Seguinos en las redes

Israel

Embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov: Panamá es un aliado estratégico y cercano para Israel

Publicada

el

Israel-1024×627

Agencia AJN.- El nuevo embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, expresó que “Panamá es un aliado estratégico y cercano para Israel y en nuestra gestión buscaremos estrechar relaciones de cooperación en distintas áreas del país”.

El embajador Bardov, quien presentó ayer copia de estilo de sus cartas credenciales ante la viceministra de Relaciones Exteriores, Dayra Carrizo, dijo a Capital Financiero que es interés de Israel mantener la cooperación con Panamá en áreas como agricultura, agua, alimentos “y cualquier otro proyecto que pueda mejorar la calidad de vida de los panameños”.

Sostuvo que también proyecta sostener encuentros con los titulares de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y de ProPanamá, en la visión de “compartir ideas que beneficien a ambos países porque hay un potencial muy grande para desarrollar en conjunto”.

Shani Buzaglo, la cónsul de la Embajada de Israel en Panamá, precisó que Panamá e Israel mantienen un Tratado de Libre Comercio “y estamos buscando redes y nuevos horizontes para mejorarlo y expandir su alcance”.

Estas declaraciones tuvieron lugar en Mocambo Arriba, sector rural, situado a 20 minutos de Ciudad de Panamá, lugar al cual se trasladó la comitiva de la Embajada de Israel, funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) e invitados especiales, para conocer en el sitio el desarrollo de la experiencia de Galmobile, empresa con tecnología de Israel, que logra ”el milagro del agua” al convertir el líquido de un río o del mar, en un producto potable, a partir de un sistema de purificación, incorporado a un vehículo que puede trasladarse a diferentes puntos.

De hecho, desde hace tres meses, sin costo para la comunidad, esta empresa privada, junto con la Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Panamá (DISAPAS) del Minsa, iniciaron un plan piloto que consiste en proporcionar agua potable a la comunidad y estudiar la factibilidad de un acueducto rural.

Este innovador sistema, que ya funciona en Colombia y México, sirve a 1,200 personas en Mocambo Arriba, comunidad que vive de la producción agrícola y del reciclado de los desechos del vertedero de Cerro Patacón.

Aldo Lancini, presidente de Galmobile Panamá, señaló que la tecnología Galmobile tiene capacidad diaria para potabilizar hasta 37,000 galones de agua dulce, o 5.300 galones de agua de mar. Además de Mocambo Arriba, el sistema brindó apoyo a familias de la Provincia de Chiriquí, luego de sufrir el impacto del huracán Eta, y también ha dado respaldo a comunidades de Bocas del Toro.

Lancini detalló que este sistema de purificación cumple con las normativas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la expectativa es que Mocambo Arriba sea un modelo para otras comunidades a las cuales también podría llegar el agua, gracias al poder innovador de una tecnología con vocación humana.

Israel

El ministro de Defensa se reunió con los jefes de seguridad y aseguró que las IDF están «preparadas para reanudar inmediatamente los combates»

Gallant destacó que están haciendo »todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza».

Publicado

el

Por

reun
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, se reúne con el Jefe de Estado Mayor de las IDF, Herzi Halevi, el jefe del Mossad, David Barnea, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, el 29 de noviembre de 2023. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mantuvo este miércoles una «evaluación especial de la situación» con los jefes de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el Mossad y el Shin Bet (servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel).

La reunión se centró en los esfuerzos para devolver a los israelíes retenidos como rehenes por terroristas palestinos en la Franja de Gaza.

«Estamos haciendo todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza», afirmó Gallant en un comunicado.

El ministro concluyó que las IDF en aire, mar y tierra «están preparadas para una reanudación inmediata de los combates».

El Jefe de Estado Mayor de las IDF aprobó los planes de combate para después del alto al fuego

El Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi (centro) sosteniendo una evaluación con el jefe del Comando Sur, Mayor General Yaron Finkelman (derecha), y el jefe de la Dirección de Operaciones de las IDF, Mayor General Oded Basiuk, en el Comando Sur en Beersheba, 29 de noviembre de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)

En la misma línea, el Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi, aprobó los planes de batalla para después del alto al fuego en la Franja de Gaza, durante una reunión en la sede del Comando Sur en Beersheba realizada esta tarde.

»Estamos preparados para la siguiente fase», expresó Halevi.

 

 

 

Seguir leyendo

Israel

Israel examina «fiabilidad» de anuncio de Hamás sobre la muerte de Kfir Bibas y su familia en la Franja de Gaza

Publicado

el

Por

d

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado tras el anuncio del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que anunció que Kfir Bibas 10 meses de edad, su hermano Ariel y su madre Shirli fallecieron en la Franja de Gaza por un explosivo israelí. «La organización terrorista Hamás sigue actuando de manera cruel e inhumana. Los representantes de las FDI hablaron con los miembros de la familia Bibas, les informaron de la publicación y los acompañan en este momento. Las FDI están examinando la fiabilidad de la información», señaló el comunicado militar.

«La responsabilidad de la seguridad de todos los secuestrados en la Franja de Gaza recae plenamente en la organización terrorista Hamás. Hamás pone en peligro a los secuestrados, entre ellos nueve niños. Se exige a Hamás que los devuelva inmediatamente a Israel», rezó la misiva.

«Las FDI junto con todos los cuerpos seguirán acompañando a la familia Bibas, así como a todas las familias de los secuestrados», puntualizó.

«Las FDI trabajan con todos los medios, operativos y de inteligencia, para devolver a los secuestrados a casa», finalizó.
en redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.

El pedido en las redes sociales palestina: «No liberen a Kfir»

En las redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.

En redes sociales árabes usuarios publicaron imágenes de una madre israelí, Shiri, cuando fue secuestrada y tenía en brazos a sus dos criaturas, Kfir y Ariel, durante los trágicos hechos del 7 de octubre. Miembros de Hamás se llevaron a ella y sus hijos a la Franja de Gaza

La familia Bibs se convirtió en un símbolo de los secuestrados del sur israelí tras las imágenes que se viralizaron aquel 7 de octubre. Allí se veía a la madre con sus dos hijos llorando implorando no la secuestren.

Ariel de cuatro años y Kfir de tan solo nueve meses en ese momento, son los secuestrados más jóvenes en poder del grupo Hamás.

Se conocen condiciones de vida y alimentación de prisioneros israelíes en Gaza

Los médicos del Hospital Wolfsson que recibió secuestrados que regresaron de haber estado en cautiverio en manos de Hamás contaron este lunes que llegaron con malos valores indicadores de malnutrición. «Vimos varias cosas llamativas, todos los que regresaron vinieron en un estado nutricional deficiente, que incluía entre otros, alteraciones de los valores de sodio en el cuerpo», contó el director del Departamento, Doron Menajmi.

«La mayoría de ellos padecen enfermedades crónicas que requieren un tratamiento médico constante que no recibieron durante su estancia en cautiverio y perdieron el equilibrio. En un corto período de tiempo se estabilizaron, no hay peligro para sus vidas», dijo.

Amir Nutman, vice director del hospital, dijo que los secuestrados que permanecen en cautiverio sin medicamentos o alimentaciones están en peligro.

878544

«Presentan enfermedades y no reciben tratamiento lo que pone en peligro sus vidas», explicó. «No recibieron cantidades suficientes de alimentos, y al parecer hubo días en que no recibieron nada», añadió.

La doctora Margarita Mashabi, encargada de la sección que recibe a los secuestrados en el hospital, dijo que la alimentación de los israelíes en cautiverio se basó básicamente en arroz, Humus (su pronunciación correcta es Jumus) y pita (pan árabe).

«Solo unos pocos recibieron también huevo», añadió. «A veces evitaban comer porque este tipo de alimentos les causaba dolores estomacales y estreñimiento o hinchazón. Una de las liberadas contó que preparó ella a todo el grupo que estaba con ella. Muchas bajaron de peso, en un caso se registró un descenso de 20 kilos, otra nueve y en un caso 12 kilos», relató.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!