Internacionales
El rey Carlos elogió a Herzog por sus esfuerzos para llegar a un compromiso sobre la reforma judicial
Agencia AJN.- El rey de Inglaterra se fijó en el presidente de Israel y su esposa en la ceremonia de coronación y pidió llevarlos al frente de la fila de recepción.

Agencia AJN.- El rey Carlos III de Inglaterra, quien fue coronado el sábado en una ceremonia en la Abadía de Westminster, se reunió con el representante de Israel en la ceremonia, el presidente Isaac Herzog, y conversó con él sobre la situación en Israel, incluida la reforma judicial.
Carlos alentó a Herzog por sus esfuerzos para llegar a un compromiso sobre la reforma judicial y el presidente le dijo al rey que «Israel es una democracia vibrante».
Herzog llegó a Londres junto a su esposa, Michal, al igual que decenas de líderes mundiales invitados a la ceremonia de coronación de Carlos III. Esta fue la tercera vez que Herzog se reunió con Carlos desde que se convirtió en presidente. La primera vez fue cuando Herzog asumió el cargo y la segunda fue en el funeral de la reina Isabel.
El sábado, cuando el rey se fijó en Herzog, se encargó personalmente de que el presidente y su esposa pasaran al frente de la fila y habló con ellos sobre la situación en Israel y la región.
La coronación se produjo horas antes de que unas 150.000 personas se reunieran el sábado por la noche en Tel Aviv para protestar por la reforma judicial, antes de la reanudación de las conversaciones de compromiso negociadas por el presidente que se llevarán a cabo el domingo.
Al ingresar a la Abadía de Westminster, los Herzog también se encontraron con la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. Los tres mantuvieron una cálida y cordial conversación. Los Herzog también tuvieron una larga conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte. Michal Herzog habló largo y tendido con Olena Zelenska, esposa del presidente de Ucrania.

Foto: Andrew Matthews – WPA Pool Getty Images
El presidente Herzog se sentó entre los representantes de Irlanda e Islandia, ya que el orden de los asientos era alfabético. Frente a él se sentaron los líderes de Alemania y Grecia. Detrás de él estaban los líderes de Moldavia, Liberia y Letonia. El área donde se sentaron estaba dedicada a los grandes poetas del reino y en su centro se conmemoraba a Shakespeare.
La ceremonia de coronación se abrió con el capítulo 22 de los Salmos: «Que nuestros pies se paren a tus puertas, Jerusalén». El presidente Herzog se jactó ante los líderes mundiales que lo rodeaban de que no solo el aceite de oliva de Jerusalén con el que Carlos fue ungido es israelí, sino que también los Salmos.
Además de Carlos, muchos jefes de Estado estaban interesados en la situación de Israel. Herzog también habló en la ceremonia con el presidente, alemán Frank-Walter Steinmeier, y el príncipe William. También mantuvo una cálida conversación con el Rey Abdullah de Jordania, el Príncipe Heredero de Bahréin, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el líder de Dubái y la Princesa de Marruecos.
El presidente también se reunió con jefes de países árabes que no mantienen relaciones con Israel. Intercambió apretones de manos con el príncipe heredero de Omán y el emir de Qatar, y habló con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente laborista, Keir Starmer.
Para respetar la santidad del Shabat (día de descanso judío), Herzog y su esposa caminaron hasta la ceremonia de coronación desde una residencia cerca de la Abadía de Westminster.
Internacionales
Trump aclara que no busca un cambio de régimen en Irán: “Traería caos”

Agencia AJN.- En medio de la crisis regional y tras la reciente firma del alto el fuego entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no respalda un cambio de régimen en Teherán, al advertir que una medida de ese tipo provocaría “caos” en el país persa.
“Un cambio de régimen en Irán traería caos, no es lo que queremos”, expresó Trump este martes ante periodistas a bordo del Air Force One, en su viaje hacia los Países Bajos.
Sus declaraciones marcan un giro respecto a lo que había insinuado días atrás en sus redes sociales. Apenas 48 horas antes, Trump publicó en Truth Social: “Si el actual régimen iraní no puede HACER A IRÁN GRANDE OTRA VEZ, ¿por qué no habría un cambio de régimen??? MIGA!!!” (siglas en inglés de “Make Iran Great Again”).
La Casa Blanca, al ser consultada por el cambio de postura, señaló que Estados Unidos no promueve un cambio de régimen en Irán y aclaró que ese es un asunto que compete exclusivamente al pueblo iraní. “No es ni ha sido nunca el objetivo de la acción militar estadounidense”, afirmaron desde Washington.
Las declaraciones de Trump llegan en un contexto de máxima tensión internacional, luego de los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel contra las principales instalaciones nucleares de Irán, seguidos por varios días de intensos combates. Finalmente, ambas partes acordaron un alto el fuego que entró en vigor esta mañana, con mediación estadounidense.
Desde Teherán, el régimen iraní ha acusado a Washington de “agresión flagrante” y mantiene su retórica de resistencia, aunque las capacidades nucleares del país fueron severamente dañadas por los bombardeos.
Trump, por su parte, celebró el alto el fuego como un logro diplomático y militar conjunto con Israel, y reiteró su advertencia de que, en caso de nuevas amenazas, Estados Unidos “responderá con una fuerza mucho mayor”.
Por ahora, el enfoque parece centrarse en evitar una escalada mayor, sin apostar a un cambio de régimen que podría desestabilizar aún más a Medio Oriente.
Internacionales
Trump a Israel: “No lancen esas bombas” porque sería una “violación grave” del alto el fuego

Agencia AJN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una advertencia a Israel en su plataforma Truth Social y pidió que el país no lleve a cabo más ataques.
El presidente estadounidense escribió: “Israel. No lanzen esas bombas. Si lo hacen, será una violación grave. ¡Traigan a sus pilotos a casa, ya!”
La advertencia se produjo tras el anuncio de un alto el fuego acordado entre Irán e Israel, que entró en vigor esta madrugada. El acuerdo fue negociado por Estados Unidos y Qatar.
En declaraciones a la prensa antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump afirmó que Israel “descargó” justo después de aceptar el acuerdo. “No tenían por qué hacerlo”, afirmó.
“Ahora Israel sale (a atacar Irán) por un cohete que no aterrizó en ningún sitio”, añadió.
Israel había dicho que “atacaría con fuerza el corazón de Teherán” después de que Irán disparara misiles balísticos contra Israel tras el inicio del alto el fuego.
“Tengo que calmar a Israel ahora. Voy a ver si puedo detenerlo”, agregó Trump.
-
Guerrahace 23 horas
Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por el ataque a instalaciones nucleares
-
Guerrahace 23 horas
Israel atacó instalaciones militares de Hezbollah al sur del Líbano
-
Guerrahace 23 horas
Irán habría notificado a Qatar antes de atacar la base aérea estadounidense
-
Guerrahace 22 horas
Qatar confirmó que no hubo heridos en el ataque iraní contra la base que alberga a tropas estadounidenses
-
Guerrahace 21 horas
Alí Khamenei: ‘‘No nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica que rige a la nación iraní’’
-
Internacionaleshace 18 horas
El presidente estadounidense, Donald Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán
-
Guerrahace 19 horas
Trump se burló de la ‘‘muy débil’’ respuesta de Irán y afirmó que instará a Israel a ‘‘proceder hacia la paz’’
-
Medio Orientehace 19 horas
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos