Antisemitismo
EE.UU.: Crímenes de odio aumentan 11,6% en 2021
Agencia AJN.- Las autoridades dijeron que las cinco categorías principales de delitos reportadas fueron contra los negros, los blancos, los homosexuales, los judíos y los asiáticos.


Agencia AJN.- Los crímenes de odio aumentaron un 11,6% en 2021 desde 2020 y los más frecuentes se deben a prejuicios raciales, étnicos y ancestrales, dijo el FBI el lunes.
La publicación del nuevo análisis del FBI marca la primera vez que la oficina ha podido informar con confianza sobre las tendencias nacionales de los delitos de odio desde que hizo la transición a un nuevo sistema de recopilación de datos.
La oficina dijo que el 64,5% de las víctimas en 2021 fueron atacadas por su raza, etnia o ascendencia, mientras que el 15,9% fueron atacadas por prejuicios de orientación sexual y el 14,1% fueron atacadas por prejuicios religiosos.
Los datos uniformes sobre delitos publicados por el FBI en octubre de 2022 contenían lagunas y solo el 52% de los organismos encargados de hacer cumplir la ley en los Estados Unidos informaron una información completa de 12 meses de 2021.
Para su informe complementario, los funcionarios del FBI dijeron que pudieron incluir retroactivamente datos sobre delitos de algunas de las ciudades más grandes del país que aún no habían cambiado al nuevo formato de informes.
Eso significó que algunas ciudades grandes como Los Angeles y Nueva York ahora están incluidas en su informe de delitos de odio, que compara las tendencias entre 2020 y 2021. Mientras tanto, Chicago pudo proporcionar datos de dos cuartas partes para el informe.
Los funcionarios del FBI dijeron que normalmente rastrean las 130 ciudades más pobladas en 16 estados para identificar tendencias estadísticamente significativas. De las 130 ciudades, 96 pudieron proporcionar al FBI datos resumidos de delitos para el nuevo informe de delitos de odio.
Las autoridades dijeron que las cinco categorías principales de delitos de odio reportadas para 2021 fueron contra los negros, los blancos, los homosexuales, los judíos y los asiáticos.
«Seguimos trabajando con las agencias policiales estatales y locales de todo el país para aumentar la notificación de estadísticas de delitos motivados por el odio al FBI», dijo la fiscal general adjunta Vanita Gupta, la funcionaria número 3 del departamento.
“Los crímenes de odio y la devastación que causan en las comunidades no tienen cabida en este país. El Departamento de Justicia está comprometido con todas las herramientas y recursos a nuestra disposición para combatir la violencia motivada por prejuicios en todas sus formas”, dijo Gupta.
Antisemitismo
Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA
Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».


Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.
Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.
Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.
Antisemitismo
La DAIA presentará su Informe Anual y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina»


Agencia AJN.- En el marco del 2° Congreso sobre Antisemitismo: pasado y presente de la judeofobia, el próximo 4 de abril de 9 a 12 Hs, la DAIA y el Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA presentarán el Informe Anual 2022 y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina».
Con el objetivo de acercar a la sociedad la problemática de la judeofobia, se pondrá a disposición, por primera vez, una innovadora plataforma digital, que permitirá conocer los registros de denuncias y posibilitará el acceso público y actualizado del estado de situación. También se podrán denunciar nuevos hechos, así como consultar material especializado sobre la problemática.
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó que «el Informe Anual se presentará en un soporte virtual con acceso a toda la información, así como un vehículo para canalizar nuevas denuncias. Así se vuelve más accesible el conocimiento del fenómeno, rompiendo las barreras de la indiferencia».
El Congreso comenzará con palabras de bienvenida del presidente del Colegio Público de Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra; Jorge Knoblovits y del titular del Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Juan Antonio Travieso.
Se conocerán los resultados del Informe producto del análisis del período 2022, que registró un total de 427 denuncias que, en su mayoría, ocurrieron en el espacio digital, y cuyo tipo de antisemitismo apeló a teorías conspirativas.
Para finalizar, una mesa de expertos de distintas áreas integrada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea; el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres; el Magister y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale, Roberto Saba; y el escritor Marcelo Birmajer, se referirán a las “Nuevas perspectivas del Antisemitismo en la Argentina y en el mundo”.
El evento tendrá lugar en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, con inscripción previa.
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/3gfxvbrGEwGXeKmT9
-
Estados Unidoshace 2 días
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Israelhace 1 día
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Medio Orientehace 2 días
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Internacionaleshace 14 horas
Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 2 días
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Sin Categoríahace 1 día
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque
-
Antisemitismohace 2 días
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi