Seguinos en las redes

Irán

Hamás y la Yihad Islámica llaman a intensificar la ‘resistencia’ en Cisjordania

Publicada

el

WhatsApp Image 2022-09-09 at 11.46.22 AM

Agencia AJN.- Hamás y la Yihad Islámica Palestina pidieron a los palestinos que intensificaran los ataques de «resistencia» contra soldados y colonos israelíes en Cisjordania.

El llamamiento se produjo en respuesta al aumento de las operaciones antiterroristas de las FDI en Cisjordania.

Por su parte, un alto funcionario palestino descartó la posibilidad de que las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina se movilicen para desarmar a los grupos armados en el norte de Cisjordania.

El funcionario dijo, según The Jerusalem Post, que los dirigentes de la AP han recibido presiones de Israel y de algunas partes internacionales para que tomen medidas contra los pistoleros, la mayoría de los cuales pertenecen a Hamás, la Yihad Islámica y la facción gobernante de Al Fatah, encabezada por el presidente de la AP, Mahmud Abbas.

«Si Israel quiere que cese la violencia, debería dejar de enviar a sus soldados todas las noches para detener y disparar a jóvenes palestinos», dijo el funcionario. «No podemos hacer nada mientras Israel siga intensificando sus operaciones militares».

Los soldados dispararon y mataron a Yunis Ghassan al-Tayeh, de 21 años, en la ciudad de Tubas, en el norte de Cisjordania, después de que, al parecer, les lanzara un artefacto explosivo.

«La batalla de Cisjordania continúa con toda su fuerza en defensa de la tierra y los lugares sagrados», dijo Hamás en un comunicado.

Expresando su orgullo por los «mártires» palestinos muertos por las FDI, Hamás instó a los palestinos de Cisjordania a seguir apoyando la «heroica batalla» contra los soldados y los colonos. También pidió a los pistoleros palestinos que siguieran «enfrentándose» a las tropas de las FDI que entran en las ciudades, pueblos y campos de refugiados palestinos como parte de la represión del terrorismo.

La Yihad Islámica, por su parte, lamentó la muerte de Tayeh, a quien describió como «nuestro hijo y mártir».

El grupo pidió a todos los palestinos que «cerraran filas» y trabajaran para intensificar la «resistencia» contra los soldados y colonos israelíes.

Los Comités de Resistencia Popular, con sede en Gaza, una coalición de varios grupos armados, también pidieron a los palestinos que intensificaran los ataques terroristas contra «el enemigo sionista y los colonos criminales».

El Frente Democrático para la Liberación de Palestina (DFLP) de la OLP advirtió que el aumento de las medidas de seguridad de Israel, especialmente en el norte de Cisjordania, «dará lugar a una mayor resistencia popular [contra Israel] en todas sus formas.»

El DFLP acusó a Israel de librar una «guerra descarada» contra los palestinos con el pretexto de combatir el terrorismo.

«Esto ocurre en un momento en que el Estado ocupante está cometiendo terrorismo organizado contra nuestro pueblo», argumentó el grupo terrorista marxista-leninista en un comunicado.

La AP, cuyas fuerzas de seguridad no se han movido para desarmar al gran número de grupos armados en las zonas de Naplusa y Yenín, dijo que Israel «tiene toda la responsabilidad» por el actual estallido de violencia.

Advirtió de que las operaciones militares que está llevando a cabo Israel en Cisjordania provocarán una «explosión» y un nuevo ciclo de violencia.

«Lo que está ocurriendo sobre el terreno [en Cisjordania] debería hacer sonar la campana de alarma ante la comunidad internacional porque es una amenaza para la solución de los dos Estados», declaró el miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores de la AP.

El ministerio afirmó que la represión de los pistoleros formaba parte de un «intento israelí de obligar a los palestinos a rendirse y aceptar la ocupación y los asentamientos».

Dejá tu comentario

Irán

Irán detendrá el envío de armas a los Houthis en Yemen

Al poner fin a la venta y envío de armas, la República Islámica podría «presionar al grupo militante para que llegue a un acuerdo que ponga fin al conflicto»

Publicado

el

Por

por
Soldados de la policía Houthi sentados encima de un vehículo blindado de transporte de personal durante una manifestación celebrada para conmemorar el día de Ghadeer, en Saná, Yemen, el 17 de julio de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS/KHALED ABDULLAH)

Agencia AJN.- Irán detendrá el envío de armas a sus aliados houthis en Yemen como parte del acuerdo mediado por China para restablecer los lazos diplomáticos con Arabia Saudita.

