Cultura
El músico israelí que conquista admiradores en Israel e Irak
Agencia AJN.- Se trata de Dudu Tassa, quien con su nuevo álbum, El-Hajar, (en árabe Exilio) se está ganando cada vez más oyentes de Irak, donde su abuelo y su tío abuelo fueron una vez dos de los artistas más famosos del mundo árabe antes de huir del país hace unos 70 años.

Agencia AJN.- Cantando en árabe, un músico israelí está obteniendo la admiración tanto del público de Tel Aviv como el de Bagdad. Se trata de Dudu Tassa, quien tocando temas de su abuelo y tío abuelo, quienes conformaron en el pasado un dúo judío iraquí que supieron ser dos de los artistas más famosos del mundo árabe.
Su nuevo álbum, El-Hajar, que en árabe significa «exilio», es una mezcla de tomas modernas en melodías popularizadas por sus antepasados, el fallecido Daoud y Saleh al-Kuwaiti, que huyeron de Irak a Israel hace unos 70 años.
«Allí, eran dueños de un club y tocaban en las principales salas de conciertos», contó Tassa al diario israelí Yediot Ajaronot. Además agregó que «la música de su abuelo era adorada por Faisal II», el último rey de Irak.
«En Israel, terminaron tocando en bodas y bar mitzva», dijo Tassa, de 42 años. «Había una verdadera sensación de dolor allí. No fue fácil para ellos», añadió.
La familia del músico estaba entre las decenas de miles de judíos iraquíes que huyeron a mediados del siglo XX a Israel, a raíz de su creación en 1948 y las derrotas sucesivas de los ejércitos árabes causaron estallidos de ira popular y violencia contra los judíos en varios países de Medio Oriente.

Dudu Tassa ensaya con su banda, The Kuwaitis, en Tel Aviv, Israel, el 25 de febrero de 2019.
El músico israelí contó que Saddam Hussein ordenó que se retiraran los nombres de los hermanos kuwaitíes-su abuelo y su tío abuelo- de los archivos nacionales de Irak después de llegar al poder en 1979.
Hoy en día, unos 600 mil israelíes, de una población de cerca de 9 millones, tienen en cierta medida ascendencia iraquí, un rastro que la historia que Tassa y su banda, The Kuwaitis, sacaron a la luz a través de sus tres álbumes en idioma árabe.
«Recibimos comentarios en todo el mundo árabe, en YouTube, Facebook, Instagram», contó Tassa en la entrevista, quien da conciertos con regularidad en Tel Aviv y otras ciudades israelíes. «Nos enviaron mensajes de Irak y Bagdad diciendo: ‘Vengan a tocar acá».
Una fanática en Bagdad, Fatima Kabbani, dijo que el abuelo de Tassa estableció la moderna canción iraquí.
Tassa es el compositor de la cortina musical de Fauda, la serie israelí que llegó a todo el mundo.
«Te amamos a Dudu, no solo porque sos el nieto de (Daoud) al-Kuwaiti, sino porque tenes un estilo propio y único», expresó Kabbani, mientras transmitía la música de Tassa desde un parque cerca de la Universidad de Bagdad.
«Es un cantante y artista, y el arte no tiene nada que ver con la política», dijo Kabbani.
Cultura
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
Agencia AJN.- En abril, mes en que se conmemora Iom Hashoá, el Día de Recordación del Holocausto y el Heroísmo, el canal OnDIRECTV y la plataforma de streaming DGO pondrán en pantalla tres documentales para homenajear a las víctimas y sobrevivientes del hecho.


Agencia AJN.- En el marco de Iom Hashoá, el Día de Recordación del Holocausto y el Heroísmo, DirecTV pondrá en pantalla una impactante serie de documentales sobre el tema.
La compañía de entretenimiento y producción de contenidos emitirá a través de OnDIRECTV y en su plataforma de streaming DGO, documentales que honran el recuerdo de las víctimas y de la valentía de los resistentes y supervivientes.
El 10 de abril a las 21.00 se estrenará “The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes”, una docuserie de tres partes que saca a la luz grabaciones de audio nunca antes escuchadas de Adolf Eichmann detallando su papel como uno de los principales artífices detrás de la «solución final» del Holocausto.


The Devil’s Confession
El jueves 13 de abril a las 21.00 llegará a la pantalla de OnDIRECTV “The U.S. and the Holocaust”, una producción de seis partes del aclamado realizador Ken Burns.
Y el miércoles 19 a las 21.00 se podrá ver “Cheating Hitler: Surviving the Holocaust”, en el que tres sobrevivientes del Holocausto regresan a los lugares que marcaron su pasado en busca de respuestas.


The U.S. and the Holocaust
“The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes” presenta 28 horas de entrevistas grabadas -que durante mucho tiempo se creyeron perdidas- con el oficial nazi de las SS Adolf Eichmann registradas en 1957 mientras estaba escondido en Argentina.
En las entrevistas, realizadas por el periodista nazi Willem Sassen, Eichmann confiesa su propio rol en el genocidio perpetrado contra la población judía de Europa como arquitecto del Holocausto.
Cuando Eichmann fue capturado y llevado a Israel, las transcripciones escritas de las entrevistas se vendieron a la revista Life y se publicaron. En 1961, se juzgó a Eichmann y las cintas se convirtieron en el centro del juicio. Durante ese proceso, se presentaron las transcripciones como evidencia, pero debido a que fuerzas poderosas tenían interés en mantener las grabaciones ocultas, los audios no se pudieron presentar, dándole a Eichmann la oportunidad de negar su papel en el Holocausto.


Cheating Hitler: Surviving the Holocaust
Recientemente, las cintas originales fueron redescubiertas en los Archivos Nacionales de Alemania y se concedió acceso para realizar este documental en el que, por primera vez, se puede escuchar la escalofriante confesión de Eichmann sobre sus crímenes contra la humanidad.
“The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes” además incluye entrevistas de sobrevivientes del Holocausto, testigos clave en el juicio de Eichmann, historiadores y expertos en el tema. Está escrita y dirigida por Yariv Mozer y cuenta con la producción ejecutiva de Steve Stark (Toluca Pictures), Guilhad Emilio Schenker, Gideon Tadmor, Eldad Koblenz, Tal Fraifeld, Gili Gaon, Michael Peter Schmidt y Russ McCarroll, junto con el productor Kobi Sitt. La docuserie está producida por MGM Television y SIPUR, en asociación con Kan11, Toluca Pictures y Alice Communications. Es distribuida por MGM en todo el mundo fuera de Israel.
“Como tercera generación de sobrevivientes del Holocausto, tengo la responsabilidad de contarles a los jóvenes la historia de este inimaginable genocidio, con la esperanza de que sigamos luchando contra la negación del Holocausto y, además, contra el racismo y el odio en general. Me siento honrado de compartir The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes con la audiencia de América Latina, especialmente por su vínculo con la región: las cintas que aparecen en esta docuserie se grabaron en Argentina”, comentó el director Yariv Mozer.
“Es un placer lanzar esta increíble docuserie en mi país de origen, Argentina, y compartirla con la audiencia de América Latina. Muchas gracias a nuestros socios de MGM Studios y DIRECTV por hacer que esto suceda”, dijo Emilio Schenker, productor ejecutivo de la docuserie.
Por su parte, la serie documental de seis partes de Ken Burns, Lynn Novick y Sarah Botstein, “The U.S. and the Holocaust”, examina cómo el pueblo estadounidense y sus líderes respondieron a uno de los mayores desastres humanitarios del siglo XX, y cómo esta catástrofe desafió su identidad como una nación de inmigrantes y los propios ideales de su democracia.
En “Cheating Hitler: Surviving the Holocaust” tres sobrevivientes del Holocausto viajan a sus ciudades natales en busca de respuestas de su pasado: Maxwell se pregunta qué pasó con un bebé que salvó en un bosque en 1943; Helen quiere saber más sobre el destino de su hermano; y Rose sigue los últimos pasos de su madre, quien le salvó la vida.
Los sobrevivientes que aparecen en este documental cargan con el peso de saber que son el último eslabón vivo del Holocausto. Esta película ofrece una poderosa advertencia de la historia, testimonios inspiradores de supervivencia y una última oportunidad para resolver misterios persistentes.
Quienes quieran acceder al contenido sobre el Holocausto y no sean clientes, podrán descargar la app o ingresar a la página web de DGO y ver todo el contenido que ofrece DirecTV sin costo durante tres días.
Antisemitismo
Novelas de Agatha Christie editadas para eliminar referencias ofensivas a los judíos
Agencia AJN.- Se agrega a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.


Agencia AJN.- HarperCollins ha revisado varias novelas de la famosa escritora de misterio británica Agatha Christie para eliminar las referencias a los judíos que los lectores puedan considerar ofensivas.
Las ediciones agregan a Christie a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.
Roald Dahl, el autor de libros infantiles cuya familia se disculpó recientemente por su antisemitismo, también tiene versiones recientemente revisadas de sus libros para eliminar lenguaje potencialmente ofensivo.
Christie, cuyas novelas de detectives de mediados de siglo con los personajes Hercule Poirot y Miss Marple la convirtieron en una de las escritoras de ficción más vendidas de todos los tiempos, incluyó referencias a los judíos en varios de sus libros que críticos destacados consideraron antisemitas.
Según el informe de Telegraph, las descripciones de personajes como judíos se han borrado de varios libros. Como ejemplo, se eliminó la descripción de Poirot de un personaje como «judío, por supuesto» en El misterioso caso en Styles.
The Forward señaló en un análisis de 2020 que justo después de la Segunda Guerra Mundial y la Shoá, Christie autorizó a su editor en los Estados Unidos a eliminar otro lenguaje sobre los judíos que la compañía consideraba controvertido.
“A medida que su círculo de conocidos se amplió y llegó a comprender lo que el nazismo realmente significaba para el pueblo judío, Christie abandonó su antisemitismo instintivo”, escribió Gillian Gill en su libro Agatha Christie. La mujer y sus misterios, de 1990.
-
Estados Unidoshace 2 días
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Innovaciónhace 1 día
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Israelhace 2 días
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Culturahace 16 horas
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Internacionaleshace 2 días
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia
-
Internacionaleshace 2 días
Irán sigue de cerca la ruptura entre Netanyahu y Biden y descarta las amenazas de ataque israelíes como infundadas