Seguinos en las redes

México

El nuevo embajador de Israel en México presentó las cartas credenciales al presidente López Obrador

Agencia AJN.- Se trata de Zvi Tal, quien reemplaza a Jonathan Peled. El mandatario mexicano destacó la relación de ambos países al sostener que se trata de “pueblos hermanos”.

Publicada

el

mex

Agencia AJN.- El nuevo embajador de Israel en México, Zvi Tal, presentó sus cartas credenciales al presidente Manuel López Obrador, quien destacó la relación entre ambos países al sostener que “son pueblos hermanos”.

De esta manera, Zvi Tal, quien reemplaza a Jonathan Peled, dio inicio de manera formal a su Misión Diplomática en el país azteca.

El mandatario mexicano destacó su encuentro con los embajadores al expresar a través de su cuenta en Twitter: «Hoy resultó interesante compartir nuestros deseos de cooperación y amistad con los embajadores de la República Checa, Ecuador e Israel, así como reafirmar la política histórica de buena vecindad con el nuevo embajador de Estados Unidos de América».

Según consignó el portal Enlace Judío, durante la reunión, el embajador destacó su interés por mantener e incrementar la cooperación bilateral en su gestión, principalmente en lo referente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas, con particular atención en aquellos de impacto social.

Precisamente el diplomático se refirió que al Proyecto de Nación 2018-2024, y señaló que Israel podría aportar su experiencia en el desarrollo de comunidades agrícolas en el sureste de México; como es la aplicación de los modelos israelíes del Kibutz y Moshav, así como en proyectos para el abastecimiento y uso eficiente de agua, reforestación, adicionalmente fortalecer la cooperación en materia de innovación y tecnología

López Obrador expresó su interés en trabajar de manera conjunta en lo referente a los temas de manejo de agua en zonas donde se registra la mayor escasez.

El mandatario aseguró que se dará seguimiento a esta cooperación a través del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

Zvi Tal, le informó al presidente que durante su carrera profesional participó activamente en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Israel y México, firmado en el año 2000, el cual espera que pueda actualizarse próximamente en beneficio de ambas economías.

El nuevo embajador israelí en México ha servido como vicedirector de la delegación de Israel a la Unión Europea y como número dos en la Embajada de Israel en París. Igualmente ha ocupado variadas posiciones de directiva en el Ministerio del Exterior de Israel.

Zvi Tal nació en Bélgica y es padre de tres hijos. Durante su carrera también fue funcionario en las embajadas de Israel en el Vaticano y la de Bruselas.
mex1

Dejá tu comentario

Israel

México. La embajada de Israel participó del Foro Académico Tecnología para la Paz

Agencia AJN.- El evento fue organizado por la embajada de Israel en México en conjunto con la universidad Anáhuac.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2022-11-18 at 12.53.13 PM

Agencia AJN.- En el marco de los 70 años de relaciones bilaterales, la embajada de Israel en México llevó a cabo el Foro Académico de Tecnología para la Paz.

Durante el evento se abordaron temas de innovación, ciencia y avances tecnológicos al bienestar social.

Previo a este evento se inauguró la exposición fotográfica «Innovaciones y descubrimientos de Israel para el mundo» la cual presentó algunas de las aportaciones israelíes al mundo como: Riego por goteo, Waze (aplicación social de tránsito automotor) y Memorias USB.

Seguir leyendo

México

México: Liberan a líderes de la secta judía «Lev Tahor» por «falta de pruebas

Publicado

el

Por

n1411149

Agencia AJN.- Dos de los líderes de la secta «Lev Tahor», Yoel Rosner (ciudadano canadiense) y Menajem Mendel Alter (ciudadano israelí), fueron liberados en la mañana de este sábado en México, por «falta de pruebas».

Así lo informó hoy el canal mexicano «NOTICIAS DE HOY». Esto se da solo una semana después de que la Policía local allanara el recinto de la secta, luego de que se recopilaran pruebas incriminatorias sobre varios miembros de la misma.

Cabe destacar que el allanamiento se dio luego de que la Policía mexicana reuniera pruebas incriminatorias contra varios miembros de la secta por sospechas de trata de personas, narcotráfico, violación y otros delitos.

La Policía acompañó a un equipo privado israelí contratado por las familias, y el cónsul israelí en México permaneció cerca.

secta

El exmiembro de la secta, Israel Amir, huyó hace unos años, su hijo de 3 años, su hermana y otro hermano están en la secta, también participó en el allanamiento junto con otros familiares, con el fin de identificar a los niños.

Durante el operativo contra la secta judía «Lev Tahor» se encontraron 26 miembros, entre ellos israelíes con ciudadanía de otros países como Canadá, Estados Unidos y Guatemala.

Rosner y Menajem Mendel fueron arrestados bajo sospecha de trata de personas y delitos sexuales graves, y aunque se esperaba que fueran juzgados en el acto, mientras eran acusados ​​de delitos con penas de hasta 20 años de prisión, fueron liberados esta mañana.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!