Seguinos en las redes

Medio Oriente

El canciller de Irán visitó el Líbano y llamó a votar sin “interferencia extranjera”

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, sostuvo conversaciones con funcionarios libaneses mientras el país enfrenta una crisis política y económica cada vez más profunda.

Publicada

el

Hossein Amirabdollahian

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, llegó a Beirut el miércoles en su primera visita al país después de que Teherán y Riad alcanzaran un histórico acuerdo de normalización en marzo.

El jefe de la diplomacia iraní instó a poner fin rápidamente al vacío presidencial en curso desde noviembre, al tiempo que abogó contra lo que llamó interferencia extranjera en el proceso.

“Apoyaremos cualquier elección y acuerdo alcanzado entre todas las partes libanesas… y hacemos un llamado a otras partes extranjeras para que respeten la elección de los libaneses sin interferir en los asuntos del país”, dijo después de una reunión con el canciller interino libanés, Abdallah Bouhabib.

El Líbano ha estado sin presidente desde que expiró en octubre de 2022 el mandato de Michel Aoun, un aliado del grupo militante Hezbollah respaldado por Irán. Desde entonces, el parlamento profundamente dividido no ha podido elegir a un presidente 11 veces a pesar de la urgencia de la situación económica.

En la primera parada de su visita oficial a Beirut, Amir-Abdollahian se reunió el jueves con el primer ministro interino, Najib Mikati. El máximo diplomático iraní luego sostuvo conversaciones con el presidente del parlamento, Nabih Berri.

La visita tiene un peso significativo ya que coincide con importantes realineamientos en la región luego de las relaciones entre Arabia Saudita e Irán negociadas por China.

“Soy optimista de que cada acuerdo regional y cualquier acuerdo entre países regionales es bueno para el Líbano”, dijo Bouhabib.

Medio Oriente

Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania

Un grupo de defensa de los derechos humanos afirmó que los colonos israelíes estaban atacando a los palestinos en la localidad de Kusra.

Publicado

el

Por

IMG-20231002-WA0008-640×400
Un vehículo palestino apedreado por colonos en el pueblo de Kusra, en el norte de Cisjordania, el 2 de octubre de 2023. (Palestine Post vía Yesh Din)

Agencia AJN.- Varios vehículos palestinos y un gallinero fueron dañados por las piedras lanzadas por los colonos israelíes en la localidad de Kusra, en el norte de Cisjordania, según fotos difundidas por el grupo de defensa de los derechos humanos Yesh Din.

Los palestinos que intentaban bloquear a los colonos fueron repelidos por las Fuerzas de Defensa de Israel(IDF), que dispararon gases lacrimógenos contra los residentes de Kusra, expresó Yesh Din, que agregó que, al parecer, varias personas resultaron heridas.

Yesh Din, una organización israelí que trabaja en Israel y Cisjordania, advirtió que los colonos estaban atacando a los palestinos, informó Times of Israel.

.

Las IDF, por su parte, comunicaron que respondieron a un violento enfrentamiento entre colonos y palestinos, y confirmaron que un vehículo palestino había resultado dañado.

Además, el ejército israelí señaló que los soldados dispararon al aire para dispersar el enfrentamiento.

Yesh Din es una organización fue fundada en 2005 por un grupo de mujeres que anteriormente trabajaron con la organización Machsom Watch.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Empresa de Gaza lanza «perfumes terroristas»

Agencia AJN.- Las botellas de diferentes aromas representarán a facciones palestinas.

Publicado

el

Por

F7bEW9NXsAA1u–

Agencia AJN.- Un video que apareció en medios palestinos el domingo mostraba una perfumería en Gaza anunciando su nueva fragancia con temática de misiles.

Aunque el perfume del misil puede no desprender el mismo olor que un cohete después de su lanzamiento, la presentación representa un misil utilizado en recientes ataques con cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza.

Un tuit de un periodista israelí nombró la fragancia como Burak 100, en honor a los misiles de largo alcance utilizados contra Israel por la Jihad Islámica.

En un video titulado “En Gaza, el perfume huele a misiles”, se ve al propietario de una perfumería, que se identifica como Bilal Abu Saraya, de 23 años, hablando ante una cámara y describiendo la creciente demanda de una fragancia para honrar a los terroristas de la Jihad Islámica.

El anunciante cita su «inspiración» en la operación Guardianes del Muro de 2021 en Gaza.

«Es una idea antigua, pero recientemente se ha vuelto popular entre los jóvenes», dijo a cámara en árabe.

Explicó que los olores están determinados por lo que busca el cliente y que llevan el nombre de las diferentes facciones y grupos terroristas. Parecía tener varias botellas diferentes con forma de misil, posadas casi como piezas de colección.

Dos de los grupos incluidos en los nombres de los frascos de perfume eran la Jihad Islámica y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!