Seguinos en las redes

Sin Categoría

Falleció el periodista Marcelo Zlotogwiazda

Agencia AJN.- Marcelo Zlotogwiazda, el periodista de 61 años, murió el martes por la noche tras luchar contra un cáncer de colon. «Mis cuatro abuelos judíos huyeron de Polonia mucho antes de que la invadieran los nazis», contó el año pasado.

Publicada

el

Zloto

Agencia AJN.- El periodista especializado en economía falleció ayer por la noche a la edad de 61 años tras padecer cáncer de colon. ‘Zloto’ quien era judío, había contado el año pasado que sus cuatro abuelos huyeron de Polonia antes de que los nazis invadieran el país.

La noticia fue anunciada por Gustavo Sylvestre en C5N: «Me están dando la noticia y lamentablemente lo tengo que comunicar yo: acaba de fallecer nuestro querido compañero Zloto».

Además añadió: «dio un ejemplo de lucha. Hasta la semana pasada. el lunes pasado, con una dignidad impresionante y con su último aliento estuvo aquí. Ayer quería venir a hacer el programa, pero la familia le pidió que se quede en su casa».

«Lamentablemente tengo que comunicar yo esta triste noticia. una vida muy joven, hasta siempre querido Zloto», finalizó el comunicado.

Zlotogwiazda se recibió en 1982 de licenciado en economía en la Universidad de Buenos Aires, empezó a hacer periodismo tres años más tarde, en la sección de economía de la revista El Periodista y en “Sin anestesia”, programa conducido por Eduardo Aliverti en Radio Belgrano.

En su larga trayectoria en el periodismo económico, trabajó en Página 12, El Cronista Comercial, Veintitrés e Infonews. Trabajó en radio en los programas “Rompecabezas” (Rock & Pop), “Esto que pasa” (Radio Del Plata), “Magdalena tempranísimo” y “Buen día Santo” (Radio Mitre) y “La vuelta de Zloto” (Radio del Plata).

Zlotowiazda

Dejá tu comentario

Sin Categoría

IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque

Publicado

el

Por

WhatsApp_Image_2023-03-14_at_18.37.20 (1)

Agencia AJN.- El lunes por la noche, las IDF declararon que su investigación sobre el atentado terrorista perpetrado por Hezbolá en el cruce de Megiddo (norte) la semana pasada ha llegado a la conclusión definitiva de que no se penetró en la frontera de Israel utilizando un túnel de ataque.

Hace unos cuatro años, Israel emprendió una operación especial para eliminar todos los túneles de ataque de Hezbolá que quedaban.

Sin embargo, después de que la semana pasada un terrorista de Hezbolá consiguiera hacer estallar un artefacto explosivo en el cruce de Megiddo, se especuló con la posibilidad de que Hezbolá hubiera colado un nuevo túnel de ataque transfronterizo sin que las IDF se percataran de ello.

En un comunicado de las IDF aún no se ofrecía una explicación definitiva de cómo penetró el terrorista en la frontera israelí y se afirmaba que el incidente seguía siendo objeto de investigación.

Una de las dificultades para descubrir las técnicas del terrorista es que fue abatido a tiros y sólo se capturó a su conductor, que podría no conocer todos los detalles de la operación.

El IDF ha reconocido que, a pesar de su fuerte seguridad en la frontera con Líbano, ésta es vulnerable.

A lo largo de los años se han producido varios incidentes de penetraciones pequeñas y de corta duración, especialmente por parte de trabajadores inmigrantes o enfermos mentales.

El incidente de la semana pasada fue único en el sentido de que Hezbolá estaba implicado y el terrorista consiguió penetrar profundamente en el interior de Israel durante un largo periodo de tiempo.

Seguir leyendo

Sin Categoría

Efemérides I Un día como hoy se ratifican los derechos de los judíos de Suiza

Publicado

el

Por

su

Agencia AJN.- El 14 de enero de 1866 se ratificaron los derechos de los judíos de Suiza, país que fue escena de algunas de las peores masacres durante la Plaga Negra y caldo de cultivo de edictos antisemitas.

La legislación fue solo aprobada luego de que Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia se rehusaran a firmar tratados hasta que se repelieran las actitudes antijudías.
Gracias a esto los judíos de Suiza obtenían el derecho de instalarse en cualquier parte del país.
Hecho único, ese impulso para la emancipación judía debió ser evaluado por el voto popular.
Pero la democracia directa es de doble filo y puede servir también para fines antisemita
Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!