Seguinos en las redes

Israel

El gabinete de seguridad israelí se reunirá para discutir la amenaza de un choque de múltiples frentes con Irán

Publicada

el

AVI_9064-e1683646246715-640×400

Agencia AJN.- El gabinete de seguridad se reunirá la próxima semana para debatir un posible conflicto en varios frentes que incluya a Irán y Hezbolá, en medio de la preocupación por los avances de Teherán hacia la capacidad de fabricar armas nucleares.

El Primer Ministro Benjamín Netanyahu y el Ministro de Defensa Yoav Gallant también realizarán una evaluación de seguridad antes de que el gabinete de seguridad se reúna el domingo, informó el jueves el Canal 12 de noticias.

Las reuniones se celebraron en medio de la escalada de tensiones en torno al programa nuclear iraní y las advertencias israelíes de que podría estallar un amplio conflicto por esta cuestión.

Teherán ha estado acelerando el desarrollo nuclear desde 2018, cuando Estados Unidos se retiró unilateralmente de un pacto histórico que limitaba el enriquecimiento a cambio de un alivio de las sanciones.

Las conversaciones para revivir el acuerdo fracasaron el año pasado, pero informes recientes han indicado pasos para posiblemente renovar la iniciativa diplomática, lo que provocó preocupaciones israelíes de que un nuevo acuerdo podría legitimar la actividad nuclear de Irán y borrar el apoyo internacional a una posible acción militar.

El jueves, Israel siguió advirtiendo contra un acuerdo de este tipo, y tanto Netanyahu como Gallant se sumaron a la febril lucha de sables que ya se está produciendo entre ambos países.

«He oído todos los informes sobre Irán, así que tengo un mensaje claro y nítido para Irán y la comunidad internacional: Israel hará lo que sea necesario para impedir que Irán consiga una bomba nuclear», dijo Netanyahu en un breve mensaje de vídeo.

En su intervención en una ceremonia militar, Gallant respondió a lo que su oficina calificó de «recientes acontecimientos en relación con la cuestión nuclear iraní.»

«Los peligros a los que se enfrenta el Estado de Israel se están intensificando y es posible que tengamos que cumplir con nuestro deber para proteger la integridad de Israel y, especialmente, el futuro del pueblo judío», declaró Gallant.

Los comentarios se produjeron tras la decisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de cerrar una investigación sobre restos inexplicables de uranio artificial hallados en yacimientos de Irán. Associated Press informó a principios de semana de que el OIEA había afirmado que Irán había satisfecho las preocupaciones sobre las sospechas de actividad nuclear secreta en Marivan y en la instalación subterránea de Fordo».

El informe trimestral confidencial del organismo con sede en Viena, distribuido a los Estados miembros, decía que los inspectores ya no tenían preguntas sobre Marivan tras determinar que «otro Estado miembro» explotó una mina en la zona en las décadas de 1960 y 1970.

Pero el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo que el material de Marivan «podría tener consecuencias extremadamente peligrosas.»

«Las explicaciones dadas por Irán sobre la presencia de material nuclear en el lugar no son fiables ni técnicamente posibles», dijo Haiat. «Irán sigue mintiendo al OIEA y engañando a la comunidad internacional».

El Ministerio de Asuntos Exteriores no hizo ningún comentario sobre el cierre de la investigación de Fordo.

Asimismo, esta semana el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, mantuvieron reuniones en Washington con funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado para tratar la amenaza iraní.

Según un breve comunicado de la Casa Blanca del jueves, Hanegbi y Dermer se reunieron con el Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan a primera hora del día para «continuar las discusiones» sobre la prevención de que Irán adquiera un arma nuclear, y «formas de contrarrestar las amenazas de Irán y sus proxies». El trío también discutió las preocupaciones compartidas por EE.UU. e Israel con la «profundización de la relación militar de Rusia con Irán, y la importancia de apoyar a Ucrania en la defensa de su territorio y su ciudadanía, incluso de los aviones no tripulados iraníes.»

Un segundo informe del OIEA del miércoles encontró que Irán ha aumentado significativamente sus reservas de uranio enriquecido en los últimos meses a más de 23 veces el límite establecido en el acuerdo de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.

El acuerdo nuclear de Irán limitaba las reservas de uranio de Teherán a 300 kilogramos (661 libras) y el enriquecimiento al 3,67%, suficiente para alimentar una central nuclear, pero Irán ha estado produciendo uranio enriquecido al 60% de pureza, un nivel para el que los expertos en no proliferación ya dicen que Teherán no tiene uso civil.

El informe del OIEA estimaba que, a 13 de mayo, las reservas totales de uranio enriquecido de Irán ascendían a 4.744,5 kilogramos. De ellos, 114,1 kilogramos (251 libras) estaban enriquecidos hasta el 60% de pureza.

Para utilizarlas en un arma nuclear se requieren niveles de enriquecimiento de alrededor del 90%, un breve paso técnico desde su nivel actual.

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, ha advertido de que Irán dispone ahora de uranio suficiente para fabricar «varias» bombas, pero se necesitarían meses más para construir un arma y miniaturizarla para colocarla en un misil. La comunidad de inteligencia estadounidense ha mantenido su valoración de que Irán no persigue una bomba atómica.

Irán siempre ha negado cualquier ambición de desarrollar una capacidad armamentística nuclear, insistiendo en que sus actividades son totalmente pacíficas.

