciones en tierra.
“El Grupo de Trabajo 39 también está buscando nuevas tecnologías para derrotar a los drones iraníes”, dijo. “Queremos servir como el centro de experimentación para nuevos sistemas, ideas y tecnología para derrotar a los drones».
Hablando sobre la inclusión de Israel en el CENTCOM el año pasado, Kurilla dijo que “presenta enormes oportunidades”.
“Resulta que Israel y los ejércitos árabes están viendo las mismas amenazas. Tienen una causa común. Y muy rápidamente se formaron nuevas asociaciones impresionantes entre los ejércitos del Golfo e Israel. De modo que, de cara al futuro, espero que la región cubierta por el CENTCOM vuelva a estar entre las regiones más dinámicas a nivel mundial”.
Kurilla también se refirió a la actividad de delegación de Irán y dijo que la República Islámica “sigue socavando la seguridad y la estabilidad regionales a través de grupos de milicias, capacidades de misiles balísticos, vehículos aéreos no tripulados y amenazas rutinarias a vías fluviales internacionales”.
“Irán continúa violando sanciones, embargos, prolifera armas en su red de delegados y afiliados y se apodera de barcos en aguas internacionales”, dijo.
“Irán continúa propagando el caos a través de violentos grupos de poder financiados por Teherán. Y estos grupos alineados con Irán atacan rutinariamente a tropas estadounidenses y a nuestros socios en Irak y Siria”.
Durante más de 40 años, dijo, “el régimen iraní ha financiado y apoyado agresivamente el terrorismo y a las organizaciones terroristas y desafiado las normas internacionales al realizar actividades malignas mientras desestabilizaba no solo la región, sino también la seguridad y el comercio mundiales”.
Agregó: “No tenemos la enorme cantidad de aviones, barcos, tropas y sistemas de defensa aérea que teníamos en la región hace solo cinco años. En cambio, tenemos que cultivar asociaciones duraderas que puedan servir como protección contra las amenazas en la región mientras disuaden a Irán de su peor y más destructivo comportamiento. Para China y Rusia, sus asociaciones son relaciones transaccionales. Para el CENTCOM, nuestras asociaciones son relaciones basadas en valores”.
Asimismo, David Barnea, el jefe del Mossad, afirmó el jueves que Irán está trabajando para profundizar su relación de defensa con Rusia y continuar suministrándole armamento avanzado.
«Estamos advirtiendo sobre las futuras intenciones de Irán, que están tratando de mantener en secreto, de profundizar y ampliar el suministro de armas avanzadas a Rusia, ampliar el proyecto de enriquecimiento de uranio e intensificar sus ataques contra países musulmanes amigos en la región», señaló Barnea, en el marco de una ceremonia de encendido de velas de la Fiesta de las Luminarias (Janucá) en la Residencia del Presidente de Israel, Isaac Herzog, en Jerusalem.
Barnea destacó que el Mossad advirtió hace meses que Irán planeaba ayudar a Rusia, y de hecho las armas llegaron al ejército ruso. Incluso, en los últimos meses Rusia hizo un amplio uso de drones iraníes en ataques contra objetivos civiles en Ucrania.
«Pusimos el foco en el suministro de armas a Rusia a pesar de las mentiras de la República Islámica. Las mentiras iraníes no son nuevas para nosotros. Hay elementos en Occidente que piden la firma de un acuerdo con Irán mientras ignoran descaradamente las mentiras iraníes contenidas en el propio acuerdo», agregó Barnea, quien mencionó que el Mossad fue la única agencia de inteligencia que no se sorprendió por lo que hizo Irán.
Medio Oriente
La crisis de Israel domina las noticias en el mundo árabe
«Lo que está ocurriendo en Israel: se lo merecen», afirmó Hani Abu Tarabeesh, residente en Gaza. «Igual que nos dividieron a nosotros, ahora se están dividiendo ellos», agregó.


Agencia AJN.- El lunes, las emisoras árabes ofrecieron una cobertura continua de las protestas, huelgas y caos político en Israel, atrayendo la atención de los telespectadores hacia la lucha interna en torno a los planes del gobierno para reformar el poder judicial.
La crisis fue objeto de una amplia cobertura, desde el canal panárabe Al Jazeera, cuyo teletipo estuvo dominado por un flujo de noticias procedentes de Israel, hasta al-Manar, dirigido por el grupo libanés Hezbollah, respaldado por Irán, que encabezó su noticiario nocturno con el tema.
