Seguinos en las redes

Guerra

Hamás presentará enmiendas a la oferta de acuerdo sobre los rehenes, incluyendo un nuevo calendario y exigiendo la retirada israelí de Gaza

Las peticiones de Hamás y la Yihad Islámica Palestina demandan la retirada total de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) del paso fronterizo de Rafah y el llamado Corredor Filadelfia, que se extiende por un total de 14 kilómetros a lo largo de la frontera entre el enclave costero palestino y Egipto.

Publicada

el

lider hamas

Agencia AJN.- La respuesta de Hamás y la Yihad Islámica Palestina (PIY, por sus siglas en inglés) a la última propuesta israelí de alto el fuego con rehenes incluye enmiendas a la oferta original, un nuevo calendario y la exigencia de la retirada de Israel de toda la Franja de Gaza.

Las peticiones de Hamás y la PIY, informó Al Jazeera este martes, demandan la retirada total de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) del paso fronterizo de Rafah y el llamado Corredor Filadelfia, que se extiende por un total de 14 kilómetros a lo largo de la frontera entre el enclave costero palestino y Egipto.

Según el reporte del medio qatarí, que citó a fuentes anónimas, la respuesta palestina fue enviada a los negociadores a El Cairo y a Doha por el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y el secretario general de la PIY, Ziad al-Nakhaleh.

En la misma línea, Reuters citó a un funcionario informado de las conversaciones que aseguró que la respuesta de Hamás solicita un nuevo calendario para un alto el fuego permanente y la retirada total de las IDF de Gaza.

Por el lado israelí, el Canal 12 informó este lunes que el acuerdo propuesto por Jerusalem sobre los rehenes y el alto el fuego, anunciado por el presidente estadounidense Joe Biden a finales de mayo, incluye el compromiso de poner fin a la guerra en la Franja incluso antes de que se liberen todos los rehenes.

Sin embargo, esta información fue rápidamente desmentida por la oficina del primer ministro Netanyahu.

Guerra

Alemania y los Países Bajos instan a sus ciudadanos a abandonar el Líbano por temor a una guerra entre Israel y Hezbollah

Desde el 8 de octubre -un día después de la masacre devastadora de Hamás-, Hezbollah viene intercambiando disparos con el ejército israelí en apoyo del grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza.

Publicado

el

Por

3409276-46

Agencia AJN.- Alemania y los Países Bajos instaron a sus ciudadanos este miércoles a abandonar el Líbano, siguiendo el ejemplo de Canadá, que emitió ayer una advertencia similar ante la escalada de tensiones entre Israel y el grupo terrorista Hezbollah.

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán expresó que «la situación de seguridad en la región es muy volátil», ya que los enfrentamientos a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano se intensificaron en las últimas semanas.

«No se puede descartar una nueva escalada de la situación y la expansión del conflicto. Esto se aplica en particular a las zonas meridionales del Líbano, incluidas las zonas urbanas del sur de Beirut y el valle de la Bekaa, incluido el distrito de Baalbek-Hermel», agregó la advertencia de viaje.

Además, el Ministerio germano afirmó que «una nueva escalada también podría conducir a la suspensión total del tráfico aéreo desde el aeropuerto Rafik Hariri. Salir del Líbano por vía aérea ya no sería posible».

La advertencia de viaje actualizada se emitió en medio de una visita de la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, a la región.

Al igual que Alemania, los Países Bajos, por su parte, reiteraron su llamamiento a los ciudadanos para que abandonen el país, en caso de que hayan decidido permanecer allí tras las advertencias anteriores.

Con un posteo en X (antes Twitter), el Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés hizo un »llamamiento urgente a no viajar a Líbano. ¿Sigues allí? Abandona el país mientras [aún] haya vuelos comerciales».

Según su sitio web, todo el Líbano está actualmente clasificado como rojo, lo que significa «no entrar». Para los ciudadanos de los Países Bajos que ya están en Líbano, el Ministerio de Asuntos Exteriores los insta a «salir del país si es seguro hacerlo».

Desde el 8 de octubre -un día después de la masacre devastadora de Hamás-, Hezbollah viene intercambiando disparos con el ejército israelí en apoyo del grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza.

Seguir leyendo

Guerra

Netanyahu criticó a Gallant y justificó su decisión de enfrentarse públicamente a Estados Unidos

Recientemente, el primer ministro israelí declaró públicamente que Washington estaba reteniendo el envío de armas y municiones a Jerusalem. Este miércoles, durante su visita a la Casa Blanca, el ministro de Defensa Gallant remarcó que «en toda familia -y consideramos al pueblo estadounidense nuestra familia- pueden surgir desacuerdos. Sin embargo, como todas las familias, discutimos nuestros desacuerdos en casa y permanecemos unidos».

Publicado

el

Por

combo668-640×400

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, respondió con énfasis al ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien se refirió durante su visita de este miércoles a la Casa Blanca al enfrentamiento público del premier israelí con Estados Unidos.

En unas declaraciones que parecían dirigidas a la acusación abierta de Netanyahu de que Washington estuvo reteniendo los envíos de armas, Gallant expresó que «en toda familia -y consideramos al pueblo estadounidense nuestra familia- pueden surgir desacuerdos».

»Sin embargo, como todas las familias, discutimos nuestros desacuerdos en casa y permanecemos unidos», agregó el ministro de Defensa.

En respuesta, varios medios de comunicación hebreos citaron a «asociados» de Netanyahu señalando que «cuando los desacuerdos no se resuelven durante muchas semanas en salas privadas, el primer ministro de Israel necesita hablar abiertamente para traer lo que los combatientes necesitan».

Tras la publicación de estos reportes en los medios hebreos, el líder del partido Unidad Nacional y ex ministro de Defensa, Benny Gantz, respaldó a Gallant, advirtiendo que Netanyahu está «perjudicando la relación estratégica con Estados Unidos».

Gantz emitió un comunicado en el que aseguró que «el ministro Gallant tiene razón: en los últimos meses, resolvimos muchos de los problemas con nuestros amigos a puerta cerrada, incluido el asunto de las municiones».

«Esto es lo que hice en mi viaje a Washington en marzo, y esto es lo que el ministro de Defensa está haciendo ahora», añadió.

Finalmente, el líder de Unidad Nacional afirmó que «la fricción innecesaria que el primer ministro está creando por razones políticas puede darle algunos puntos en su base [política], pero perjudica la relación estratégica con EE.UU., que es una parte integral de nuestra capacidad para ganar la guerra».

La semana pasada, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, lamentó las ‘‘irritantes, decepcionantes e incorrectas’’ declaraciones de Netanyahu sobre el envío de armas.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!