Israel

Tel Aviv retira a un grupo religioso el permiso para celebrar actos en la Fiesta de las Cabañas tras el altercado en el Día del Perdón

El municipio considera que el uso de barreras físicas de género por parte de un grupo religioso ortodoxo constituye una «grave» violación de las condiciones del permiso y que los planes ahora cancelados podrían haber causado nuevos disturbios públicos.

Publicado

el

Por

band
Activistas de la organización Rosh Yehudi colocan una "mechitzah" divisoria hecha de banderas israelíes antes de un acto público de oración en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, en la víspera de Iom Kipur. 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash 90)

Agencia AJN.- La Municipalidad de Tel Aviv canceló este jueves los permisos concedidos a un grupo religioso ortodoxo para celebrar actos públicos durante la Fiesta de las Cabañas (Sucot) en la ciudad, después de que la organización intentara celebrar un servicio público de oración del Día del Perdón (Iom Kipur) con un separador de género improvisado, lo que desató protestas masivas.

El municipio afirmó que Rosh Yehudi, que intentó aumentar la devoción ortodoxa en la ciudad, mayoritariamente laica, violó las condiciones de su licencia al erigir una barrera de bambú improvisada mientras celebraba los servicios en la plaza Dizengoff, algo que la ciudad había prohibido.

El domingo y el lunes se produjeron acaloradas discusiones en torno a los oficios, y los fieles se vieron obligados a retirarse por los abucheos de los manifestantes, que aseguraban que la segregación por sexos -tradicional en las oraciones judías ortodoxas- es inapropiada en los espacios públicos.

Rosh Yehudi había recibido el mes pasado un permiso para instalar una Sucá, o cabaña tradicional improvisada, en la calle Zamenhof con motivo de la festividad de Sucot, el 1º de octubre.

Judíos religiosos y reformistas cantan juntos en una sucá en el puerto de Tel Aviv, organizada por la comunidad israelí Beit Tefila, durante la festividad judía de Sucot, el 20 de octubre de 2016. (Miriam Alster/Flash90)

Al grupo religioso ortodoxo también se le dio permiso para celebrar el 7 de octubre en la plaza Dizengoff lo que se conoce como Segundo Hakafot, un baile tradicional que se celebra inmediatamente después de Simjat Torá para mostrar solidaridad con los judíos de la diáspora, que celebran la fiesta un día después que los judíos de Israel.

Simjat Torá marca el final del ciclo de lecturas bíblicas del año anterior y el comienzo de un nuevo ciclo, y los judíos ortodoxos la celebran con bailes folclóricos segregados por sexos mientras sostienen rollos de la Torá.

Pero en una decisión anunciada el jueves, ambos permisos fueron cancelados.

En una carta al grupo Rosh Yehudi después de una audiencia sobre el asunto, el municipio expresó que el divisor de género había sido una violación «severa» de sus términos que había causado una «perturbación pública significativa».

Manifestantes gritan a Israel Zeira, fundador del grupo judío ortodoxo Rosh Yehudi, que colocó un separador de género durante una oración pública del Día del Perdón en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, Israel, el 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash90)

«El acto de Rosh Yehudi en Iom Kipur en la plaza Dizengoff pasó de ser un servicio de oración a un acto humillante… que casi se convirtió en una pelea masiva», decía la carta.

El municipio criticó al grupo por mantener que su marco divisorio no había sido una barrera física, y advirtió que permitirle seguir celebrando actos podría «provocar otro estallido que causaría de nuevo desórdenes públicos en la ciudad».

En un comunicado, el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, aseguró que la ciudad tomó la decisión con un «corazón pesado».

«Todo el mundo está invitado a operar en nuestro espacio público, y también hay lugares para las oraciones públicas, siempre que se celebren de acuerdo con la ley y sin segregación de género», agregó Huldai.

Por su parte, Rosh Yehudi, una organización que anima a los judíos a adoptar un estilo de vida religioso, organizó oraciones públicas al final de Iom Kipur desde 2020. Este fue el primer año que la ciudad prohibió el divisor de género.

Este miércoles, el ministro de Seguridad Nacional de Israel (líder del partido Otzama Yehudit, de extrema derecha), Itamar Ben Gvir, anunció que cancelaba su plan ampliamente criticado de celebrar un servicio de oración segregado por género en Tel Aviv el jueves en respuesta a los enfrentamientos.

Los manifestantes contra los planes de reforma judicial del gobierno celebraron el jueves por la noche un acto igualitario de «oración por la paz de la democracia» en la plaza Habima como protesta contra las oraciones segregadas por sexos en el Día del Perdón.

Algunos consideran que estos actos son una prolongación del conflicto social desatado por la reforma judicial del gobierno, que se extendió a múltiples ámbitos de la vida y se solapa con visiones muy divergentes sobre el futuro y el carácter del país.

 

Fuente: Times of Israel.

Seguir leyendo

Israel

Uruguay. La embajadora de Israel presentó sus credenciales ante el presidente Luis Lacalle Pou

Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-09-28 at 11.39.25 AM

Agencia AJN.- El pasado miércoles la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente, Luis Lacalle Pou.

A su vez, también participaron del encuentro el secretario de la presidencia, Alvaro Delgado, y el canciller Francisco Bustillo.

Tras la presentación de las credenciales, la embajadora colocó una ofrenda floral al pie del monumento a José Gervasio Artigas.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!