Algunos árabes dijeron que esperaban que la crisis condujera a la desaparición política del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Otros expresaron la esperanza de consecuencias de mayor alcance para Israel, que libró numerosas guerras con adversarios árabes tras su creación en 1948.
«Como ciudadano árabe, creo que éste es el principio del fin de Israel, si Dios quiere», declaró Qusai al-Qaisi, ciudadano de Jordania, cuyo gobierno firmó un tratado de paz con Israel en 1994.
«No quiero decir que esté contento, pero me alegra mucho que esto esté ocurriendo allí», añadió.
Por otro lado, Mohammad Abdullatif se hizo eco de esta opinión en Siria, país al que Israel arrebató los Altos del Golán en la guerra de 1967. «Lo que está ocurriendo es sin duda una buena noticia para cualquier árabe», aseguró Abdullatif, de 39 años.
El analista político de Gaza Talal Okal señaló que la crisis había provocado una sensación de alivio entre los palestinos.
«Esperamos que no se calme pronto, y esperamos que se intensifique y empeore. Pero también existe el temor de que lleven a cabo aventuras militares o guerras para escapar de la crisis interna», advirtió Okal.
El plan del gobierno israelí de reforzar el control del Parlamento sobre los procesos judiciales desencadenó algunas de las mayores protestas masivas en los 75 años de historia del país, y los opositores en Israel calificaron el plan de amenaza para la democracia.
Netanyahu se vio presionado a aliviar las tensiones durante la noche, cuando crecieron las protestas por su despido del ministro de Defensa, Yoav Gallant, que había dicho que la revisión judicial de la coalición amenazaba la seguridad israelí.
A última hora del lunes, Netanyahu anunció que entablaría conversaciones sobre los controvertidos planes, ante la preocupación de que las divisiones pudieran fracturar su coalición de tres meses o desembocar en una escalada de violencia.
Europa News
Siria: EE.UU. y Gran Bretaña sancionan por narcotráfico a primos de Assad
Agencia AJN.- Es por su papel en la producción o exportación de captagón, una anfetamina peligrosa, según un comunicado del Departamento del Tesoro.


Agencia AJN.- Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones contra seis personas, incluidos dos primos del presidente sirio Bashar al-Assad, por su papel en la producción o exportación de captagón, una anfetamina peligrosa, según un comunicado del Departamento del Tesoro.
Dijo que se estima que el comercio de captagón es una empresa de mil millones de dólares y que las sanciones destacan el papel de los narcotraficantes libaneses y el dominio de la familia Assad en el tráfico de captagón, que ayuda a financiar al gobierno sirio.
«Siria se ha convertido en un líder mundial en la producción del altamente adictivo captagón, gran parte del cual se trafica a través del Líbano», dijo Andrea M. Gacki, directora de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
“Con nuestros aliados, responsabilizaremos a aquellos que apoyan al régimen de Bashar al-Assad con ingresos de drogas ilícitas y otros medios financieros que permiten la continua represión del régimen contra el pueblo sirio”, dijo.
El Tesoro de los Estados Unidos también incluyó en la lista negra a los libaneses Noah Zaitar, que enfrenta docenas de órdenes de arresto en el Líbano, y Hassan Daqqou, quien fue arrestado en el Líbano en 2021 por cargos de tráfico de captagón hacia el Golfo.
Gran Bretaña también dijo el martes que había agregado 11 designaciones bajo su régimen de sanciones sirias.
-
Antisemitismohace 2 días
Solo el 16% de las naciones europeas ha cumplido su promesa de combatir el antisemitismo
-
Israelhace 2 días
Israel. Por cadena nacional, Netanyahu aseguró que retrasa la reforma judicial para evitar una «guerra civil»
-
Israelhace 2 días
Miles de personas se manifiestan frente al Parlamento israelí en el día de huelga nacional
-
Antisemitismohace 17 horas
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Israelhace 2 días
Israel. Lapid se declara dispuesto a entablar conversaciones sobre la Constitución, pero aclara que Netanyahu podría estar «mintiendo»
-
Israelhace 2 días
Protestas en Israel: vallan la oficina del primer ministro
-
Israelhace 2 días
Israel. Benny Gantz: »Más vale tarde que nunca», en relación al retraso en la reforma judicial
-
Israelhace 2 días
El sindicato más grande de Israel anunció un paro general por la reforma judicial