Estados Unidos
El secretario de Estado Blinken advierte contra la expansión israelí de los asentamientos judíos
«La expansión de los asentamientos supone claramente un obstáculo para el horizonte de esperanza que buscamos», subrayó el secretario de Estado.

Agencia AJN.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió el lunes el compromiso continuado de su país tanto con la seguridad de Israel como con una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí, pero advirtió de que la expansión de los asentamientos judíos sería un obstáculo para la paz.
En un discurso pronunciado en la Cumbre Política del Comité Americano-Israelí de Asuntos Públicos (AIPAC, una organización estadounidense con 2,7 millones de miembros de base que desean fortalecer y ampliar la relación entre Estados Unidos e Israel), Blinken señaló que las medidas encaminadas a la anexión de Cisjordania o que alteren el statu quo en los lugares sagrados perjudicarían las perspectivas de una solución de dos Estados.
Sin embargo, Blinken no mencionó los lugares sagrados concretos a los que se refería.
«La expansión de los asentamientos supone claramente un obstáculo para el horizonte de esperanza que buscamos», expresó el secretario de Estado.
El secretario agregó que, «del mismo modo, cualquier avance hacia la anexión de Cisjordania, de facto o de jure, la alteración del statu quo histórico en los lugares sagrados, las continuas demoliciones de viviendas y los desalojos de familias que vivieron en esos hogares durante generaciones dañan las perspectivas de dos Estados. También socavan la dignidad cotidiana básica a la que todas las personas tienen derecho».
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, saluda tras pronunciar un discurso en la Cumbre Política del Comité Americano-Israelí de Asuntos Públicos (AIPAC) en Washington, EE.UU., el 5 de junio de 2023. (Crédito: REUTERS/KEVIN LAMARQUE)
El máximo representante de la diplomacia estadounidense recibió aplausos generalizados cuando expuso el compromiso de larga data de Estados Unidos con Israel y aseguró que todas las opciones estaban sobre la mesa cuando se trataba de impedir que el enemigo número 1 de Israel, Irán, adquiriera un arma nuclear.
Estados Unidos está interesado en la estabilidad de Medio Oriente
Washington seguirá trabajando para ayudar a Israel a integrarse en la región como medio de mejorar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en Medio Oriente, afirmó Blinken.
Además, destacó la importancia de la normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel. «Estados Unidos tiene un interés real de seguridad nacional en promover la normalización entre Israel y Arabia Saudita», añadió.
Blinken hizo una referencia oblicua a la polémica propuesta de reforma judicial que provocó protestas masivas en Irsael en los últimos meses. El presidente estadounidense, Joe Biden, se opuso públicamente a la propuesta, que daría al gobierno israelí un mayor control sobre los nombramientos para el Tribunal Supremo del país.
«Seguiremos expresando nuestro apoyo a los principios democráticos fundamentales, incluida la separación de poderes, los controles y equilibrios, y la igualdad en la administración de justicia para todos los ciudadanos de Israel», concluyó.
Estados Unidos
El exsecretario de Estado estadounidense Pompeo aseguró que la solución de los dos Estados bloquea el acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel
Pompeo ayudó a orquestar los Acuerdos de Abraham bajo la presidencia estadounidense de Donald Trump, que normalizaron las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Baréin.

Agencia AJN.- Podría ser «imposible» establecer un acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel si un requisito previo es que los palestinos reciban o acepten un Estado palestino, según el ex secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo.
Pompeo ayudó a orquestar los Acuerdos de Abraham bajo la presidencia estadounidense de Donald Trump, que normalizaron las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Baréin.
Sin embargo, Pompeo expresó este miércoles a The Jerusalem Post que «es imposible imaginar una solución de dos Estados con el actual liderazgo palestino que está suscribiendo el terrorismo, recibiendo dinero de Irán y pagando a ciudadanos para que maten a israelíes».
«Es muy difícil imaginar cómo se podría llegar a un acuerdo con los mismos dirigentes que rechazaron todas las ofertas razonables que se les presentaron», agregó el exsecretario de Estado.
Pompeo realizó estas declaraciones el día después de que el primer embajador de Arabia Saudita ante la Autoridad Palestina, Nayef al-Sudairi, visitara Ramallah.
Durante su visita, al-Sudairi hizo hincapié en que la creación de un Estado palestino con Jerusalem Este como capital sería una piedra angular fundamental en cualquier posible acuerdo con Israel.
«La Iniciativa de Paz Árabe es el punto central de cualquier próximo acuerdo», afirmó al-Sudairi.
Iniciativas de paz en Medio Oriente
La Iniciativa Árabe de Paz de Arabia Saudita fue ratificada inicialmente por la Liga Árabe en 2002 y reafirmada posteriormente en 2007 y 2017. Exige la retirada completa de Israel de Cisjordania y los Altos del Golán, el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalem oriental como capital y una «solución justa» a la crisis de los refugiados palestinos.
Al hablar de la normalización con Arabia Saudita en la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) la semana pasada, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, señaló: «No debemos dar a los palestinos un derecho de veto sobre los nuevos tratados de paz con los Estados árabes».
»Los palestinos podrían beneficiarse enormemente de una paz más amplia. Deben formar parte del proceso, pero no deben tener derecho de veto sobre el proceso», añadió Netanyahu.
Del mismo modo, en una entrevista con Fox News, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman no mencionó un Estado palestino, sino que se limitó a decir que «la cuestión palestina es muy importante. Tenemos que resolver esa parte».
«Tenemos que ver hacia dónde vamos. Esperamos llegar a un lugar que facilite la vida de los palestinos y consiga que Israel sea un actor en Medio Oriente», detalló Mohammed bin Salman.
En relación a esto, Pompeo destacó que todos los presidentes estadounidenses, demócratas o republicanos, apoyarían un acuerdo de normalización, y que a Estados Unidos le interesa que haya relaciones de seguridad entre Estados Unidos y Arabia Saudita y entre Israel y Arabia Saudita.
A pesar de esto, el exsecretario de Estado advirtió que la paz «sería más fácil de alcanzar entre un presidente republicano, es decir, uno que entienda que la mayor amenaza para la paz en la región es Irán».
Finalmente, Pompeo remarcó que los Acuerdos de Abraham avanzaron gracias a que la administración Trump reconoció a Israel como el principal aliado democrático de Estados Unidos en la región, al tiempo que identificó a Irán como el principal estado patrocinador del terrorismo y una amenaza significativa para todos los demás países.
«Cuando aislamos a Irán, la región se vuelve más pacífica y próspera», concluyó Pompeo.
Estados Unidos
La respuesta de las organizaciones judías contra el festival «Palestine Writes» de la Universidad de Pennsylvania está dividida

Agencia AJN.- Varias organizaciones judías han condenado una próxima conferencia sobre la cultura palestina, que tendrá lugar en la Universidad de Pensilvania y en la que participarán oradores acusados de antisemitismo. Pero los grupos que condenan la conferencia discrepan sobre lo que la universidad debería hacer al respecto.
El principal nombre que intervendrá en el festival «Palestine Writes», que tendrá lugar el próximo fin de semana, del viernes 22 de septiembre a la tarde del domingo 24, es el de Roger Waters, ex líder de Pink Floyd, que utiliza imágenes del Holocausto para atacar a Israel durante sus conciertos. Según las organizaciones judías, otros oradores de la conferencia han utilizado un lenguaje que aprueba o fomenta la destrucción de Israel.
Las respuestas de las organizaciones judías han ido desde un llamamiento a la universidad para que condene la conferencia -lo que hizo la semana pasada, aunque en términos que los críticos calificaron de inadecuados- hasta una exigencia de que la universidad clausure la conferencia o se enfrente a consecuencias legales.
Las dispares respuestas apuntan a una división dentro del ecosistema pro-Israel sobre cómo las universidades deben manejar el discurso anti-israelí y posiblemente antisemita en el campus. Aunque ambas partes del debate aborrecen tales declaraciones, una cohorte de activistas cree que la ley federal exige que la universidad reprima el discurso ofensivo, mientras que la otra afirma que los dictados de la libertad académica exigen que se permita incluso el discurso repugnante, aunque dicen que debe ser condenado.
Miriam Elman, directora ejecutiva de la Red de Compromiso Académico, que trabaja para contrarrestar la actividad antisemita y antiisraelí en el campus, dijo a la Agencia Telegráfica Judía que su grupo no exigiría la cancelación de la conferencia «a menos que haya un caso de amenaza inminente, o daño corporal». Y añadió: «Nuestro sistema de libertad académica y de libre expresión en el campus es ése»: ¿Discurso ofensivo? Responda con un discurso mejor».
Este planteamiento contrasta con la exigencia de la Organización Sionista de América, que ha instado a sus activistas a decir a la universidad que cancele la conferencia. Si la universidad no lo hace, decía una reciente alerta de acción de la ZOA, el grupo derechista pro-Israel «puede tener la obligación moral de presentar una queja en virtud del Título VI si esta conferencia tiene lugar». El Título VI se refiere a una sección de la Ley de Derechos Civiles que prohíbe la discriminación en cualquier institución que reciba fondos federales. Aunque la Universidad de Pensilvania es una universidad privada, recibe subvenciones federales para investigación.
Palestine Writes ha organizado el festival anual desde 2020, diciendo en su sitio web que su fundación «nació de la omnipresente exclusión o tokenización de las voces palestinas en las principales instituciones literarias.»
Susan Abulhawa, directora ejecutiva de «Palestine Writes», dijo en un correo electrónico que la mayor parte del festival era sobre palestinos, y no sobre Israel, pero que naturalmente habría expresiones de crítica al país.
«Tenemos una herencia gloriosa y rica que está siendo borrada o apropiada por una empresa colonial del siglo XX que ha trabajado horas extras para denigrarnos allí donde no pueden borrarnos del todo», declaró a la Agencia Telegráfica Judía. «Es decepcionante, aunque no sorprendente, que la universidad no haya podido reunir el valor para defender la lucha moral y necesaria de un pueblo indígena contra el fascismo colonial israelí».
Un portavoz del festival aclaró que el acto finaliza varias horas antes del comienzo de la Alta Festividad judía de Yom Kippur, que comienza la noche del 24 de septiembre. La conferencia termina a la 1 de la tarde.
Josh Gottheimer, un congresista demócrata judío de Nueva Jersey y graduado de Penn, dijo en una carta a la dirección de la universidad que la universidad debería al menos desinvitar a Waters, así como a Marc Lamont Hill, profesor de la Universidad de Temple y comentarista despedido de CNN en 2018 por pedir una Palestina libre «desde el río hasta el mar», una frase que muchos interpretan como un llamamiento a la eliminación de Israel. Hill dijo entonces que desconocía el origen de la frase y que pedía un único Estado binacional israelí-palestino.
Abraham Foxman, ex director nacional de la ADL, dijo a JTA que el suceso debería desencadenar una investigación por parte de la administración Biden como parte de su nuevo plan para combatir el antisemitismo. También dijo que los antiguos alumnos judíos deberían organizarse para dejar de hacer donaciones a la universidad. «Ha llegado el momento de que los antiguos alumnos sean más activos», dijo, no sólo en Pennsylvania sino en otros campus que han acogido a críticos vehementes de Israel.
Tras las quejas de grupos judíos, la universidad hizo una declaración en la que reconocía que la conferencia incluía a «varios oradores que tienen un historial documentado y preocupante de antisemitismo al hablar y actuar de forma que denigra al pueblo judío. Condenamos inequívoca y rotundamente el antisemitismo como algo antitético a nuestros valores institucionales».
Tanto el grupo de Elman como la Liga Antidifamación dijeron a JTA que esperaban que la condena de la universidad fuera más enérgica.
Para los grupos judíos y pro-Israel que critican la conferencia, el orador más objetable es Waters, que está programado para hablar en un panel el viernes por la noche sobre los costos incurridos por aquellos que hablan en nombre de los palestinos. Rogers ha utilizado imágenes del Holocausto para criticar a Israel, una práctica que los organismos de control han calificado de antisemita porque trivializa el Holocausto e implica que los judíos están perpetrando ahora sus horrores en otro pueblo.
Otros oradores también han sido señalados por grupos pro-Israel por sus elogios a miembros de grupos designados terroristas o porque han utilizado un lenguaje incendiario para implicar a todos los israelíes, no sólo a las políticas de su gobierno.
La declaración de la universidad, firmada por la presidenta de Pensilvania, Elizabeth Magill, y otros dos altos cargos, señalaba que el festival no está organizado por la universidad, aunque varias entidades afiliadas a ella -como el Wolf Humanities Center- son copatrocinadoras.
«Como universidad, también apoyamos firmemente el libre intercambio de ideas como elemento central de nuestra misión educativa», afirma el comunicado. «Esto incluye la expresión de puntos de vista que son controvertidos e incluso aquellos que son incompatibles con nuestros valores institucionales».
Algunos críticos dijeron que la dirección de Penn tenía el deber de condenar a los copatrocinadores de la conferencia afiliados a la universidad.
«Las universidades pueden expresar su decepción, disgusto y consternación por las decisiones del profesorado», dijo Elman. «Pueden decir ‘esto es un juicio terrible'».
Jonathan Greenblatt, director general de la Liga Antidifamación, dijo en un correo electrónico a JTA: «Apoyar la libertad académica y el libre intercambio de ideas en el campus, que ADL se une a Penn en el apoyo, no abdica el liderazgo de Penn de tomar una posición.»
Según Jewish Insider, la ADL, junto con la Federación Judía del Gran Filadelfia, dirigió un esfuerzo de semanas para conseguir que la universidad hiciera una declaración. La ADL publicó recientemente un análisis que mostraba un fuerte aumento de lo que denominó «actos antiisraelíes» en los campus universitarios.
«Si Penn realmente quiere mostrar un apoyo real a la comunidad judía, debe dejar de equivocarse y empezar a hablar y tomar medidas para apoyar a la comunidad judía de manera inequívoca y sin ambigüedades», dijo Greenblatt. La Federación Judía no respondió a la solicitud de comentarios.
Tanto Elman como ZOA señalaron la diferencia en el trato que la universidad ha dispensado al festival y a una profesora de derecho judía, Amy Wax, que ha hecho comentarios incendiarios sobre los estudiantes negros y asiáticos del campus. Wax está inmersa en un proceso disciplinario, lo que ha suscitado críticas contra Penn por parte de los defensores de la libertad de expresión.
La cautela de la universidad con «Palestine Speaks» puede deberse en parte a su reticencia a meterse en otra batalla sobre la libertad académica. La controversia se produce cuando Wax ha invitado a un supremacista blanco, Jared Taylor, al campus por segunda vez. Su presencia en un acto celebrado en 2021 en Penn suscitó protestas. El Philadelphia Inquirer citó a estudiantes que creen que Wax invitó a Taylor para presentar a la universidad como una institución que reprime la libertad de expresión.
Michal Cotler-Wunsch, que esta semana fue nombrada enviada de Israel para combatir el antisemitismo, dijo a JTA que el compromiso de la universidad con la diversidad, la equidad y la inclusión exigía una respuesta más dura.
«Celebrada en una realidad del campus DEI que proclama el compromiso de proporcionar y garantizar la igualdad de acceso, seguridad y protección a todos los estudiantes y miembros de la facultad, [la conferencia] debe medirse con el mismo rasero que cualquier otro grupo, reconociendo que el doble rasero en la aplicación de cualquier principio o norma lo socava», dijo.
-
Medio Orientehace 1 día
Éxodo masivo de jóvenes de la Franja de Gaza: la ruta de los jóvenes palestinos que buscan emigrar a Europa
-
Culturahace 2 días
Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad
-
Israelhace 2 días
Manifestantes contra la reforma judicial en Israel se concentraron durante su fin de semana número 39
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente de Irán calificó como “reaccionaria y regresiva” la normalización diplomática del mundo islámico con Israel
-
Culturahace 2 días
Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Elie Wiesel, sobreviviente de la Shoá y Premio Nobel de la Paz
-
Medio Orientehace 2 días
Informe: El ejército israelí atacó un envío de armas iraníes cerca de Damasco
-
Argentinahace 2 días
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA
-
Israelhace 2 días
Detuvieron a un israelí que intentaba sacrificar una cabra en el Monte del Templo