Al poner fin a las ventas y envíos de armas, la República Islámica podría «presionar al grupo militante para llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto», según informó este jueves The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses y saudíes.

Arabia Saudita intervino en Yemen en 2015 para impedir que los houthis se hicieran con el control de una franja del país. Desde entonces, Irán suministró a los Houthis tecnología de misiles y drones utilizada para atacar a Arabia Saudita.

A principios de esta semana, el enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, voló a Teherán para discutir su papel en el fin del conflicto.

El enviado especial de Estados Unidos para Yemen, Tim Lenderking, se reunió con funcionarios saudíes en Riad para intentar reanudar las conversaciones de paz.

A boat of the Iranian Revolutionary Guard (IRGC) sails, at undisclosed place off the coast of Bandar Abbas, Iran August 22, 2019. (credit: NAZANIN TABATABAEE/WANA VIA REUTERS)

Los funcionarios afirmaron que la máxima prioridad es prorrogar el alto el fuego en Yemen, que dura ya casi un año. La tregua expiró inicialmente en octubre, pero el bando rival siguió respetando los términos.

Incautación de armas frente a las costas de Yemen

En los últimos meses, el ejército estadounidense incautó barcos que transportaban miles de fusiles de asalto, millones de municiones, misiles antitanque y otras cosas que podrían usar para fabricar explosivos que fueron enviados por Irán para sus aliados Houthis.

La Marina Real británica expresó que el mes pasado incautó armas iraníes, incluidos misiles antitanque guiados, en un buque de contrabando en aguas internacionales del Golfo de Omán

Gran Bretaña explicó que el buque fue detectado viajando hacia el sur de Irán a gran velocidad durante las horas de oscuridad por un avión no tripulado de vigilancia y reconocimiento de inteligencia de EE.UU. y también fue rastreado por un helicóptero británico.

Cuando fue localizado por la Royal Navy, el buque intentó inicialmente navegar hacia aguas territoriales iraníes, pero fue detenido por un equipo de Royal Marines.

Seguir leyendo

Irán

Miles de heridos en protestas durante festival iraní del fuego

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-16 at 9.58.37 AM

Agencia AJN.- Los iraníes celebraron varias protestas en todo el país durante la tradicional fiesta del fuego, previa al Año Nuevo persa, en las que murieron más de dos docenas de personas y más de 4.300 resultaron heridas, según la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA).

Han circulado por Internet vídeos en los que se ve a grupos de iraníes protestando y coreando cosas contra el régimen, según la Agencia France Presse (AFP). Los manifestantes arrojaban pañuelos a las hogueras, quemaban imágenes del líder supremo Alí Jamenei y coreaban «Libertad, libertad, libertad», según The Washington Post.

The Washington Post informó de que en uno de los vídeos, algunas mujeres quemaban pañuelos en las hogueras, mientras que otras lanzaban fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad que iban en motocicletas.

La fiesta del fuego, o Chaharshanbe Suri en farsi, es un festival que se cree que se originó hace más de 2.500 años, durante la época aqueménida, con raíces en el zoroastrismo, una antigua religión iraní. Normalmente se celebra el último miércoles antes del Nowruz, que marca el final del invierno.

La noche de la fiesta, familias y amigos se reúnen en torno a hogueras encendidas en zonas públicas. Uno de los rituales más importantes de la fiesta es saltar sobre la hoguera para ahuyentar a los malos espíritus o incluso para atraer la buena suerte, según un bloguero iraní. Según AFP, la fiesta está mal vista por el clero chií.

Durante años, el gobierno iraní evitó y desalentó cualquier festival del fuego debido a sus «raíces preislámicas», así como por temor a que el pueblo iraní lo utilizara como forma de protesta. Este año, sin embargo, las protestas en el festival del fuego son significativas debido a la dura «represión» del régimen iraní en la detención de manifestantes.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!