Guerra
EE.UU.: No hay una fecha límite para una tregua, pero sabemos que Haniyeh llama a la violencia durante el Ramadán
Agencia AJN.- «Reconocemos que los extremistas podrían intentar utilizarlo para provocar algo que sería profundamente desafortunado en ese mes sagrado y queremos asegurarnos de que tengamos un período pacífico para que la gente pueda rezar», dijo un alto funcionario.

Agencia AJN.- Uno de los altos funcionarios estadounidenses que les informa a los periodistas reconoció que la administración de Joe Biden está trabajando para asegurar un acuerdo de alto el fuego temporal antes del Ramadán, que comienza alrededor del 10 de marzo. Sin embargo, aclaró que “no hay una fecha límite estricta y rápida para esta negociación”.
«Reconocemos que los extremistas podrían intentar utilizar el Ramadán para provocar algo que sería profundamente desafortunado en ese mes sagrado y queremos asegurarnos de que tengamos un período pacífico para que la gente pueda rezar», dijo el alto funcionario. «Estamos trabajando en eso con los israelíes, con la Autoridad Palestina, con los jordanos y otros».
«[Ismail] Haniyeh, líder de Hamás, ha llamado a la violencia durante el Ramadán. Reconocemos que esto es algo que muy bien podrían intentar hacer. Siempre es un período volátil. Reconocemos plenamente cuáles podrían ser las intenciones» de Hamás.
«Hoy podría haber un alto el fuego de al menos seis semanas si Hamás aceptara liberar a una categoría definida de rehenes vulnerables, incluidos mujeres, ancianos, enfermos y heridos», dijo uno de los funcionarios, que habló con la condición de anonimato. «La responsabilidad en este momento recae en Hamás».
“El elemento fundamental del lado [de Hamás] es liberar a los enfermos, a los ancianos y a las mujeres. Ése es el problema actual”, añadió un segundo funcionario.
Si bien ha habido informes de que Hamás se ha retirado de las conversaciones en El Cairo, los funcionarios estadounidenses insisten en que todavía es posible llegar a un acuerdo y están trabajando para alcanzarlo. “Consideramos que ese es el camino para llevar a los rehenes a casa”, afirmó uno de ellos.
Al ofrecer nuevos detalles sobre el acuerdo que se está negociando, altos funcionarios de la administración de Biden dijeron que el alto el fuego comenzaría con una primera etapa de seis semanas y se estructuraría de manera que posteriormente se puedan agregar dos etapas.
El acuerdo también contemplaría el “reposicionamiento de las fuerzas israelíes” durante esa primera etapa y también permitiría que los palestinos regresen al norte de Gaza.
Este ha sido un punto conflictivo para Israel, que hasta la fecha ha rechazado públicamente esa demanda, alegando que permitiría un resurgimiento de Hamás en esa mitad de la Franja.
“Estamos devolviendo gente al Norte. Esto es parte del acuerdo que se ha elaborado”, afirmó el funcionario.
El plan para permitir que los palestinos regresen al norte de Gaza acelera la necesidad de mejorar los mecanismos para entregar ayuda humanitaria en toda la Franja, razón por la cual la administración de Biden está avanzando en el corredor marítimo y otros mecanismos de entrega, dijo uno de los altos funcionarios.
Guerra
Familiares de cautivos: “Finalizar la operación en Irán sin haberla utilizado para el retorno de los rehenes sería un grave fracaso diplomático”

Agencia AJN.- El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos afirmó que poner fin a la operación militar contra Irán sin haber aprovechado la oportunidad para asegurar la liberación de los israelíes retenidos en Gaza sería un “grave fracaso diplomático”.
“El acuerdo de alto el fuego debe ampliarse para incluir a Gaza. Instamos al gobierno a mantener conversaciones rápidas que conduzcan al retorno de todos los rehenes y el fin de la guerra. Esas conversaciones pueden lograr un alto el fuego con Irán y también poner fin a la guerra en Gaza”, declaró.
“Después de 12 días y noches en los que el pueblo israelí no pudo dormir por culpa de Irán, finalmente podemos volver a no dormir por los rehenes”, declaró el foro.
“Finalizar la operación en Irán sin haberla utilizado para devolver a todos los rehenes sería un grave fracaso diplomático”, afirma el foro.
Los terroristas palestinos de Gaza mantienen a 50 rehenes, incluidos 49 de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023. Entre ellos se encuentran los cadáveres de al menos 28 personas cuya muerte ha sido confirmada por Israel. Se cree que veinte están vivos y existe una gran preocupación por el bienestar de otros dos, según funcionarios israelíes.
Además, Hamás también mantiene en su poder el cuerpo de un soldado que murió en Gaza en 2014.
Guerra
Israel: Frustramos un ataque mayor con bombardeos a varios lanzamisiles balísticos iraníes

Agencia AJN.- En las últimas horas, la Fuerza Aérea atacó varios lanzamisiles balísticos en el oeste de Irán que estaban preparados para las andanadas de esta mañana, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Esos bombardeos aéreos frustraron un ataque mayor contra Israel, según el Ejército. No está claro si fueron antes o durante las andanadas.
Por otra parte, un funcionario israelí dijo al sitio de noticias Walla que el alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump seguirá vigente si ambas partes lo respetan.
«Trump anunció un alto el fuego. Si todas las partes lo mantienen, se mantendrá», dijo la fuente anónima.
Hasta ahora no ha habido una declaración formal y pública del primer ministro Benjamín Netanyahu ni de algún ministro israelí sobre el asunto.
Por lo pronto, los cielos de Israel se han reabierto para vuelos entrantes tras un breve cierre debido al lanzamiento de misiles balísticos iraníes, informó la Autoridad Aeroportuaria.
-
Guerrahace 24 horas
Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por el ataque a instalaciones nucleares
-
Guerrahace 24 horas
Israel atacó instalaciones militares de Hezbollah al sur del Líbano
-
Guerrahace 24 horas
Irán habría notificado a Qatar antes de atacar la base aérea estadounidense
-
Guerrahace 23 horas
Qatar confirmó que no hubo heridos en el ataque iraní contra la base que alberga a tropas estadounidenses
-
Guerrahace 21 horas
Alí Khamenei: ‘‘No nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica que rige a la nación iraní’’
-
Internacionaleshace 18 horas
El presidente estadounidense, Donald Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán
-
Guerrahace 20 horas
Trump se burló de la ‘‘muy débil’’ respuesta de Irán y afirmó que instará a Israel a ‘‘proceder hacia la paz’’
-
Medio Orientehace 19 horas
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos