Seguinos en las redes

Medio Oriente

Hamás ordenó el cierre del cruce fronterizo entre Gaza e Israel y promete venganza por el asesinato de uno de sus líderes

AJN.- Por Roxana Levinson. Este fin de semana fue asesinado en la Franja de Gaza Mazen Faqha, destacado líder de Hamás, que había sido condenado a 9 cadenas perpetuas por ataques terroristas. La organización culpa a Israel y advierte que vengará la muerte de Faqha y que “su sangre no será derramada en vano”.

Publicada

el

Faqha

El Ministerio del Interior de Hamás anunció el cierre el paso fronterizo Erez del lado palestino hasta nuevo aviso, debido al asesinato de Mazen Faqha. Se trata del lugar por donde circulan palestinos y extranjeros entre la Franja de Gaza e Israel.

Mazen Faqha – de 38 años de edad –  fue asesinado a tiros el viernes por la tarde en la entrada de su casa. Los atacantes lo estaban esperando, le dispararon 4 veces con un arma que tenía silenciador y huyeron.

El diario Al Hayat informó desde Gaza que se estima que los atacantes llegaron desde el mar hasta la casa de Faqha, en el barrio Tell al-Hama, en la zona oeste de la ciudad de Gaza, y desde allí también escaparon después del asesinato.

Faqha era uno de los líderes de la filial de Hamás en la Margen Occidental y responsable del sistema que la organización creó para preparar y cometer atentados en Judea y Samaria. Originario de Tubas, cerca de Jenin, y estuvo involucrado – entre otros actos terroristas en un atentado suicida que, en 2002, costó la vida a 9 ciudadanos israelíes. Fue condenado a 9 cadenas perpetuas. Casi 10 años después fue liberado en el acuerdo de intercambio del soldado Guilad Shalit y expulsado a la Franja de Gaza.

Fuentes de Hamás declararon al diario Al Sharq al Awsat que la investigación del asesinato se centra en varias posibilidades y no solamente en Israel.

El portavoz de Hamás, Abdel Latif al Qanoa, declaró al diario Al Arabi al Jadeed que “el ocupante”, en sus palabras Israel, “tiene capacidad para llegar a todas partes para llevar a cabo ejecuciones, pero fracasará si pretende establecer esta nueva ecuación”.

“El enemigo sionista es responsable de lo sucedido y de las consecuencias. El brazo armado de Hamás puede responder de la misma manera”, dijo el segundo del líder de Hamás en la Franja de Gaza, Halil al Haya. Otro de los dirigentes de la organización, Fathi Hamad, aseguró que la sangre del mártir no será derramada en vano” y que  el brazo armado de Hamás será quien decida “cuál será la respuesta en el momento y el lugar que considere adecuados”.

Uno de los líderes de Hamás, Mahmoud al Azhar, dijo que no se apresura a acusar a alguien y que el asesinato debe ser investigado, pero no hubo quien aceptara su propuesta.

La familia de Mazen Faqha y las casi mil personas que asistieron a su funeral acusaron directamente a Israel y exigen venganza.

El cierre del paso de Erez hacia y desde Gaza

El Ministerio del Interior de Hamás anunció una medida excepcional debido al asesinato de Faqha, el cierre del cruce Erez. A consecuencia de ello, no habrá entrada y salida para palestinos ni factores internacionales que llegan a la Franja de Gaza. Hamás anunció que el paso fronterizo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

Para trasladarse desde Israel a la Franja de Gaza se pasa por el cruce Erez, del lado israelí, y más adelante hay otro paso, denominado “Cinco cinco“, bajo control de la Autoridad Palestina. Después hay otro cruce, llamado “Cuatro cuatro”, que controla Hamás, cuyos agentes de seguridad revisan a todo aquel que quiera entrar o salir.

Dejá tu comentario

Medio Oriente

La IDF advierte a los residentes de Teherán: “Los ataques contra objetivos militares continuarán en los próximos días”

Publicado

el

Por

669547

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron este lunes un inusual comunicado en idioma persa dirigido a los residentes de Teherán, advirtiendo que los ataques contra objetivos militares en la capital iraní continuarán en los próximos días.

A través de su cuenta oficial en farsi, la IDF instó a los civiles iraníes a mantenerse alejados de “centros de producción de armamento, bases militares e instituciones de seguridad vinculadas al régimen”, para proteger su seguridad.

