Seguinos en las redes

Europa News

España. Fuerte contrapunto entre la Vicepresidenta y la alcaldesa de Madrid por el reconocimiento de un inexistente Estado palestino

Publicada

el

Díaz-Ayuso

Agencia AJN.- Continúan lo coletazos de la polémica decisión del Gobierno de España de reconocer a un inexistente Estado palestino, ahora con un fuerte contrapunto entre la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«El reconocimiento del ‘Estado palestino’ representa el compromiso de nuestro país con los derechos humanos y también con el impulso a la legalidad internacional, pero sobre todo y por encima de todo, un acto de humanidad», explicó la primera sin hacer referencia a la «humanidad» de los israelíes.

«El pasado 24 de octubre se firmó el acuerdo de gobierno entre el Partido Socialista y Sumar. Por primera vez, un acuerdo de gobierno incluía entre las medidas de la Legislatura el reconocimiento del ‘Estado palestino'», recordó.

«Si hace unos meses era una medida justa y necesaria, en estos momentos es, además, profundamente urgente», enfatizó Díaz.

«Lo hemos repetido cientos de veces: vamos a ser firmes porque hay muchas vidas en juego. Los palestinos no pueden esperar más. Que ‘Palestina’ tenga reconocimiento internacional es importante, pero no puede ser el final del camino. Es un clamor de la sociedad civil internacional, especialmente de las generaciones más jóvenes», prosiguió la Vicepresidenta.

«Tenemos que presionar para que la Unión Europea rompa los acuerdos y fondos que tiene con Israel. Apoyar las investigaciones sobre crímenes de guerra, revisar la compraventa de armas y presionar diariamente para conseguir un alto el fuego y parar el ‘genocidio'», aceleró.

«‘Palestina’ será libre, desde el río (Jordán) hasta el mar» Mediterráneo, cerró Díaz sin sonrojarse por llamar a la virtual aniquilación del Estado de Israel y el consecuente genocidio de toda su población.

Díaz Ayuso le respondió: «Ayer decía su Vicepresidenta ‘desde el río hasta el mar’, que es un mensaje criminal, despreciando a la comunidad judía que vive en Madrid. En Madrid viven judíos que no son israelíes, ¿les quieren echar al mar también a ellos?».

También acusó al gobierno de Pedro Sánchez de querer «arrasar el Estado de Israel y hacer con (la organización terrorista palestina) Hamás lo mismo que con (la vasca) ETA: ‘tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma; tú mata, que yo te daré un Estado. Ese es el mensaje que están dando».

Asimismo, la vicealcaldesa de Jerusalem, Fleur Hassan-Nahoum, se preguntó si con su llamado a un genocidio de israelíes, Díaz quiere revivir «la Inquisición de hace 500 años».

«Hemos intentado que haya dos Estados cinco veces y siempre lo que han rechazado los palestinos. Lo que no entiende Pedro Sánchez, ni su gente en el gobierno, es que el problema del conflicto no es que no hay un Estado palestino, el problema es que existe un Estado judío. Y también lo es para la Vicepresidenta de España, que es una ignorante o una antisemita», sentenció.

Europa News

Inteligencia de EE.UU. ayuda a Israel a rescatar a cuatro rehenes en Gaza

Agencia AJN.- Equipos de recopilación y análisis han estado en el Estado judío durante toda la guerra.

Publicado

el

Por

Ziv soldados

Agencia AJN.- Estados Unidos proporcionó información de inteligencia sobre los rehenes antes de la exitosa operación de rescate de Israel del sábado, según funcionarios estadounidenses e israelíes informados sobre esa asistencia.

Un equipo de funcionarios estadounidenses de recuperación de rehenes estacionado en Israel ayudó en los esfuerzos del Ejército por rescatar a los cuatro cautivos proporcionando inteligencia y apoyo logístico, dijo un funcionario estadounidense.

Equipos de recopilación y análisis de inteligencia de Estados Unidos y Gran Bretaña han estado en Israel durante toda la guerra, ayudando a la inteligencia israelí a recopilar y analizar información relacionada con los rehenes, algunos de ellos ciudadanos de esos países, según un alto funcionario de defensa israelí familiarizado con los esfuerzos para localizar y rescatar a los rehenes.

Dos funcionarios de inteligencia israelíes dijeron que los militares estadounidenses proporcionaron parte de la información sobre los rehenes rescatados el sábado.

Hablando en París después de reunirse con Emmanuel Macron, de Francia, el presidente Biden dijo que saludaba “el rescate seguro de cuatro rehenes que fueron devueltos a sus familias en Israel”.

«No dejaremos de trabajar hasta que todos los rehenes regresen a casa y se alcance un alto el fuego», añadió, «y es esencial».

El Pentágono y la CIA han estado proporcionando información recopilada de vuelos de drones sobre Gaza, intercepciones de comunicaciones y otras fuentes sobre la posible ubicación de los rehenes. Si bien Israel tiene su propia inteligencia, Estados Unidos y Gran Bretaña han podido proporcionar inteligencia desde el aire y el ciberespacio que Israel no puede recopilar por sí solo, dijo el funcionario israelí.

Jake Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional, celebró el rescate y se refirió de refilón a la ayuda estadounidense.

«Estados Unidos está apoyando todos los esfuerzos para asegurar la liberación de los rehenes que aún están en manos de Hamás, incluidos ciudadanos estadounidenses», dijo en un comunicado. «Esto incluye a las negociaciones en curso y otros medios».

Sullivan añadió que la propuesta de alto el fuego que actualmente están discutiendo los negociadores de Hamás, Israel, Egipto, Qatar y Estados Unidos sería la manera de traer a casa a los rehenes restantes.

«El acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego que ahora está sobre la mesa garantizaría la liberación de todos los rehenes restantes junto con garantías de seguridad para Israel y ayuda para los civiles inocentes en Gaza», dijo.

Los funcionarios estadounidenses han dicho que su apoyo de inteligencia a Israel se centra en la ubicación de rehenes y en información sobre los máximos dirigentes de Hamás. En gran medida, esto se debe a que los funcionarios estadounidenses creen que la mejor manera de persuadir a Israel de que ponga fin a la guerra es recuperar a sus rehenes y capturar o eliminar a los principales líderes de Hamás.

El funcionario israelí dijo que ni los equipos estadounidenses ni los británicos participaron en la planificación o ejecución de las operaciones militares para rescatar a los rehenes. Los israelíes, expertos en rescate de rehenes, habrían necesitado poco apoyo en la planificación táctica. Pero los funcionarios estadounidenses e israelíes dijeron que la inteligencia externa sí proporcionó un valor añadido.

Fuente: The New York Times.

Seguir leyendo

Europa News

EE.UU., Gran Bretaña, Alemania y Francia reafirman su apoyo a la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Gaza

Publicado

el

Por

Biden Macron Día D

Agencia AJN.- El presidente estadounidense Joe Biden y los líderes de Alemania, Francia y Gran Bretaña reafirmaron su apoyo al acuerdo presentado la semana pasada por Biden que pide un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, en paralelo a los eventos del aniversario del Día D en Francia.

“Los líderes reafirmaron su pleno apoyo al acuerdo integral esbozado por el presidente Biden que conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes, un aumento significativo y sostenido de la asistencia humanitaria y un fin duradero a la crisis”, dijeron en un comunicado conjunto publicado por Gran Bretaña.

Por su parte, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, le informó a su homóloga estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, que Jerusalem se opone a la redacción del proyecto de resolución del Consejo de Seguridad presentado por la administración Biden, que expresa su apoyo a la última propuesta israelí de alto el fuego con las organizaciones terroristas palestinas de Gaza.

No se espera que esta oposición influya en la futura votación, aún a programar, dado que Israel no es miembro del Consejo de Seguridad, pero es probable que moleste a Washington, que ha bloqueado repetidamente iniciativas en el Consejo de Seguridad consideradas hostiles a Israel.

Al explicar la oposición de Erdan, un funcionario de la misión israelí señaló que la versión actualizada de la resolución se refiere a que el acuerdo sobre los rehenes retenidos en ese enclave provocará un «alto el fuego», a diferencia de la versión original, que se refería a un «cese de hostilidades», que Israel lee como de naturaleza menos permanente.

Por su parte, un alto cargo de Hamás, Osama Hamdan, afirmó este jueves que el acuerdo de alto el fuego en Gaza propuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden, son »solo palabras» y que el grupo terrorista no recibió ningún compromiso por escrito relacionado con una tregua.

El funcionario de Hamás, que está radicado en Beirut, expresó: »No hay ninguna propuesta, son solo palabras dichas por Biden en un discurso».

«Hasta ahora, los estadounidenses no presentaron nada documentado o escrito que los comprometa con lo que dijo Biden en su discurso», agregó Hamdan a la AFP.

El representante de Hamás en el Líbano concluyó que Biden «intentó encubrir el rechazo israelí» a un acuerdo que el grupo terrorista dijo haber aceptado en mayo.

Este acuerdo habría dejado a Hamás en el poder en Gaza y supuesto la liberación de algunos de los rehenes que permanecen cautivos en la Franja, a cambio de cientos de terroristas encarcelados en prisiones de máxima seguridad del Estado judío.

Hamdan aseguró esta semana que Hamás no podía aceptar un acuerdo que no garantice una posición clara de Israel sobre un alto el fuego permanente y la retirada completa del enclave costero.

Previamente, el funcionario señaló que «no habrá acuerdo si continúa la operación israelí en Rafah».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!