Economía
Fox firma un acuerdo para llevar Pret a Manger a Israel
Fox se asoció con Yarzin Sella Group para explotar la franquicia de una cadena de establecimientos de café y comida fresca Pret a Manger.

Agencia AJN.- La cadena minorista israelí Fox-Wizel Group y Yarzin Sella Restaurants firmaron ayer un acuerdo no vinculante, en principio, con la franquicia británica de café orgánico y comida recién preparada Pret a Manger, con el objetivo de establecer y operar una cadena en Israel.
Fox, que espera firmar un acuerdo vinculante al respecto en el primer trimestre de 2023, notificó esta mañana el acuerdo a la Bolsa de Tel Aviv (TASE). Fox
El pasado mes de julio, Fox informó de que estaba en conversaciones para abrir establecimientos de Pret a Manger en Israel, pero que las negociaciones se habían paralizado debido a las exigencias de Pret a Manger.
Sin embargo, finalmente llegaron a un acuerdo por el que se fundará una empresa de propiedad conjunta para ostentar la concesión de Pret a Manger en Israel, en la que Fox tendrá una participación del 75% y Yarzin Sella del 25%.
La franquicia de desarrollo y establecimiento de las sucursales de Pret a Manger se concederá a la nueva empresa durante 10 años, con opción a otros 10, siempre que se cumplan determinados hitos, entre ellos la apertura de al menos 40 sucursales en la primera década.
También se acordó que, a cambio de la franquicia, la nueva empresa pagará a Pret a Manger un porcentaje mensual de las ventas netas totales.
Esta es la primera incursión de Fox en la venta minorista de alimentos y la empresa subraya que se trata de un avance importante en la diversificación de la cartera de marcas y áreas de actividad de la empresa.
Harel Wizel, accionista mayoritario y Consejero Delegado de Fox, expresó: «La firma del acuerdo de principios para el establecimiento de la cadena Pret A Manger en Israel junto con el Grupo Yarzin-Sella es un gran paso para aumentar el valor, la variedad y la competencia en el mercado israelí».
»Los consumidores israelíes se beneficiarán de la apertura de la cadena internacional aquí en Israel en todo el país con una gama de productos que les gusta y buscan cada vez que visitan Europa o Estados Unidos», agregó Wizel.
Por otro lado, el Consejero Delegado de Pret a Manger, Pano Christou, señaló: «Estamos encantados de haber alcanzado un acuerdo inicial que nos permitirá llevar la comida fresca y el café ecológico de la cadena Pret A Manger a los clientes de Israel. En el último año, ampliamos nuestras actividades internacionales y nuestros planes de crecimiento, en colaboración con nuestros franquiciados, entrando en nuevos mercados».
»Estamos deseando ver cómo responderán los clientes de Israel a los maravillosos sabores e innovación de Pret a Manger y esperamos que nos den la bienvenida», añadió Christou.
Finalmente, el CEO del Grupo Yarzin-Sella, Yuval Sella, aseguró: «En Yarzin-Sella estamos encantados con la oportunidad de traer a Israel esta buena noticia y la innovación en el sector de la cafetería y el Go & Grab del más alto nivel. También estamos particularmente entusiasmados con la asociación con Fox y el valor añadido que los dos grupos juntos aportarán al mercado israelí».
Pret a Manger es una cadena de café y alimentos frescos con más de 600 sucursales en más de 10 países de Norteamérica, Europa y Asia. Pret a Manger se fundó en Londres en 1986, donde tiene su sede. La empresa tiene más de 13.000 empleados en todo el mundo.
Yarzin-Sella Group es propiedad de Yoram y Ari Yarzin y Yuval Sella, y lleva más de 30 años operando en el sector gastronómico de Israel.
Fuente: Globes.
Economía
Alta tecnología israelí: cayeron un 20% las inversiones del tercer trimestre
Agencia AJN.- Un informe instó a resolver la reforma judicial israelí para estabilizar el sector.

Agencia AJN.- Un nuevo informe del Start-Up Nation Policy Institute (SPNI) reveló una disminución del 20% en las inversiones entre el segundo y el tercer trimestre de 2023, junto con una caída de casi el 50% en el número de acuerdos entre julio y septiembre, de 131 a 77.
Si bien algunos de estos datos bajos pueden atribuirse a desafíos en la recopilación de datos, la principal recomendación del SNPI para prevenir una grave crisis de alta tecnología radica en resolver la controvertida reforma judicial israelí.
“Nuestra principal recomendación política no ha cambiado desde el último trimestre: devolver la estabilidad a la economía israelí en general, y al sector de alta tecnología en particular, alcanzando un amplio acuerdo sobre los cambios legislativos y una declaración clara de que, salvo tal acuerdo, no se harán cambios. Cualquier otro escenario continuará, y probablemente empeorará, la falta de confianza entre la industria de alta tecnología y el gobierno, la inestabilidad y las tendencias negativas”, afirma el informe.
Sin embargo, incluso eso puede no ser suficiente. “Debido a la gravedad de la crisis actual, ni siquiera una declaración clara acerca de detener la reforma judicial hará que las cosas vuelvan a la normalidad instantáneamente. Existe un peligro real de que tanto los inversores como los empresarios esperen al margen para ver qué sucede realmente”, continuó el SNPI, pidiendo al gobierno que presente un plan claro, creíble y presupuestado para ayudar a la alta tecnología israelí a salir de la crisis actual.
La disminución de las inversiones de capital en empresas israelíes ha sido evidente desde el cuarto trimestre de 2021, cuando alcanzó un máximo de unos impresionantes 9.300 millones de dólares. Al excepcional clima de inversión en 2021 le siguió un período de “regreso a la normalidad” a principios de 2022 y, más tarde, una desaceleración económica global que afectó al sector de alta tecnología, lo que finalmente llevó a que en el tercer trimestre de 2023 se recaudaran apenas 1.700 millones de dólares en inversión total en de alta tecnología.
Durante el pico de 2021, la tasa de inversiones en empresas israelíes superó significativamente a la de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, desde entonces, Israel ha experimentado una fuerte caída, según muestran los datos del SNPI, señalando que entre el segundo y tercer trimestre de este año, Israel quedó rezagado respecto de Europa pero superó a Estados Unidos.
Fuente: Jerusalem Post
Economía
El mayor centro de datos de Israel planeado para la mina Timna en desuso

Agencia AJN.- La Autoridad de Tierras de Israel (ILA) publicó la semana pasada una licitación de desarrollo para la mina de cobre abandonada Timna cerca de Eilat, que incluye la construcción de una granja solar y un centro de datos subterráneo, que sería el más grande de Israel.
La licitación es por 2.080 dunams (520 acres) de tierra en Timna Park, compuestas principalmente por pozos mineros y desechos creados durante el proceso de extracción del cobre. Los pozos fueron excavados por Timna Copper Mining Company de 1959 a 1976.
La ILA y el Consejo Regional de Hevel Eilot pretenden transformar la zona, abandonada desde hace 50 años, en una granja solar e instalaciones de almacenamiento de energía verde, con un gran centro de datos subterráneo en uno de los pozos existentes en la mina. El centro de datos subterráneo previsto duplicará el tamaño del mayor centro de datos de Israel, que actualmente es el centro de datos SDS en Modi’in, que cubre 12.500 metros cuadrados y consume 27 megavatios de electricidad.
El coste del terreno no se especificó en la licitación, pero se estima entre 60 y 150 millones de NIS, mucho más barato que el terreno en el centro del país. Sin embargo, se estima que la limpieza de los residuos mineros y la gestión de los grandes pozos mineros que se han creado en la zona requerirán un gasto adicional considerable por parte del promotor que gane la licitación. Pero la ILA espera que la energía barata del parque solar de arriba y la proximidad al cable de fibra óptica Blue-Raman del Mar Rojo atraigan más interés en la zona. Como se trata de una licitación de desarrollo, con la fase de planificación a discreción del desarrollador y no de la ILA, también mantendrá los costos más bajos.
Se cree que un grupo de inversores ya está interesado en presentar los documentos para la licitación. El Green Global Data Center Group de Haim Eisenstadt ya lleva varios meses en contacto con el Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que mantiene un perfil bajo y rara vez aparece en los medios, no respondió a las preguntas de los Globes. En las redes sociales publicó una visita a Timna, donde posó para una fotografía junto a James Leong, gestor de inversiones del fondo chino Pagoda, junto con altos funcionarios del Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que también es coleccionista de arte, publicó en las redes sociales reuniones con altos funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Bahréin.
Fuente: Globes.
-
Guerrahace 8 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Internacionaleshace 10 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 9 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 7 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Internacionaleshace 12 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 10 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 11 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 12 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar