Israel
Erdogan llama a «continuar la cooperación» con un Israel liderado por Netanyahu
Agencia AJN.- Este fue felicitado este jueves por el presidente turco, junto a los mandatarios alemán, italiana y emiratí.

Agencia AJN.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, envió el jueves al futuro primer ministro Benjamin Netanyahu una carta de felicitación, dejando de lado las tensiones pasadas entre sus países cuando Netanyahu fue previamente primer ministro.
“Lo felicito por su victoria en las elecciones y creo que el nuevo gobierno continuará la cooperación entre los países en todas las áreas, de una manera que traerá paz y estabilidad a nuestra región”, escribió Erdogan, según el portavoz de Netanyahu.
El declive comenzó poco después de que el ex primer ministro Ehud Olmert se reuniera con Erdogan en 2008 y de que las FDI lanzaran la operación Plomo Fundido dos días después para impedir que Hamás disparara misiles contra civiles israelíes. Erdogan consideró la proximidad de los acontecimientos como una traición.
Las relaciones alcanzaron su punto más bajo Netanyahu en 2010, a raíz de la redada al Mavi Marmara, en la que comandos de las FDI abordaron un barco que tenía como objetivo romper el bloqueo a Gaza.
Netanyahu finalmente se disculpó con Erdogan, bajo la presión de Washington, pero las relaciones diplomáticas no se recuperaron del todo. Los embajadores fueron restituidos en 2016, pero menos de dos años después, Turquía expulsó al embajador israelí Eitan Na’eh -actualmente enviado de Israel a Bahréin- en protesta por la respuesta de las FDI a los disturbios palestinos en la frontera de Gaza e Israel respondió de la misma manera.
El gobierno de Bennett-Lapid buscó mejores lazos con Turquía después de recibir propuestas de Ankara, incluidas llamadas telefónicas al presidente Isaac Herzog, quien se reunió con Erdogan en su palacio en marzo. Lapid también se reunió con Erdogan en Ankara y los países cooperaron estrechamente para frustrar un complot terrorista respaldado por Irán para secuestrar a turistas israelíes en Estambul este año.
Ankara y Jerusalem dijeron que intercambiarían embajadores.
Erdogan dijo la semana pasada que “espera mantener de manera sostenible nuestras relaciones con Israel basadas en el respeto mutuo por las sensibilidades y los intereses compartidos, sin importar cómo resulten las elecciones. Mientras se respeten los valores, creo que la diplomacia de ganar-ganar beneficiará no solo a Turquía e Israel, sino también a toda la región”.
Netanyahu acabó disculpándose con Erdogan, bajo la presión de Washington, pero las relaciones diplomáticas nunca se recuperaron del todo. Los embajadores fueron restituidos en 2016, pero menos de dos años después, Turquía expulsó al embajador israelí Eitan Na’eh -actualmente enviado de Israel a Bahréin- en protesta por la respuesta de las FDI a los disturbios palestinos en la frontera de Gaza, e Israel respondió de la misma manera.

Netanyahu también habló con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed, quien lo invitó a visitar Abu Dabi.
El líder del Likud le prometió a Bin Zayed que las relaciones entre sus países seguirán floreciendo.
“Llegamos juntos a un histórico acuerdo de paz y tenemos mucho más que lograr por el bien de nuestros países y del mundo entero”, dijo Netanyahu. «Estaré feliz de visitarte pronto y avanzar en las relaciones entre nosotros, querido amigo».
Netanyahu intentó visitar Abu Dabi varias veces entre la firma de los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, en septiembre de 2020, y cuando dejó el cargo en junio de 2021, pero se vio frustrado repetidamente por varias razones, algunas políticas o diplomáticas y otras relacionados con la pandemia de COVID-19.
El canciller alemán Olaf Scholz también llamó a Netanyahu.
Netanyahu le dijo a Scholz que planea hacer la paz con más países árabes y que Alemania puede desempeñar un papel importante en ese proceso.
También enfatizó que un Irán nuclear es un peligro agudo para Israel y para la paz del mundo.
Netanyahu también habló con la nueva primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien lo llamó para felicitarlo. Discutieron una posible reunión entre sus gabinetes y el apoyo de Italia a Israel en foros internacionales.
Israel
Israel envió a celdas de aislamiento a prisioneros palestinos que celebraron el atentado en Jerusalén


