Seguinos en las redes

Europa News

Gran Bretaña insta a Irán a frenar detención «injusta» de personas con doble nacionalidad

Agencia AJN.- «Nunca aceptaremos que nuestros ciudadanos sean utilizados para ejercer presión diplomática.»

Publicada

el

BRITAIN-POLITICS-CONSERVATIVE

Agencia AJN.- Gran Bretaña nunca aceptará la detención de sus ciudadanos como una palanca diplomática, dijo el miércoles el portavoz del primer ministro Rishi Sunak, instando a Irán a dejar de detener a personas con doble nacionalidad después del arresto de siete personas con vínculos con Gran Bretaña.

«Estamos buscando urgentemente más información de las autoridades iraníes sobre los informes de esos ciudadanos con doble nacionalidad británico-iraní», dijo a los periodistas el portavoz de Sunak.

“Siempre hemos dicho que nunca aceptaremos que nuestros ciudadanos sean utilizados para ejercer presión diplomática e instamos al gobierno de Irán a detener su práctica de detener injustamente a británicos y otros ciudadanos extranjeros”.

TOPSHOTS

Hace tres semanas, Gran Bretaña anunció sanciones contra 10 funcionarios relacionados con los sistemas penitenciarios de Irán. Entre ellos, seis personas vinculadas a los Tribunales Revolucionarios, responsables de procesar a manifestantes con condenas que incluyen la pena de muerte.

La medida se produjo un día después de que Francia anunciara planes de nuevas sanciones de la Unión Europea contra Irán por abusos contra los derechos humanos en su represión de los disturbios populares en ese país, así como por su suministro de aviones no tripulados a Rusia antes de la invasión de Ucrania por Moscú.

El gobierno británico dijo que sus sanciones se coordinaron con socios internacionales para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción y el Día Mundial de los Derechos Humanos. Abarcan a personas implicadas en actividades como la tortura de prisioneros.

Las protestas que estallaron en todo el país tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, el 16 de septiembre, han planteado uno de los mayores desafíos a la República Islámica desde su creación en 1979.

Las autoridades iraníes han reprimido con dureza las protestas, que han declarado disturbios fomentados por adversarios extranjeros.

Según la agencia de noticias activista HRANA, hasta el jueves habían muerto 507 manifestantes, incluidos 69 menores. También han resultado muertos 66 miembros de las fuerzas de seguridad.

Funcionarios estatales han dicho que hasta 300 personas han muerto, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades iraníes afirman que miles de personas han sido detenidas en todo el país.

El gobierno británico sancionó a Ali Cheharmahali y Gholamreza Ziyayi, ex directores de la prisión de Evin, en Teherán, un centro famoso por los malos tratos infligidos a detenidos iraníes y extranjeros.

Incidentes tuvieron lugar entre prisioneros y guardiacárceles en Evin, en Teherán, capital de Irán, en la que, entre otros, purgan condenas presos políticos.

El canal Iran International informó que los prisioneros violaron las puertas para salir de las celdas ya que éstas estaban llenas de humo. Según el informe, los guardiacárceles abrieron fuego y lanzaron gases lacrimógenos.

Además se informó que familiares de los presos se reunieron fuera de la cárcel. Se escucharon consignas pidiendo la «muerte a Khamenei» y «muerte al dictador».

Testigos presenciales dijeron a medios de la oposición que el techo de la prisión se derrumbó debido al fuego en el lugar y que la Policía bloqueó completamente la carretera que conduce al edificio.

La agencia oficial de noticias iraní, IRNA, citó a un alto funcionario de seguridad iraní que afirmó que en una de las alas de la prisión estallaron disturbios y enfrentamientos entre los presos, lo que a su vez provocó enfrentamientos entre los presos y los guardias.

Según el funcionario, los presos prendieron fuego a un almacén de ropa en la prisión, lo que provocó el incendio.

La agencia de noticias iraní informó que en los enfrentamientos y el incendio que se desató fallecieron cuatro presos y otros 61 resultaron heridos.

Además se informó que algunos de presos intentaron escapar, pero pisaron minas, lo que provocó explosiones en el penal.

Dejá tu comentario

Europa News

Polonia devuelve al embajador en Israel, poniendo fin a la ruptura diplomática

Agencia AJN.- “Estamos comenzando un nuevo capítulo en las relaciones”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Publicado

el

Por

polonia

Agencia AJN.- Polonia restablecerá a su embajador en Israel, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel el miércoles, luego de que las relaciones entre los países se deterioraran debido a los viajes escolares israelíes a los sitios conmemorativos de la Shoá en Polonia.

Los viajes de educación a Polonia sobre la Shoá para estudiantes israelíes se suspendieron el año pasado por el hecho que guardias armados acompañaban a los estudiantes, pero se han restablecido recientemente.

En julio, Polonia e Israel prometieron mejorar las relaciones que se habían deteriorado después de que Varsovia introdujera una ley que limitaba la capacidad de los judíos para recuperar propiedades de la Segunda Guerra Mundial, diciendo que restituirían mutuamente a los embajadores.

“Estamos comenzando un nuevo capítulo en las relaciones con Polonia”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. «Restaurar al embajador polaco en Israel y restaurar los viajes escolares a Polonia son pasos importantes para fortalecer las relaciones entre los dos Estados».

Seguir leyendo

Europa News

Pasajeros reciben mensajes amenazantes sobre un vuelo Barcelona-Israel

Agencia AJN.- Decían en inglés y árabe: «No se aflijan. De hecho, Alá está con nosotros».

Publicado

el

Por

Israel Cargo Conversions

Agencia AJN.- Varios pasajeros recibieron mensajes amenazantes en árabe a través de AirDrop en sus iPhones sobre un vuelo de Barcelona a Tel Aviv de Vueling que debía partir el martes por la noche, lo que provocó que todos desembarcaran y se pospusiera el despegue.

Según Shaked Boker, apareció un mensaje en su teléfono que decía en inglés y árabe: «No se aflijan. De hecho, Alá está con nosotros».

«Nos sacaron a todos del avión, incluido nuestro equipaje, y volvieron a revisar todo», dijo a los medios otro pasajero del vuelo. «Por el momento no hay un despegue esperado».

En febrero, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció que la ciudad ya no estaba hermanada con Tel Aviv.

Barcelona y Tel Aviv iniciaron la relación en 1998, cuando ambas ciudades firmaron conjuntamente un acuerdo de “ciudad gemela” con la Ciudad de Gaza.

La decisión de Colau se produjo menos de un año después de que Barcelona lanzara dos campañas vinculadas: «Shalom Barcelona» y «Barcelona se conecta a Israel» para atraer a turistas judíos e israelíes interesados en explorar su herencia.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!