La advertencia llega tras una masiva ofensiva aérea en la que más de 50 aviones de combate israelíes atacaron y destruyeron centros de mando militar pertenecientes al régimen iraní, incluyendo sitios de producción de misiles, radares y depósitos de armamento ubicados en el área metropolitana de Teherán.

Un funcionario israelí confirmó al diario The Jerusalem Post que cientos de miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) habrían muerto como resultado de los ataques. Entre los blancos alcanzados se encuentra el cuartel general de la milicia Basij, brazo paramilitar del IRGC, así como la prisión de Evin, conocida por albergar a presos políticos y opositores al régimen.

Asimismo, la IDF reportó que también fueron atacadas unidades del Cuerpo Alborz, responsable de la seguridad de varias ciudades del distrito de Teherán, y activos vinculados a las Fuerzas de Seguridad Interna de Irán.

Tanto el IRGC como la milicia Basij han sido designadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos, en razón de su rol en la represión interna y el respaldo a grupos extremistas en toda la región.

La escalada se produce en el contexto de la Operación “León Ascendente”, una ofensiva conjunta entre Israel y Estados Unidos orientada a neutralizar las capacidades militares y nucleares del régimen iraní, tras décadas de provocaciones, amenazas y apoyo al terrorismo regional.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Las represalias iraníes contra las tropas estadounidenses podrían producirse en las próximas 48 horas

Publicado

el

Por

667981

Agencia AJN.- Altos funcionarios estadounidenses advirtieron este lunes que Irán podría lanzar un ataque de represalia contra tropas norteamericanas en Medio Oriente en las próximas 48 horas, como respuesta directa a los recientes bombardeos sobre sus principales instalaciones nucleares. La preocupación crece tras la exitosa operación militar estadounidense, denominada Martillo de Medianoche, que destruyó tres centros clave del programa nuclear iraní: Fordow, Natanz e Isfahán.

Uno de los funcionarios consultados por la agencia Reuters, que pidió anonimato, aseguró que existe una “alta probabilidad” de que la represalia ocurra “en uno o dos días”, aunque Washington continúa buscando una salida diplomática que evite una nueva escalada.

El presidente Donald Trump, quien confirmó los ataques a través de sus redes sociales, advirtió que “cualquier represalia por parte de Irán contra Estados Unidos será respondida con una fuerza mucho mayor que la empleada este fin de semana”. Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, informó que el Pentágono ya reforzó la protección de las bases militares estadounidenses en Irak, Siria y otros puntos estratégicos de la región.

Actualmente, Estados Unidos mantiene alrededor de 40.000 efectivos desplegados en Medio Oriente. Aunque cuentan con sofisticados sistemas de defensa aérea y armamento de última generación, los altos mandos militares reconocen que sus posiciones siguen siendo vulnerables a misiles, drones y ataques asimétricos por parte de fuerzas aliadas a Teherán, como Hezbollah o milicias chiitas iraquíes.

La operación: un golpe letal al programa nuclear iraní
El ataque fue lanzado en la madrugada del domingo y, según Trump, representó un “éxito militar espectacular”. Aviones furtivos B-2 lanzaron bombas antibunker sobre el complejo de Fordow, mientras que misiles Tomahawk disparados desde submarinos impactaron en Natanz e Isfahán. “No hay otra fuerza armada en el mundo que pudiera haber hecho lo que hicimos esta noche”, escribió el presidente en su plataforma Truth Social.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), dirigida por Rafael Grossi, confirmó el impacto en los accesos subterráneos a las instalaciones nucleares de Isfahán. Grossi también señaló que se verificaron daños en Fordow y Natanz.

Las autoridades iraníes ya han prometido represalias, aunque se desconoce la forma o el alcance de la respuesta. Mientras tanto, el mundo observa con creciente preocupación la posibilidad de que este nuevo capítulo escale hacia un conflicto regional mayor.

En Jerusalén, el gobierno israelí reafirmó su pleno respaldo a la operación estadounidense y reiteró que el régimen iraní representa una amenaza existencial para el Estado judío. Funcionarios israelíes aseguraron que el ataque fue coordinado estratégicamente, aunque no implicó una participación directa de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!