Agencia AJN.- Un grupo de prisioneros palestinos fueron puestos en aislamiento luego de haber festejado el atentado que tuvo lugar este viernes en Jerusalén. El Servicio Penitenciario de Israel (SPI) actuó durante esta madrugada en varias prisiones en el país.
El SPI informó que varios prisioneros fueron enviados a celdas de aislamiento como castigo, entre otras en las cárceles de Ofer, Megido, Damun, Kzi’ot y Nitzan.
Además el SPI informó que en varias prisiones del país, presos expresaron su «alegría» tras conocerse del atentado de este viernes. Todos los participantes fueron enviados a aislamiento y se registraron requisas en las celdas.
Según informes palestinos, el SPI envió en la cárcel de Meguido a varios presos palestinos a aislamiento y se registraron enfrentamientos y los guardiacárceles arrojaron granadas de gas lacrímogeno.
#Israel. Adolescente de 13 años cometió atentado en #Jerusalén – #Palestina Más información ingrese a la nota: https://t.co/OjdT7xj2ZP pic.twitter.com/8qkz4uKTtG
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) January 28, 2023
Estos incidentes podrían generar una escalada ya que el tema prisioneros es crucial y sensible en la sociedad palestina. Tanto Hamás como la Autoridad Palestina reconocen este tema como de prioridad en su agenda.
Este sábado las cámaras de vigilancia captaron el momento en que un adolescente palestino de 13 años abrió fuego contra un grupo de judíos, en la ciudad de David en Jerusalén, en el que un padre y su hijo resultaron heridos. El atacante, residente de la parte oriental de la capital, prepara el arma, se esconde detrás de un auto y dispara contra sus víctimas.
Resultaron heridos un voluntario del Magen David Adom (el servicio de emergencias médicas nacional) de 22 años y su padre de 47, ambos se encuentran estables y fueron conectados a respiradores.
El atacante, Muhammad Aliwat, fue trasladado en una ambulancia siendo que estaba consciente.
El jefe de la Policía de Israel, Yaakov Shabtai, decidió desplegar una unidad de Yamam (grupo especial de esa fuerza) en la capital.
Por su parte, el primer ministro Binyamin Netanyahu anunció anoche, después del ataque en Neve Ya’akov, que convocaría al gabinete político y de defensa para realizar una evaluación de la situación con los altos mandos de seguridad.
Israel
Adolescente de 13 años cometió atentado en Jerusalén


Agencia AJN.- Las cámaras de vigilancia captaron el momento en que un adolescente palestino de 13 años abrió fuego contra un grupo de judíos, en la ciudad de David en Jerusalén, en el que un padre y su hijo resultaron heridos. El atacante, residente de la parte oriental de la capital, prepara el arma, se esconde detrás de un auto y dispara contra sus víctimas.
תיעוד הפיגוע בעיר דוד: אורב, דורך את האקדח ויורה על היהודים – שהשיבו אש@carmeldangor pic.twitter.com/iavaQgVZNx
— כאן חדשות (@kann_news) January 28, 2023
Resultaron heridos un voluntario del Magen David Adom (el servicio de emergencias médicas nacional) de 22 años y su padre de 47, ambos se encuentran estables y fueron conectados a respiradores.
El atacante, Muhammad Aliwat, fue trasladado en una ambulancia siendo que estaba consciente.
El jefe de la Policía de Israel, Yaakov Shabtai, decidió desplegar una unidad de Yamam (grupo especial de esa fuerza) en la capital.
Por su parte, el primer ministro Binyamin Netanyahu anunció anoche, después del ataque en Neve Ya’akov, que convocaría al gabinete político y de defensa para realizar una evaluación de la situación con los altos mandos de seguridad.
-
Medio Orientehace 2 días
Autoridad Palestina finaliza coordinación de seguridad con Israel tras operación antiterrorista en Yenín
-
Internacionaleshace 2 días
Mañana se conmemorará el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Antisemitismohace 2 días
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
-
Innovaciónhace 2 días
Israel es capaz de apoyar los objetivos climáticos internacionales con tecnologías innovadoras y difundiendo su experiencia
-
Israelhace 2 días
Las IDF se preparan para una escalada mientras los grupos terroristas de Gaza prometen venganza por la muerte de 9 en Jenin
-
Europa Newshace 2 días
Suecia: Israel logró que se cancele protesta organizada por escritor egipcio en la que se iba a quemar un libro una Torá
-
Internacionaleshace 20 horas
Nueva acción de AMIA y ONU Argentina por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania