Medio Oriente
El rey de Jordania le solicitó a primer ministro israelí ingresar un Corán al Monte del Templo

Agencia AJN.- El rey de Jordania, Abdullah, solicitó este miércoles en su reunión con el primer ministro de Israel, Yair Lapid, permitir a Ammán el envío de un Corán al Monte del Templo. El pedido fue presentado por el monarco en cada reunión que mantuvo con funcionarios de Jerusalén. Incluso trascendió que lo hizo anteriormente con el presidente Issac Herzog y Naftali Bennet, ex primer ministro.
Según dio a conocer la radio pública de Israel (KAN), Bennet se opuso rotundamente al pedido. Esto pese a que, por ejemplo el Servicio de Seguridad General (Shabak) no rechazó la solicitud.
El envío del libro sagrado tiene significado a nivel político nacional para Israel, por lo que es de suponer que Lapid prefiera no modificar la situación en etapa electoral.
Previamente se dio a conocer que el primer ministro Yair Lapid se reunió este miércoles con el rey Abdullah II de Jordania en Ammán, en su primera vez desde que asumió el cargo.

Foto: Jaim Tzaj. Oficina Primer Ministro Israel.
El encuentro entre ambos fue cálido e incluyó un almuerzo compartido entre el rey, el primer ministro israelí y miembros de las delegaciones, informó el canal 12 de Israel.
En el encuentro los líderes abordaron las múltiples oportunidades de los contenidos adicionales en el acuerdo de paz, y también se refirieron a la mejora de la relación entre los pueblos naciones y el fortalecimiento de los intereses comunes entre países.
Durante el encuentro, los mandatarios destacaron la importancia de la estrecha relación personal y el aprecio mutuo como un pilar importante para preservar la estabilidad regional.
La oficina del mandatario israelí comunicó que los líderes también discutieron en su reunión la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Israel y la región, y se refirieron a las posibilidades y oportunidades que trajo consigo.
El Rey Abdullah y el primer ministro Lapid también discutieron la aceleración de varios proyectos bilaterales, que incluyen: la promoción de la Puerta de Jordania, la construcción de instalaciones solares en Jordania, la desalinización en Israel y el turismo conjunto en el Golfo de Eilat-Aqaba.
Medio Oriente
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos

Agencia AJN.- Los gazatíes lanzaron el martes por la mañana varios cohetes de prueba desde el enclave costero hacia el mar Mediterráneo, lo que desató la alerta en el sur de Israel, según informó el ejército.
Los lanzamientos, reivindicados por el grupo terrorista palestino Yihad Islámica, se produjeron días después de que grupos gazatíes pusieran fin a casi dos semanas de crecientes disturbios a lo largo de la valla de seguridad, que incluyeron el lanzamiento de artefactos incendiarios desde globos hacia Israel.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que los cohetes iban dirigidos al mar y no cruzaron a territorio israelí.
En un comunicado publicado en la aplicación de mensajería Telegram, las Brigadas Al-Quds de la Yihad Islámica confirmaron haber llevado a cabo un simulacro con fuego real «simulando ataques contra varios emplazamientos y fortificaciones militares sionistas».
El grupo afirmó que los ejercicios incluían «maniobras ofensivas avanzadas en uno de nuestros emplazamientos con munición real, con la participación de fuerzas de élite, incluidos misiles, artillería, blindados e inteligencia».
Imágenes desde el lado israelí de la frontera de Gaza mostraron los lanzamientos.
Debido a la proximidad de la zona de lanzamiento a la frontera israelí, se activó una alerta en la aplicación Home Front Command en una zona abierta del sur de Israel, adyacente al norte de la Franja de Gaza.
Las sirenas no sonaron en ninguna ciudad de la región.
Las imágenes del lado israelí de la frontera de Gaza mostraban los lanzamientos.
Debido a la proximidad de la zona de lanzamiento a la frontera israelí, se activó una alerta en la aplicación Home Front Command en una zona abierta del sur de Israel, adyacente al norte de la Franja de Gaza.
Las sirenas no sonaron en ninguna ciudad de la región.
A partir de mediados de septiembre, jóvenes palestinos celebraron manifestaciones diarias en la valla fronteriza con disturbios violentos y explosivos. Los grupos también lanzaron globos con artefactos incendiarios hacia el sur de Israel, provocando varios incendios.
Israel respondió con fuego real contra los alborotadores y la semana pasada bombardeó desde tierra y aire varios puestos de Hamás en Gaza. También advirtió a la Yihad Islámica de que podría intensificar sus ataques, aludiendo a un ataque por sorpresa en el que murieron varios dirigentes del grupo a principios de año.
La repentina violencia en la valla de seguridad había avivado el temor a una escalada más amplia entre Israel y Hamás, que han librado cuatro guerras y se han enfrentado en numerosas batallas menores desde que Hamás se hizo con el control del territorio en 2007.
Hamás ha afirmado que jóvenes palestinos organizaron las protestas en respuesta al aumento de la violencia en Cisjordania y a supuestas provocaciones en Jerusalem.
Los disturbios estallaron poco después de que el Ministerio de Finanzas de Hamás anunciara que iba a recortar a más de la mitad los sueldos de los funcionarios, agravando la crisis financiera del enclave, que lleva 16 años sufriendo un bloqueo egipcio-israelí.
En virtud de los acuerdos de alto el fuego suscritos en el pasado con Israel, el emirato de Qatar, rico en gas, paga los salarios de los funcionarios de la Franja de Gaza, realiza transferencias directas de efectivo a las familias pobres y ofrece otros tipos de ayuda humanitaria.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar declaró la semana pasada que había comenzado la distribución de transferencias de 100 dólares en efectivo a unas 100.000 familias necesitadas del empobrecido territorio. Los desembolsos para los salarios de los funcionarios han sufrido retrasos desde mayo.
El representante de Qatar en Gaza, Mohammed al-Emadi, dijo el jueves que el emirato había «logrado desescalar la situación en la Franja de Gaza mediando en un entendimiento» para reabrir el paso de Erez a los trabajadores.
«La situación en la Franja de Gaza es desesperada, y otro conflicto no hará sino agravar la crisis humanitaria», declaró.
Medio Oriente
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
Un grupo de defensa de los derechos humanos afirmó que los colonos israelíes estaban atacando a los palestinos en la localidad de Kusra.

Agencia AJN.- Varios vehículos palestinos y un gallinero fueron dañados por las piedras lanzadas por los colonos israelíes en la localidad de Kusra, en el norte de Cisjordania, según fotos difundidas por el grupo de defensa de los derechos humanos Yesh Din.
Los palestinos que intentaban bloquear a los colonos fueron repelidos por las Fuerzas de Defensa de Israel(IDF), que dispararon gases lacrimógenos contra los residentes de Kusra, expresó Yesh Din, que agregó que, al parecer, varias personas resultaron heridas.
Yesh Din, una organización israelí que trabaja en Israel y Cisjordania, advirtió que los colonos estaban atacando a los palestinos, informó Times of Israel.
.
Las IDF, por su parte, comunicaron que respondieron a un violento enfrentamiento entre colonos y palestinos, y confirmaron que un vehículo palestino había resultado dañado.
Además, el ejército israelí señaló que los soldados dispararon al aire para dispersar el enfrentamiento.
Yesh Din es una organización fue fundada en 2005 por un grupo de mujeres que anteriormente trabajaron con la organización Machsom Watch.
-
Medio Orientehace 1 día
Éxodo masivo de jóvenes de la Franja de Gaza: la ruta de los jóvenes palestinos que buscan emigrar a Europa
-
Culturahace 2 días
Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad
-
Israelhace 2 días
Manifestantes contra la reforma judicial en Israel se concentraron durante su fin de semana número 39
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente de Irán calificó como “reaccionaria y regresiva” la normalización diplomática del mundo islámico con Israel
-
Culturahace 2 días
Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Elie Wiesel, sobreviviente de la Shoá y Premio Nobel de la Paz
-
Medio Orientehace 2 días
Informe: El ejército israelí atacó un envío de armas iraníes cerca de Damasco
-
Argentinahace 2 días
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA
-
Israelhace 2 días
Detuvieron a un israelí que intentaba sacrificar una cabra en el Monte del Templo