Seguinos en las redes

Internacionales

Funcionarios israelíes se reúnen con el Secretario General de la ONU por la lista negra de los niños y los conflictos armados

La ONU había advertido el año pasado a Israel y a la Autoridad Palestina de que ambos gobiernos podrían figurar en la lista que incluye a los niños que fueron víctimas en guerras y conflictos armados.

Publicada

el

ggu
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se dirige a los medios de comunicación antes de la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear en Nueva York, Estados Unidos, el 1 de agosto de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS/DAVID 'DEE' DELGADO)

Agencia AJN.- Funcionarios israelíes se reunieron esta semana con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para asegurarse de que el Estado judío no figure en la lista negra del informe de las Naciones Unidas sobre los niños víctimas en guerras y conflictos armados, que se publicará en los próximos meses.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, expresó que, «como es comprensible, hay mucho interés en distintas partes del informe».

«Sólo pido paciencia a todo el mundo para esperar» a la publicación del informe, «que debería producirse a finales de junio o principios de julio», agregó el portavoz, durante una conferencia de prensa en Nueva York el miércoles.

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, y el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, el general de división Ghassan Alian, se reunieron con Guterres en Nueva York para proporcionarle datos sobre las bajas palestinas durante las operaciones militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) antes de la publicación del informe.

«Presentamos al Secretario General datos claros que demuestran que la mayoría de los menores palestinos muertos el año pasado estaban implicados en actos de violencia y terrorismo», señaló Erdan.

El embajador israelí añadió que «esta información fue omitida de los datos de la ONU, junto con el hecho de que las organizaciones terroristas utilizan a los niños palestinos como escudos humanos y disparan misiles y cohetes desde zonas densamente pobladas».

«Quienquiera que sea responsable de la incitación y el reclutamiento de menores para el asesinato y el terrorismo es quien debe ser incluido en la lista negra, no las IDF, que es el ejército con más moral del mundo», concluyó Erdan.

Funcionarios israelíes también proporcionaron esa información a la representante especial del secretario general de la ONU para los niños y los conflictos armados, Virginia Gamba, cuando visitó Israel en diciembre.

 Israel’s Ambassador to the United Nations Gilad Erdan lights a candle to commemorate Israel’s Memorial Day during his speech to a meeting of the United Nations Security Council on ''The Middle East, including the Palestinian question'' at UN headquarters in New York City, US, April 25, 2023. (credit: Mike Segar/Reuters)

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, el 25 de abril de 2023. (Crédito: Mike Segar/Reuters)

La ONU había advertido a Israel y a la Autoridad Palestina el año pasado de que ambos gobiernos podrían ser incluidos en la lista negra del informe de este año si no se tomaban medidas para proteger a los niños en los conflictos armados.

Informe de la ONU del año pasado

En el informe del año pasado se denunciaba tanto a Israel como a los grupos armados palestinos por no proteger a los niños en los conflictos armados, pero se señalaba que el periodo del informe había incluido la guerra de Gaza de 2021, que duró once días. Por lo tanto, la ONU no había incluido a Israel en el anexo que figura al final del informe, conocido como «la lista negra», en la que se citan los países más problemáticos.

La ONU había advertido tanto a los grupos armados israelíes como a los palestinos de que, si la situación se repetía en 2022, entrarían en la lista negra. Los grupos armados palestinos en cuestión eran Las Brigadas Al Qassam de Hamás y las Brigadas Al Quds.

Según el informe, 86 niños palestinos y dos niños israelíes murieron en actos de violencia debidos al conflicto palestino-israelí. El informe no distinguía entre no combatientes y combatientes ni entre víctimas del terrorismo.

Además, mencionaba que los 17 niños palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalem Oriental en 2021 fueron «abatidos por las fuerzas israelíes con munición real, principalmente durante manifestaciones (9) o en represalia por presuntos ataques o intentos de ataque contra civiles o fuerzas israelíes».

El informe explicaba que Israel estaba colaborando con la ONU para evitar muertes y bajas infantiles, pero que los grupos armados palestinos no se habían comprometido con la organización en esta cuestión.

