Medio Oriente
El desempleo empuja a los jóvenes de la Franja de Gaza a marcharse al extranjero
Decenas de miles de permisos de trabajo expedidos por Israel no generan el impacto necesario en la tasa de desempleo del 70% entre los jóvenes de Gaza.

Agencia AJN.- Sabreen Abu Jazar estaba a sólo unas horas de completar el peligroso viaje desde la Franja de Gaza para reunirse con su marido en Europa el mes pasado cuando su embarcación de migrantes volcó y se hundió a 100 metros de la costa griega. Su cuerpo fue devuelto a casa esta semana.
«Me llamó justo antes de viajar y me pidió que rezara por ella», expresó su madre, sentada en una tienda de luto en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Tras abandonar Gaza en febrero, vía Egipto, Sabreen voló a Turquía, donde se reunió con su marido, que había emigrado a Bélgica años atrás. Habían planeado reencontrarse en Grecia, donde él le había prometido una luna de miel, pero Sabreen nunca llegó. En el barco viajaban otras tres novias.
El martes, unas tres semanas después de su muerte, el cuerpo de Abu Jazar fue llevado a casa para ser enterrado en su ciudad de Rafah.
«La celebré como una novia, ahora me la devolvieron en un ataúd», señaló su suegra Buthayna Abu Jazar.
«Una boda se convirtió en luto», agregó Buthyana.
Familiares palestinos de Sabreen Abu Jazar, que murió al naufragar frente a las costas griegas una embarcación con migrantes, lloran en su casa familiar en la Franja de Gaza el 3 de marzo de 2023 (crédito: REUTERS)
Cada vez son más los palestinos que emprenden la peligrosa travesía hacia Europa, empujados a escapar de las repetidas guerras y del bloqueo israelí y egipcio que mantiene aislada a Gaza desde que el movimiento islamista Hamás asumió el poder en 2007.
Las cifras de la ONU muestran que más de 2.700 palestinos llegaron a Grecia por mar en 2022, lo que supone el 22% del total de llegadas en barco, la cifra más alta de todos los grupos nacionales.
Por otro lado, los datos de la Unión Europea del año pasado también muestran un fuerte aumento de las solicitudes de asilo de palestinos en Grecia, el principal punto de entrada a Europa.
No todos llegan a su destino.
Según el Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos, más de 378 personas murieron o desaparecieron al intentar emigrar de Gaza desde 2014. Tres murieron en lo que va de 2023.
«Sabreen vivió sus 24 años en medio de un bloqueo y una amarga situación económica, y como cualquier chica o joven abandonó Gaza con la esperanza de la libertad y una situación mejor», concluyó su tío Alaa Abu Jazar.
Medio Oriente
Afganistán. Talibanes: «Pronto conquistaremos Irán»
Agencia AJN.- Las tensiones han aumentado recientemente por el río Helmand.


Agencia AJN.- Los talibanes amenazaron el domingo con conquistar Irán a medida que aumentan las tensiones por las disputas por el agua entre Afganistán e Irán, dejando al menos tres muertos.
En un video publicado por los talibanes, un alto comandante de la organización terrorista que dirige Afganistán advirtió que los talibanes lucharán contra la Guardia Revolucionaria de la República Islámica «con más pasión» que contra las fuerzas estadounidenses. Agregó que los talibanes “conquistarán Irán pronto» si los líderes talibanes dan luz verde.
Otro video publicado por la organización terrorista burlándose del presidente iraní Ebrahim Raisi se volvió viral en redes sociales. En el video, un miembro del Talibán llena un bidón amarillo con agua y le dice sarcásticamente a Raisi: «Señor Raisi, tome este barril de agua y no ataque, estamos aterrorizados».
Los medios iraníes no han explicado de qué se tratan los enfrentamientos, afirmando solo en un reportaje que tuvieron que ver con el narcotráfico. Irán también afirma que los talibanes dispararon primero contra los oficiales de la IRGC en la frontera. Los talibanes, sin embargo, afirman lo contrario.
Otros medios informan que los enfrentamientos ocurrieron por una disputa por el agua, un informe que explicaría el video de los talibanes.
Este mes, Raisi les advirtió a los talibanes que no violen los derechos de Irán sobre el río Helmand, que comparten los dos países.
“Les advierto a los gobernantes de Afganistán que le den inmediatamente a la gente sus derechos al agua”, dijo. “Tomen mis palabras en serio ahora o no se quejen más tarde”.
Las tensiones en torno al río han aumentado constantemente en los últimos dos años desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán tras la retirada de las fuerzas estadounidenses.
Se firmó un tratado entre los dos países en 1973 que involucraba un acuerdo por el cual Afganistán tiene que darle a Irán una cierta cantidad de agua del río que fluye desde Afganistán.
Los informes afirman, sin embargo, que Afganistán ha estado violando el tratado, con The National informando que Irán solo ha estado recibiendo el cuatro por ciento del agua adeudada. La falta de agua es particularmente importante para Irán, ya que se enfrenta a una larga sequía, un problema al que también se enfrenta Afganistán.
Medio Oriente
Irán: Sultán de Omán en visita de dos días
Agencia AJN.- AHaitham bin Tariq al-Said llegó a Teherán el domingo, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.


Agencia AJN.- El sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Said, llegó a Teherán el domingo para una visita de dos días, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.
La visita tiene lugar en medio de las tensiones entre Irán y Occidente por el programa nuclear de Teherán, así como por las acusaciones de que está suministrando drones para la guerra de Rusia en Ucrania, además de las violaciones de derechos humanos de la República Islámica.
Los drones más peligrosos que Rusia ha utilizado son los Shahed, de diseño iraní, que Moscú ha estado importando y utilizando durante el último año.
La pérdida de drones por parte de Rusia parecería estar agotando las reservas moscovitas de drones de diseño iraní. Este sería el caso si las cifras son exactas y si Rusia no ha adquirido ya cientos de drones más. Se trata de variedades del Shahed 131 y del Shahed 136.
Estos aviones no tripulados son relativamente baratos de fabricar y parece que su uso por Moscú ha ayudado a Irán a aumentar su economía de escala en términos de construcción de un gran número de esos aviones no tripulados kamikazes de ala delta de un solo uso.
El año pasado se creía que Rusia había utilizado cientos de esos aviones no tripulados. Si los datos de mayo son correctos, podría haber sido el peor mes para los drones iraníes desde el comienzo de la guerra.
A mediados de mayo, Estados Unidos indicó que Rusia estaba buscando más drones de Irán. Ya había utilizado unos 400 drones suministrados por Teherán.
«Irán también sigue suministrando a Rusia UAV (vehículos aéreos no tripulados) de ataque unidireccional. Desde agosto, Irán ha proporcionado a Rusia más de 400 UAV, principalmente de la variedad Shahed», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
En un principio, Rusia recurrió a Irán para adquirir aviones no tripulados porque quería hacer una guerra a bajo precio. Sin embargo, pone de manifiesto el fracaso global de los drones iraníes en general, que pueden ser interceptados por las defensas aéreas.
-
Israelhace 1 día
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 1 día
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Internacionaleshace 1 día
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Argentinahace 1 día
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 1 día
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 1 día
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt
-
Israelhace 1 día
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 1 día
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán