Seguinos en las redes

US News

EE.UU.: Comisión del Senado aprueba un proyecto de asistencia de seguridad a Israel

Agencia AJN.- El Comité de Relaciones Exteriores avaló ayer, martes, un paquete de ayuda militar por 38 mil millones de dólares entre 2019 y 2028. También permite que el Presidente establezca un programa antidrones, amplíe la colaboración para la exploración pacífica del espacio y evalúe las necesidades de defensa de precisión.

Publicada

el

capitolio

Agencia AJN.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó ayer, martes, un proyecto de Ley de Autorización de Asistencia de Seguridad entre Estados Unidos e Israel, que avala un paquete de ayuda militar a la nación hebrea por 38 mil millones de dólares entre 2019 y 2028.

También permite que el Presidente a establezca un programa antidrones, amplíe la colaboración para la exploración pacífica del espacio y evalúe las necesidades de defensa de precisión respecto de las amenazas que representan Hamás en la Franja de Gaza y Hezbollah en el Líbano y Siria.

La iniciativa «asegura que Israel tenga los medios para defenderse contra amenazas crecientes y emergentes, incluida la presencia de Irán cerca de la frontera norte, autoriza aumentos acordados en la asistencia de seguridad y alienta la expansión de las reservas de armas», celebró el Comité Estadounidense-Israelí de Asuntos Públicos.

Medio Oriente

EE.UU.: Blinken viaja a Arabia Saudita pensando en una normalización con Israel

Agencia AJN.- Se reunirá con altos funcionarios y posiblemente con el gobernante de facto del reino, el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

Publicado

el

Por

blinken

Agencia AJN.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, viaja a Arabia Saudita en una misión para estabilizar la relación de Washington con Riad después de años de profundizar los desacuerdos sobre temas que van desde Irán y la seguridad regional hasta los precios del petróleo.

Se reunirá con altos funcionarios y posiblemente con el gobernante de facto del reino, el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MbS) durante su estadía en la capital y la ciudad costera de Jeddah, en lo que será la segunda visita reciente de alto nivel. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, viajó el 7 de mayo.

La visita del principal diplomático estadounidense del 6 al 8 de junio al mayor exportador de petróleo del mundo se produce días después de que Riad se comprometiera a reducir aún más la producción de petróleo, una medida que probablemente agregue tensión a una relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita ya tensa por el historial de derechos humanos del reino y las disputas sobre la política de Estados Unidos hacia Irán.

Los objetivos del viaje incluyen recuperar la influencia con Riad sobre los precios del petróleo, defenderse de la influencia china y rusa en la región y alimentar las esperanzas de una eventual normalización entre Arabia Saudita e Israel.

Hablando en el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israel el lunes, Blinken dijo que Washington tiene «un interés real de seguridad nacional» en abogar por la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudita, pero advirtió que no sucederá rápidamente.

El reino ha estado invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en transformar y abrir su economía para reducir la dependencia del petróleo crudo. Las reformas han ido acompañadas de una serie de arrestos de críticos de MbS, así como de empresarios, clérigos y activistas de derechos humanos.

Los funcionarios estadounidenses que informaron a los periodistas sobre el viaje la semana pasada dijeron que había una «conversación en curso sobre la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales» con Arabia Saudita, pero se negaron a decir si Blinken busca alguna garantía de los sauditas sobre el tema.

Seguir leyendo

US News

EE.UU. Arkansas: Legislatura menciona a Judea y Samaria como «el corazón bíblico de Israel»

Agencia AJN.- La resolución es el último ejemplo de apoyo republicano a sus reivindicaciones territoriales.

Publicado

el

Por

Maale Adumim

Agencia AJN.- La Cámara de Representantes de Arkansas aprobó una resolución que alienta el comercio con Israel y menciona específicamente a Judea y Samaria por su nombre bíblico.

La resolución, aprobada por la cámara liderada por los republicanos, declara que “el estado de Arkansas, que se encuentra en el corazón de Estados Unidos, tiene un parentesco especial con Judea y Samaria, el corazón bíblico de Israel” y señala que “ciudades de Arkansas llevan el nombre de ciudades bíblicas de toda Judea y Samaria, como Bethel, Hebron, Shiloh, Salem y muchas otras”.

La resolución es el último ejemplo de apoyo republicano a los reclamos territoriales israelíes, luego de un período durante el cual líderes de ambos partidos apoyaron la creación de un Estado palestino.

En 2019, la administración Trump dijo que cambiaría la política de los Estados Unidos y ya no consideraría ilegales las poblaciones israelíes en esa zona. Hablando en Jerusalem el mes pasado, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien al igual que Donald Trump se postula para Presidente, se refirió al territorio como “el corazón bíblico de Judea y Samaria” y dijo que está «en disputa».

Ante una anexión israelí que no sucedió, el presidente nacional de la Coalición Judía Republicana, el ex senador Norm Coleman, dijo en un comunicado en 2020: “es hora de que los israelíes de las comunidades judías de Judea y Samaria y el Valle del Jordán tengan los mismos derechos y estatus pleno que sus conciudadanos en Tel Aviv y Haifa”.

La resolución de Arkansas alienta al gobierno estatal a basarse en un memorando de entendimiento firmado el año pasado entre Arkansas e Israel que promueve la cooperación técnica y científica y a «explorar asociaciones estratégicas adicionales» en los campos de «educación, historia, religión, arqueología, agricultura e innovación.”

La representante Mindy McAlindon, la republicana que patrocinó la resolución, dijo que fue una de las primeras en reconocer formalmente el nombre «Judea y Samaria» y que su objetivo es ayudar a codificar el reconocimiento estadounidense del territorio de Israel. McAlindon consultó sobre la resolución con Yossi Dagan, el jefe del Consejo Regional de Samaria.

“Quería abordar no solo el estado legal de las poblaciones en Judea y Samaria, que es evidente, sino también centrarme en nuestra conexión especial con Judea y Samaria, que tantos ciudadanos de Arkansas reconocen de la Biblia”, dijo McAlindon, según The Jewish Press.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!