Guatemala
Guatemala. El presidente Giammattei y Lapid inauguran un foro centroamericano pro-Israel
Agencia AJN.- Los líderes centroamericanos llamaron a unirse contra el antisemitismo en el lanzamiento del Foro Centroamericano para Israel el jueves, con la participación de Yair Lapid y el presidente guatemalteco Alejandro Giammettei.

Agencia AJN.- Líderes centroamericanos llamaron a unirse contra el antisemitismo en el lanzamiento del Foro Centroamericano para Israel, con el canciller Yair Lapid y el presidente guatemalteco Alejandro Giammettei.
Representantes de Israel, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Nicaragua y Estados Unidos participaron virtualmente el jueves en el lanzamiento del nuevo foro, que cuenta con el patrocinio de B’nai B’rith International, Israel Allies Foundation (IAF), World ORT y el Israel Export Institute.
Giammattei habló de la fuerte amistad y los lazos bilaterales entre su país e Israel que se remontan al establecimiento de Israel. También agradeció a Israel por brindar ayuda después de que los huracanes azotaran Guatemala el año pasado, así como por las vacunas COVID-19 que aportó Israel, que se utilizaron para vacunar al personal médico.
“Guatemala se adhiere, respeta y apoya la lucha contra el antisemitismo”, dijo Giammattei. «Los enemigos de Israel son nuestros enemigos, y los amigos de Israel son nuestros amigos».
Lapid agradeció a Giammattei por el reconocimiento de Guatemala de Jerusalem como la capital de Israel, y mencionó que Honduras también abrió su embajada en Jerusalem.
Giammattei se refirió a la prohibición de Hezbollah de su país, diciendo que considera al grupo terrorista chiíta «un enemigo del Estado de Guatemala, y espera que nunca recibamos ninguna inversión que pueda provenir de grupos o países alineados con Hezbollah».
Lapid dijo que prohibir a Hezbollah en su totalidad es un «paso clave» en la lucha contra el terrorismo.
“Estoy agradecido por quienes han dado el paso y pido a todos los países que sigan su ejemplo”, afirmó.
Lapid también expresó orgullo de que Israel comparte sus innovaciones en agricultura, agua, salud y educación, y capacita a miles de personas de América del Sur a través del programa de desarrollo MASHAV del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La congresista dominicana Dorina Rodríguez Salazar también se dirigió al foro y habló sobre el papel de su nación en la salvación de judíos durante el Holocausto. «Dimos la bienvenida a cien judíos con calidez y amor», dijo.
Los representantes centroamericanos firmaron una declaración de apoyo de sus países al pueblo judío y al Estado de Israel, destacando su compromiso de educar sobre el Holocausto, que incluye el reconocimiento de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto.
“Nos oponemos al odio tanto en el ámbito político como en el legal”, se lee en el comunicado. «Apoyamos el uso de la IHRA como lo han hecho muchos otros países e instituciones para ayudar a las fuerzas del orden a manejarlo de manera adecuada y justa».
Los representantes estadounidenses también participaron en el foro y demostraron su apoyo bipartidista a la lucha contra el antisemitismo.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que firmó una ley que crea la Comisión Asesora sobre el Genocidio y Antisemitismo del Holocausto en Texas.
“Esta comisión ayudará a erradicar el antisemitismo en Texas y hará que nuestras comunidades sean más seguras”, afirmó. «Con el inquietante aumento del antisemitismo, todos tenemos la responsabilidad de combatir la retórica de odio y la violencia en nuestras comunidades».
El representante Lee Zeldin (republicano por Nueva York) se refirió a “ciertos miembros del Congreso de los Estados Unidos y activistas prominentes que demonizan a Israel por defenderse contra actos de terror. Mis colegas republicanos y yo, así como muchos demócratas, apoyamos sin disculpas a Israel como el único estado judío del mundo y un faro de libertad en el Medio Oriente «.
El representante Ted Deutch (D-Florida) dijo que el antisemitismo era un problema global, y que “la comunidad judía necesita socios y aliados que estén comprometidos a protegerlos y a hablar en contra de aquellos que buscan deslegitimar y pedir la destrucción del único estado judío en el mundo «.
Guatemala
Una delegación de médicos israelíes viajó a Guatemala para trabajar con el Comité Pro Ciegos y Sordos del país
Este martes, la delegación de médicos y voluntarios israelíes comenzó realizando la jornada médica en Chimaltenango para atender a la población guatemalteca.

Agencia AJN.- Una delegación de siete médicos israelíes llegó a Guatemala ayer por la mañana, para unirse a 30 voluntarios israelíes y trabajar en todo el país esta semana junto con el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos del país.
La delegación de siete médicos israelíes llegó a Guatemala esta mañana, para unirse a 30 voluntarios israelíes y trabajar en todo el país esta semana junto con @ProCiegosSordos 🇮🇱🤝🇬🇹 pic.twitter.com/u5cRd7KBWY
— Yiftah Curiel (@yiftahc) August 27, 2023
El Comité Pro Ciegos y Sordos es una Institución privada no lucrativa social y educativa, fundada el 3 de diciembre de 1945.
#IsraelAyuda Iniciamos la semana con buenas noticias, la delegación de médicos y voluntarios israelíes ya están realizando la jornada médica en Chimaltenango para atender la población guatemalteca. pic.twitter.com/wl1zk6xMYZ
— Israel in Guatemala (@IsraelinGT) August 28, 2023
Este martes, la delegación de médicos y voluntarios israelíes comenzó realizando la jornada médica en Chimaltenango para atender a la población guatemalteca.
Guatemala
El presidente electo de Guatemala estudió en una universidad israelí
Agencia AJN.- Bernardo Arévalo ganó con el 58%, pero la administración actual intenta suspender el estatus legal de su partido.

Agencia AJN.- El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, que ganó las elecciones el domingo con el 58% de los votos, estudió en una universidad israelí.
Con más del 99 por ciento de los votos escrutados, los resultados preliminares dieron a Arévalo el 58% frente al 37% de la ex primera dama Sandra Torres. Sin embargo, aún es una incógnita si se le permitirá asumir el poder debido a que la administración actual intenta suspender el estatus legal de su partido.
Arévalo es hijo del ex presidente Juan José Arévalo, quien en 1948 reconoció al Estado de Israel y luego se desempeñó como embajador en el país. Durante ese último nombramiento, Bernardo estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalem, donde se graduó como bachiller en sociología. También ha estado activo en el servicio exterior de Guatemala, incluso como ministro consejero en Israel.
“Sabemos que hay una persecución política que se está haciendo a través de las instituciones y fiscalías y jueces que han sido corruptamente cooptados”, dijo Arévalo anoche. “Queremos pensar que la fuerza de esta victoria va a dejar claro que no hay lugar para los intentos de descarrilar el proceso electoral. El pueblo guatemalteco ha hablado con fuerza”.
Arévalo dijo que el presidente saliente, Alejandro Giammattei, lo felicitó y le dijo que comenzarían a planificar la transición al día siguiente de que se certificaran los resultados.
Pero los guatemaltecos aún recuerdan que una hora antes de que se certificaran los resultados de la primera vuelta, el mes pasado, la Fiscalía General de la República anunció que investigaba las firmas recogidas por el partido Movimiento Semilla de Arévalo para registrarse años antes. Un juez suspendió brevemente el estatus legal de la parte antes de que interviniera un tribunal superior.
Guatemala pertenece al grupo de países que trasladó su embajada en Israel a Jerusalem, junto a EEUU, Kosovo y Honduras.
-
Medio Orientehace 1 día
Éxodo masivo de jóvenes de la Franja de Gaza: la ruta de los jóvenes palestinos que buscan emigrar a Europa
-
Culturahace 2 días
Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad
-
Israelhace 2 días
Manifestantes contra la reforma judicial en Israel se concentraron durante su fin de semana número 39
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente de Irán calificó como “reaccionaria y regresiva” la normalización diplomática del mundo islámico con Israel
-
Culturahace 2 días
Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Elie Wiesel, sobreviviente de la Shoá y Premio Nobel de la Paz
-
Medio Orientehace 2 días
Informe: El ejército israelí atacó un envío de armas iraníes cerca de Damasco
-
Argentinahace 2 días
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA
-
Israelhace 2 días
Detuvieron a un israelí que intentaba sacrificar una cabra en el Monte del Templo