Estados Unidos
El director de la CIA visita Israel en medio de la escalada de la violencia israelí-palestina

Agencia AJN.- El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), Bill Burns, visitó Israel esta semana para mantener reuniones de alto nivel con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el jefe del Mossad, David Barnea, informó KAN News a primera hora del viernes.
El jefe de la CIA, cuya visita se produjo en medio de una escalada de las tensiones de seguridad en Cisjordania y la Franja de Gaza, también se reunió con el presidente egipcio, Ahmed Fattah El-Sisi como parte de su viaje a Oriente Medio.
Burns se sumó a otros altos funcionarios estadounidenses que han visitado Oriente Medio en los últimos tiempos.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, estuvo en Israel a principios de enero para entrevistarse con el primer ministro, con quien abordó cuestiones acuciantes en Oriente Próximo, como la organización de un frente unido contra Irán y un posible acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudí.
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también visitará Israel la próxima semana como parte de un viaje que incluye visitas a Egipto y a la Autoridad Palestina.
A última hora de la noche del jueves, dos cohetes disparados desde la Franja de Gaza fueron interceptados por las IDF, que en represalia atacaron una instalación subterránea de producción de cohetes y un campamento militar «significativo» perteneciente a Hamás.
El lanzamiento de cohetes desde Gaza fue la respuesta a la sangrienta incursión de las IDF en Yenín a primera hora del jueves, en la que murieron nueve palestinos. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará el viernes en Nueva York una reunión a puerta cerrada sobre la incursión de las IDF en Yenín.
Estados Unidos
Un comedor kosher de Estados Unidos contrata a solicitantes de asilo para trabajos temporales
Aunque hay un tope en lo que pueden ganar estos trabajadores, las organizaciones de este estilo también proporcionan almuerzo, transporte y artículos de despensa para llevar a casa.


Agencia AJN.- La red de comedores de beneficencia kosher de Masbia en Borough Park, Brooklyn (New York), trabaja con determinación para prepararse para el gran aumento de la demanda de productos frescos con motivo de la festividad judía de Pascua, conocida como Pesaj.
«Cuando llega la Pascua, solemos vernos obligados a contratar personal temporal. Así que este año optamos por contratar a solicitantes de asilo», expresó Alexander Rapaport, director ejecutivo de la Red de Comedores de Masbia.
Los solicitantes de asilo no tienen permiso de trabajo, pero como parte de una asociación única con La Colmena, una ONG que defiende los derechos de los inmigrantes, los trabajadores pueden aceptar empleos temporales que pueden servirles como »salvavidas».
«Mientras no cobren más de cierta cantidad, no tienen problemas con Hacienda ni con que trabajen», señaló Kimberly Vega, responsable de la iniciativa de jornaleros de La Colmena.
«Somos una ONG. Tenemos ciertos seguros y responsabilidades que cubren a todos los trabajadores», agregó Vega.
Moisés, que llegó hace poco de Venezuela con su familia, explicó que es una de sus primeras experiencias trabajando en Estados Unidos.
«Toda la experiencia para mí, siento, es más beneficiosa que el gasto monetario, pero, por supuesto, la ganancia monetaria es sólo ayudarme a mí y a mi familia al menos a comer por un par de días», aseguró Moisés.
María, otra trabajadora, llegó de México hace tres meses con su familia, y dijo que encontrar fue su mayor desafío.
Una fila de repartidores de DoorDash se extiende a lo largo de la manzana. La empresa patrocina el transporte desde el depósito hasta la puerta de las familias que reciben estos alimentos.
A lo largo de esta semana, Masbia espera recibir más de una docena de remolques llenos de productos en el depósito, que luego serán organizados, reempaquetados y entregados a través de DoorDash a miles de familias para las vacaciones.
«Valerse por sí mismo para ganar dinero, para ganarse la vida, para poder sobrevivir, es un derecho humano», añadió Rapaport sobre la asociación, que tiene como objetivo beneficiar mutuamente a dos comunidades.
Aunque hay un tope en lo que pueden ganar estos trabajadores, las organizaciones de este estilo también proporcionan almuerzo, transporte y artículos de despensa para llevar a casa.
Estados Unidos
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
El primer ministro Netanyahu había afirmado que Israel se uniría al Programa de Exención de Visados de Estados Unidos en septiembre.


Agencia AJN.- Israel no cumplió los requisitos necesarios para adherirse al Programa de Exención de Visados (VWP) de Estados Unidos, según informó el miércoles el Departamento de Estado estadounidense, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresara que esperaba que su país se adhiriera pronto.
Netanyahu anunció el miércoles por la mañana que se esperaba que Israel pueda unirse al Programa de Exención de Visado de Estados Unidos en septiembre de 2023.
El programa de exención permitirá a los israelíes viajar a EE.UU. sin visado, lo que actualmente no es posible.
Israel todavía tiene que conceder el paso libre a los palestinos-estadounidenses en sus aeropuertos y en Cisjordania, lo que, según Washington, es necesario para que Israel cumpla la condición de reciprocidad para unirse al programa, que permitiría a los israelíes acceder sin visado a Estados Unidos.
Israel «todavía tiene mucho trabajo que hacer en un plazo corto para cumplir todos los requisitos del programa» antes de que finalice el año fiscal el 30 de septiembre, señaló el portavoz adjunto Vedant Patel por correo electrónico.
No estaba claro si Israel planeaba cambiar su enfoque hacia los palestino-estadounidenses.
«La participación en el VWP exige que Israel ofrezca igualdad de trato y derechos de entrada a todos los ciudadanos y nacionales estadounidenses, en los puertos de entrada y puestos de control de Israel, del mismo modo que Estados Unidos concedería tales privilegios de viaje sin visado a los ciudadanos israelíes», declaró Patel, del Departamento de Estado.
«Esto incluye a los palestino-estadounidenses, incluidos los que figuran en el registro de población de la Autoridad Palestina», añadió Patel.
Un trabajador prepara las banderas estadounidense e israelí en el aeropuerto Ben-Gurion el año pasado, antes de la llegada del presidente Joe Biden. (Crédito: MARC ISRAEL SELLEM/THE JERUSALEM POST)
Proyecto de ley sobre datos de pasajeros
Antes del anuncio de Netanyahu, su asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi, explicó en Twitter que la Knesset, el Parlamento israelí, debía ratificar el último de los cuatro proyectos de ley «que nos harán avanzar hacia la obtención de la exención de visado estadounidense para los ciudadanos de Israel».
El anuncio de Netanyahu se produjo poco después de que la Knesset aprobara la segunda y tercera lecturas de un proyecto de ley que permite recoger y examinar los datos de los pasajeros que entran o salen de Israel.
El proyecto de ley obliga a las compañías aéreas a facilitar información personal de quienes viajan dentro o fuera de Israel, así como de quienes atraviesan el país.
«Hoy traemos importantes noticias a los ciudadanos de Israel», aseguró Netanyahu tras la aprobación de la legislación en la Knesset. »Como prometimos, los requisitos legislativos para obtener una exención de visado estadounidense se completaron con éxito».
«En los próximos meses, cumpliremos los requisitos adicionales, y en septiembre de 2023, se espera que el Estado de Israel entre en la lista de países exentos de visado para EE.UU.», concluyó el premier israelí.
Washington había pedido anteriormente un mayor acceso a las bases de datos de Israel sobre sus viajeros a Estados Unidos.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 1 día
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 1 día
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Israelhace 1 día
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Innovaciónhace 22 horas
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Estados Unidoshace 2 días
El embajador de Israel en Estados Unidos mantuvo una «gran reunión» con el principal demócrata de la Cámara de Representantes