En una conferencia de prensa celebrada el año pasado tras la publicación del informe, Gamba afirmó que el 80% de las muertes y bajas infantiles estaban relacionadas con el conflicto de Gaza, pero que por lo demás las cifras habían disminuido en un periodo de tres años.

Dejá tu comentario

Internacionales

Libia: Tribunal condena a muerte a 23 personas por letal campaña del Estado Islámico

Agencia AJN.- La rama local fue una de las más fuertes del grupo terrorista fuera de Irak y Siria.

Publicado

el

Por

protesta_libia

Agencia AJN.- Un tribunal libio condenó el lunes a 23 personas a muerte y otras 14 a cadena perpetua por su participación en una letal campaña terrorista del Estado Islámico que incluyó la decapitación de un grupo de cristianos egipcios y la toma de la ciudad de Sirte en 2015.

La oficina del Fiscal General dijo en un comunicado que otra persona fue sentenciada a 12 años de prisión, seis a 10 años, uno a cinco años y seis a tres años, mientras que cinco fueron absueltos y otros tres murieron antes de que su caso llegara a juicio.

La rama libia del Estado Islámico fue una de las más fuertes del grupo terrorista fuera de su territorio original en Irak y Siria, aprovechando el caos y la guerra que siguió a un levantamiento respaldado por la OTAN en 2011.

En 2015 lanzó un ataque contra el lujoso hotel Corinthia en Trípoli, matando a nueve personas, antes de secuestrar y decapitar a decenas de cristianos egipcios cuyas muertes se muestran en películas de propaganda.

Después de ganar territorio en Benghazi, Derna y Ajdabiya en el este de Libia, el grupo se apoderó de la ciudad costera central de Sirte, manteniéndola hasta fines de 2016 mientras aplicaba un duro régimen de moralidad pública respaldado por castigos brutales.

Mustafa Salem Trabulsi, jefe de una organización para las familias en duelo de las personas asesinadas o desaparecidas por el grupo, dijo que esperaba que todos los sospechosos enfrentaran la pena de muerte, pero aceptó el resultado.

“Mi hijo está desaparecido y mi cuñado fue asesinado en la plaza de Sirte”, dijo.

Hablando en la corte el lunes, Fawzia Arhuma dijo que agradecía las sentencias de muerte después de que el grupo matara a su hijo en una central eléctrica cerca de Sirte.

«Hoy mi hijo me levantó la cabeza. Hoy enterré a mi hijo», dijo.

Seguir leyendo

Internacionales

Un grupo de hackers publicó fotos de los líderes de la oposición iraní en los sitios web del gobierno

Agencia AJN.- El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fueron atacados de manera similar en mayo.

Publicado

el

Por

ICCO-iran-activities

Agencia AJN.- Una serie de sitios web vinculados a la presidencia de Irán mostraron hoy imágenes de dos líderes de un grupo de oposición en el exilio e imágenes del líder supremo y el presidente de la República Islámica tachadas.

Una cuenta de Internet que se describe a sí misma como un grupo de hackers se atribuyó la responsabilidad de piratear los sitios web. La cuenta GhyamSarnegouni, cuyo nombre en farsi significa “Levantarse para derrocar”, afirmó anteriormente que hackeó sitios web asociados con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán a principios de este mes.

Los medios y funcionarios estatales iraníes no reconocieron de inmediato el ataque informático. Sin embargo, los periodistas de Associated Press que accedieron a los sitios los encontraron editados con imágenes de Massoud Rajavi, el líder desaparecido del grupo de exiliados iraníes Mujahedeen-e-Khalq, y su esposa Maryam, quien ahora es la cara pública de la organización.

Un sitio tenía la frase “Muerte a Khamenei Raisi – Salve a Rajavi”. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fueron atacados de manera similar en el supuesto hackeo en mayo.

Irán fue objeto de una serie de vergonzosos hackeos en medio de las crecientes tensiones por su programa nuclear que avanza rápidamente. Eso incluyó a la señal de la televisión estatal iraní y la liberación de imágenes de cámaras de vigilancia del gobierno.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!