Israel
Elecciones 2019. Más de 5000 diplomáticos y funcionarios israelíes votan hoy en consulados y embajadas del mundo
Agencia AJN.- El proceso electoral se inauguró en la representación en Nueva Zelanda y se cerrará en Estados Unidos. Los votos serán enviados a Jerusalem donde se guardarán en una caja fuerte hasta el 9 de abril cuando se vota en Israel. En este proceso se eligen a los representantes de la 21° Knesset.

Agencia AJN.- Representantes diplomáticos y oficiales de Israel en todo el mundo iniciaron hoy las elecciones 2019 para la 21° Knesset, el parlamento de israelí, en una contienda electoral que se definirá el próximo 9 de abril.
Un total de 5.137 israelíes distribuidos en 96 embajadas y consulados en 77 países de todo el mundo emitirán sus votos en cada centro habilitado desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche, hora local.
De acuerdo con la Ley de Elecciones de la Knesset, los ciudadanos privados que viven en el extranjero no pueden votar a menos que vayan a Israel, pero los diplomáticos y emisarios enviados al extranjero por la Agencia Judía, el Fondo Nacional Judío (KKL), Keren Hayesod y la Organización Sionista Mundial pueden votar a tiempo para ser enviado por correo diplomático a Jerusalem y ser parte del conteo el día de las elecciones.
El primer colegio electoral que abrió sus puertas en el extranjero fue la Embajada de Israel en Wellington, Nueva Zelanda.
Incluso, el director general de la Cancillería israelí, Yuval Rotem, confirmó que Anat, la esposa del jefe de seguridad de la embajada de Israel en Wellington, se convirtió en la primera ciudadana en emitir su voto para estas elecciones.
“¡Anat es la primer israelí en votar en el inicio de las elecciones para el 21 ° Knesset! Su voto fue emitido en nuestra Embajada de Israel en Nueva Zelanda, comenzando 33 horas de votación en nuestras misiones alrededor del planeta, que terminarán en San Francisco”, transmitió.
Desde Buenos Aires, Yossi Zilberman, agregado diplomático de la Embajada de Israel en la Argentina, transmitió sus “felicitaciones” a la representación en Nueva Zelanda “que es la primera, que ha comenzado el proceso democrático de las elecciones nacionales”.
Los últimos colegios electorales en cerrar serán los consulados israelíes en San Francisco y Los Ángeles, unas 33 horas después.
El centro de votación más grande es el consulado en Nueva York con 700 votantes elegibles, mientras que el más pequeño es la Embajada de Israel en Tirana, Albania, con solo cuatro personas en condiciones de votar.
Al final del proceso, todos los sobres se envían a la Knesset en Jerusalem, donde se guardan en una caja fuerte hasta el día del escrutinio. Después de que se cierren las urnas en Israel y comience el conteo, también se contarán las boletas de los diplomáticos.
La gran mayoría de los 6.3 millones de votantes elegibles de Israel tendrán que esperar hasta el 9 de abril antes de poder emitir su voto.
Lo cierto es que los primeros rostros de la elección ya comenzaron a circular por las redes sociales como Yoav Katz, vocero de la Embajada de Israel en Madrid, quien calificó el acto electoral como “verdadera fiesta democrática”.
“Hoy empiezan oficialmente las elecciones en Israel mientras que todos los diplomáticos y representantes israelíes en el exterior votan hoy, 8 días antes de la votación en Israel”, destacó en su cuenta en Twitter.
Israel
La coalición llama a la calma tras el debate final del proyecto de ley de selección de jueces
Agencia AJN.- “Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich.

Agencia AJN.- Mientras se llevaba a cabo el martes una última discusión turbulenta sobre el proyecto de ley de reforma judicial en relación al Comité de Selección de Jueces en el Comité de Constitución, Ley y Justicia, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el presidente del Comité de Legislación, Simcha Rothman, pidieron calma a la oposición.
Smotrich dijo que las medidas de la oposición contra la reforma han creado condiciones peligrosas para la democracia de Israel, amenazando con impactar en la economía y las FDI. El ministro de Hacienda hizo un llamamiento a la calma y a la reducción de la retórica.
“Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich. “Debemos elevarnos por encima de la política, por encima de la sospecha y la aprensión, por encima del odio y la polarización y actuar juntos como uno solo para restaurar la unidad de la nación de Israel y promover movimientos para una reforma real en el sistema de justicia en beneficio de todos los ciudadanos israelíes”.
Smotrich dijo que la coalición había intentado llegar a un compromiso con la oposición y aún desea hablar con el campo antirreformista. Sin que la oposición acepte las negociaciones y teniendo en cuenta las preocupaciones de sus conciudadanos, Smotrich dijo que el campo reformista se vio obligado a implementar compromisos por sí mismo. Posteriormente, la coalición realizó esos cambios el lunes, con un retraso de la mayor parte del plan de reforma y un «suavizado» del Comité de Selección de Jueces con una nueva versión del proyecto de ley.
“Es un cambio bueno y responsable para el Estado”, dijo el ministro de Hacienda. Señaló que todos estaban de acuerdo en que se necesitaba algún tipo de reforma y que la coalición «recibió un mandato democrático para hacer estos arreglos».
Mientras el Comité de Legislación se entretenía con lo que iba a ser la última discusión antes de una votación para enviar el proyecto de ley de selección de jueces a la Knesset, los críticos y la oposición presentaron miles de reservas sobre el proyecto de ley.
La presentación de casi 5.400 reservas dio lugar a un debate sobre el procedimiento para abordarlas. El asesor legal de la Knesset Sagit Afik y Rothman sugirieron usar un procedimiento especial que se utiliza en tales casos.
El plazo para las reservas al proyecto de ley había sido prorrogado varias veces a lo largo del día, ante las quejas de la oposición.
La nueva versión del Comité de Selección de Jueces aumentaría el número de miembros del panel de nueve a once.
El Poder Judicial estaría representado por el presidente del Tribunal Superior y dos jueces. Serían reemplazados por presidentes de los tribunales de primera instancia y de distrito al hacer nombramientos de tribunales inferiores.
El ministro de Justicia, jefe del comité, representaría al Gobierno con dos ministros.
Cinco miembros de la Knesset estarían en el panel, dos de la oposición y tres de la coalición, uno de los cuales sería el presidente del Comité de Legislación. Cada uno de los representantes políticos tendría que ser de diferentes facciones. Cada poder, incluido el Judicial, debería tener al menos una representante mujer.
El panel, según la nueva versión del proyecto de ley, seleccionaría a los candidatos a la Corte Suprema con una mayoría simple en la que las abstenciones no afectarían la proporción. El quórum de reunión también sería de seis miembros. Para los tribunales inferiores, el umbral para los jueces sería de siete panelistas a favor del candidato.
Otras reglas novedosas incluyen la discusión de los candidatos ante el Comité de Legislación. Para contrarrestar las acusaciones de que la coalición tendría el control del Poder Judicial con una capacidad ilimitada para elegir jueces, la nueva versión incluye límites a los poderes de la coalición después del nombramiento de un segundo candidato a juez en un período. Un tercer candidato requeriría el consentimiento de al menos un panelista de la oposición, y un cuarto, el acuerdo de un representante judicial.
Israel
Avi Mayer fue designado como el nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post
Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.

Agencia AJN.- Avi Mayer fue nombrado nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post, según anunció el diario israelí este martes.
Mayer, de 38 años, fue portavoz internacional de la Agencia Judía y ex presidente Natan Sharansky antes de convertirse en alto ejecutivo del Comité Judío Americano. Sustituirá a Yaakov Katz, que deja el cargo tras siete años.
«Es un honor para mí tomar las riendas de este venerable periódico de manos de Yaakov, que lo cultivó e hizo crecer durante los últimos siete años», declaró Mayer el martes.
«Durante 90 años, The Jerusalem Post ofreció al mundo una ventana vital a los acontecimientos en Israel. Hoy en día, el diario es el principal medio de comunicación en lengua inglesa en Israel y el mundo judío, y desempeña un papel central en la formación y el fortalecimiento de las conexiones de millones de personas en todo el mundo con Israel, Medio Oriente y el pueblo judío», agregó Mayer.
Además, el nuevo redactor jefe expresó que está ansiosos por »trabajar con el excelente equipo del Post para seguir manteniendo los más altos niveles de excelencia periodística, ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad, consolidar la posición del periódico como medio de comunicación líder en Israel y en el mundo judío, y dirigirlo hacia el futuro».
El redactor jefe de The Jerusalem Post, Yaakov Katz, habla en la conferencia anual del Jerusalem Post en Nueva York en junio de 2019. (Crédito: MARC ISRAEL SELLEM)
Katz, que anteriormente se desempeñó como corresponsal militar del Post, continuará escribiendo una columna semanal en el diario.
«Fue un gran privilegio y un honor editar The Jerusalem Post en los últimos años. Me gustaría dar las gracias a Eli Azur e Inbar Ashkenazi por su confianza y desear a Avi un gran éxito en el cargo», señaló Katz, director general de The Jerusalem Post Group.
Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.
Mayer también sirvió en la Oficina del Portavoz de las IDF como portavoz ante los medios de comunicación internacionales.
El nuevo redactor jefe vive en Jerusalem y asumirá su nuevo cargo el mes que viene.
-
Estados Unidoshace 1 día
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Medio Orientehace 1 día
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Israelhace 1 día
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 1 día
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Antisemitismohace 1 día
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi
-
Medio Orientehace 1 día
Irán: Adolescentes arrestadas por bailar sin hijab
-
Sin Categoríahace 1 día
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque