Seguinos en las redes

Argentina

El presidente de la Organización Sionista Mundial felicitó a Milei por declarar a Hamás como organización terrorista: “Es una decisión valiente”

Agencia AJN.- En el marco del 30 aniversario del atentado a la AMIA, Yaakov Hagoel felicitó “a este Presidente, en general, por su acercamiento al Estado de Israel y al pueblo judío”.

Publicada

el

HAGOEL
Yaakov Hagoel

Agencia AJN.- En el marco de su visita a la Argentina para participar de la conmemoración del 30° aniversario del atentado a la AMIA, el presidente de la Organización Sionista Mundial (OSM), Yaakov Hagoel, afirmó a la Agencia AJN que la decisión de Javier Milei de declarar a Hamás como una organización terrorista es “importante, valiente y natural”.

“Felicito mucho al Presidente por la decisión que adoptó el sábado. Es una decisión importante, valiente y natural. La realidad dice que Hamás es una organización terrorista. Esa organización ha asesinado y violado a miles de personas. No se la puede llamar de otra manera, excepto ‘monstruo’… Y felicito a este Presidente, en general, por su acercamiento al Estado de Israel y al pueblo judío”, manifestó Hagoel.

WhatsApp Image 2024-07-16 at 11.21.58 AM

El presidente argentino, Javier Milei junto al presidente israelí, Isaac Herzog.

“Estamos a 30 años de un atentado muy grande que le pasó no solo a la comunidad judía, sino al pueblo argentino, y entendemos que las mismas manos que nos asesinaron el 7 de octubre, y el mismo dinero, asesinaron aquí el 18 de julio (de 1994). Es la misma cosa… Es el mismo Eje del Mal, que existía hace 30 años y siguió creciendo y hoy nos golpeó con un daño mucho mayor. Hay que entender: a ese Eje hay que cortarle la cabeza… Lamentablemente, (el atentado a la AMIA) no fue manejado adecuadamente por el gobierno argentino y hoy es momento de hacer justicia, de abrir el caso, de ver quiénes son los culpables, de llevarlos ante la Justicia”, agregó.

Además, Hagoel destacó que se reunió esta semana con familiares de las víctimas del atentado a la AMIA: “Me duele el corazón. Este caso aún no se ha cerrado… Tienen el dolor de que perdieron a alguien, pero también tienen el dolor de que la escoria que hizo esto no fue castigada, y no tengo duda de que este Presidente positivo para el pueblo judío tomará estas cosas y va a hacer eso”.

Argentina

Entrevista con el embajador de Israel en Argentina: “Somos un país plural y democrático”

Publicado

el

Por

emabajdor

Agencia AJN.- Previo al actual conflicto entre Israel e Irán, el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, mantuvo una entrevista con el director de la Agencia AJN, Daniel Berliner, en el marco del ciclo “Diálogos”, una entrega semanal transmitida por Dnews que propone un espacio de conversación inteligente, plural y comprometido con la actualidad.

“La declaración de la Independencia es la base del Estado de Israel, además de estrechar la mano a nuestros vecinos, intentado tener la paz con todos ellos. Viendo la historia, la decisión de Naciones Unidas como base de todo lo es el Estado de Israel. Tener un hogar nacional para los judíos en esta parte del mundo y la igualdad para todos los ciudadanos del país”, expresó Sela.

“Tenemos jueces, diplomáticos, diputados, médicos o cualquier otro puesto ocupado por personas que son musulmanes, que no son judías. Es un país plural, democrático, que respeta todos los derechos humanos, que busca la vida y aportar al mundo”, agregó el embajador.

En cada emisión, personalidades relevantes del ámbito político, social, cultural y comunitario se sientan a dialogar sobre los temas que marcan la agenda nacional e internacional.

Para ver el programa completo:

Seguir leyendo

Argentina

Entrevista con Marcos Aguinis: su nuevo libro y la amenaza del antisemitismo

Publicado

el

Por

dnews

Agencia AJN.- Con sus 90 años, Marcos Aguinis acaba de publicar “Intimidades del Che”, una obra de ficción que explora la vida de Ernesto “Che” Guevara. En el marco de un ciclo de entrevistas conducido por Daniel Berliner, director de la Agencia AJN, el escritor reflexionó sobre su nuevo trabajo y sobre fuerte aumento del antisemitismo a nivel mundial.

“El 7 de octubre es un acontecimiento muy reciente. Y que aparentemente era imposible que ocurriera. Uno tiene que pensar que lo fundamental es que los judíos no nos convirtamos en fanáticos. Que no imitemos a nuestros enemigos. Y odian a Israel sin saber qué son los judíos. A muchos antisemitas se les pregunta ¿usted sabe dónde queda el río Jordán? Ni idea, responden. Nos encontramos con una fuerte ignorancia a la que tenemos que enfrentar mediante la paz, el diálogo, que lleve a que este enfrentamiento desaparezca. Al desaparecer este motivo de odio, desaparecerán otros motivos de odio”, destacó Aguinis.

“Es más fácil odiar que amar, y esto tiene que ser combatido. Y es combatido por las mentes más lúcidas. El antisemitismo que ahora se propaga en las universidades es algo que tiene poco a poco producir la vergüenza de los universitarios. No saben qué odian”, agregó.

La entrevista fue transmitida por Dnews en el ciclo “Diálogos”, una entrega semanal que propone un espacio de conversación inteligente, plural y comprometido con la actualidad.

En cada emisión, personalidades relevantes del ámbito político, social, cultural y comunitario se sientan a dialogar sobre los temas que marcan la agenda nacional e internacional.

“Hace unos años Jorge Fernández Díaz me tituló a mí ‘hombre del renacimiento’, porque quedó impresionado por la cantidad de actividad que hago. Según él, eso me hermanaba con la gente del renacimiento, que tenía varias profesiones y en todas ellas tuvo algún tipo de brillo”, expresó Aguinis al principio de la entrevista.

Para ver el programa completo:

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!