Seguinos en las redes

Sin Categoría

Informe sobre antisemitismo: Aumento de los ataques violentos en todo el mundo

AJN.- El Ministerio de la Diáspora dio a conocer hoy en Israel un informe en el que señala que existe un “problema global a legitimar el discurso que genera instigación y ataques contra judíos”, debido a la gran cantidad de expresiones antisemitas, incluso de los políticos y funcionarios de más alto rango.

Publicada

el

705

El Ministerio de la Diáspora dio a conocer un informe según el cual el año 2016 se caracterizó por una “preponderancia de incidentes antisemitas en todo el mundo, declaraciones antisemitas en los medios de comunicación y en las redes sociales, manifestaciones e incidentes violentos contra comunidades judías y ataques contra judíos con el pretexto de acusar a Israel de sanguinario e ilegítimo.

«Todo esto crea una pendiente resbaladiza que conduce en última instancia a crear un discurso legítimo de incitación contra las comunidades judías en todo el mundo», indica el documento.

El número más alto de incidentes antisemitas se registró en Alemania, en parte debido a la crisis de los refugiados y a que se recibieron más informes y mejoró la calidad de la investigación. Los datos proporcionados por el gobierno local muestran que entre enero y septiembre se informó en Alemania sobre 461 incidentes antisemitas, la mayoría de los cuales se atribuyen al fortalecimiento de los movimientos de extrema derecha. Ello representa un aumento de más del 200% respecto al mismo período del año pasado.

El informe también revela que hay un aumento del 62% en los incidentes antisemitas en Gran Bretaña, donde el 75%  tiene motivaciones políticas que se originan de la extrema derecha. Una encuesta realizada en mayo pasado encontró que uno de cada diez encuestados cree que los judíos «tienen demasiada influencia en Gran Bretaña».

El informe describe una situación compleja, no sólo respecto del antisemitismo político en Gran Bretaña. «Bajo la dirección de Jeremy Corbin, líder del Partido Laborista británico – el segundo en el parlamento británico – el antisemitismo en Reino Unido alcanzó su nivel más alto en los últimos años, al punto de la suspensión de 50 de sus miembros por antisemitismo y racismo, desde sus más altos cargos hasta activistas comunes”.

Entre las manifestaciones más graves de antisemitismo en el Reino Unido, el informe destaca las palabras del ex alcalde y diputado del Partido Laborista, Ken Livingstone, quien dijo durante una entrevista para BBC que » Hitler apoyó al Sionismo», y en una entrevista en Sky News señaló que eso era un “hecho histórico”.

En Europa del Este en general y, en particular, Polonia, el informe señala un fenómeno de reescritura de la historia, así como la falta de acción de las autoridades para erradicar el antisemitismo. En julio pasado, la ministra de Educación de Polonia, Anna Zalweska,  dijo – durante una entrevista sobre el papel de los polacos en la masacre de judíos durante el Holocausto – que la evidencia histórica de que los polacos cometieron masacres contra los judíos son “sesgadas”.

En Francia, los esfuerzos del gobierno en el marco de su plan para combatir el antisemitismo y el racismo dieron como resultado un descenso del 65% de los incidentes antisemitas y reforzaron la sensación de seguridad de las comunidades judías. Sin embargo, la amenaza de la jihad global aún no ha sido eliminada y es real y tangible. Además, las tendencias de radicalización de la derecha y la izquierda continúan creando un clima hostil a las comunidades judías.

El informe también analiza la incitación antisemita que continúa en la Autoridad Palestina, que incluye el uso sistemático de narrativas religiosa y de otra índole para fomentar el odio a Israel y  los judíos.Uno de los aspectos más destacados de la retórica antisemita fue la declaración del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien durante un discurso que pronunció ante el Parlamento de la Unión Europea en Bruselas en junio pasado, exhibió el argumento de que «rabinos israelíes exigieron al gobierno que envenene las fuentes de agua de las que beben los palestinos para matarlos y obligarlos a emigrar.»

Sobre el estado de antisemitismo en Estados Unidos, el informe señala que la campaña electoral ha demostrado el papel central de las redes sociales en la difusión de contenidos de odio y la capacidad de unos pocos y de grupos marginales de generar un amplio eco, que supera su porcentaje en la población.

También se registra un ambiente hostil hacia Israel y los judíos debido a la presencia activa en los campus norteamericanos del grupo «Estudiantes por la Justicia en Palestina» (SJP). Esta actividad dio lugar a un aumento del 45% en la incidencia del antisemitismo en los campus en 2016.

Medio Oriente

La amenaza de ataque unilateral de Israel contra Irán

Israel reafirmó su capacidad de ataque preventivo contra Irán, lo que probablemente conduciría a una guerra en varios frentes con graves ramificaciones para la región.

Publicado

el

Por

av
Sobrevuelo de las Fuerzas Aéreas israelíes el Día de la Independencia. (Crédito de la foto: IDF SPOKESPERSON'S UNIT)

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró el domingo sus amenazas contra Irán durante una reunión del gabinete celebrada en el marco de un simulacro de guerra nacional. «La realidad en nuestra región está cambiando rápidamente. No nos estamos estancando. Estamos adaptando nuestra doctrina de combate y nuestras posibilidades de acción en función de estos cambios», expresó Netanyahu.

Durante la reunión, que se celebró en un búnker militar subterráneo de Tel Aviv, el premier israelí agregó que están comprometidos «a actuar contra el programa nuclear iraní, contra los ataques con misiles y contra lo que llamamos una campaña multifrontal».

La declaración se produjo horas después de que Netanyahu acusara al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de «capitular» ante Irán.

La semana pasada, el OIEA cerró un caso en el que se investigaban partículas de uranio muy enriquecido que habían sido descubiertas en Irán. La agencia informó de que había recibido una respuesta satisfactoria que explicaba la presencia de las partículas, enriquecidas hasta el 83,7%, preocupantemente cerca del 90% necesario para producir un arma nuclear.

Netanyahu calificó la decisión de la agencia de política, criticando al OIEA por no enfrentarse a la República Islámica.

En virtud del acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, Irán aceptó limitar sus reservas de uranio y enriquecer uranio solo hasta el 3,67%, la pureza necesaria para hacer funcionar centrales nucleares. A cambio, Irán se libró de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la UE y el Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo, desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, Irán informó que está enriqueciendo uranio hasta el 60% de pureza. Las reservas de uranio de Irán también se multiplicaron por diez desde la caída del acuerdo nuclear.

«Irán progresó mucho en su enriquecimiento de uranio», aseguró a The Media Line Danny Citrinowicz, investigador del Programa sobre Irán del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional.

En un contexto de numerosas declaraciones que sugieren que Israel está a punto de emprender acciones militares contra Irán, Citrinowicz pidió cautela. «La situación es preocupante, pero en este momento no merece una acción dramática», añadió.

Durante años, Israel observó atentamente cómo Irán avanzaba hacia la capacidad nuclear.

«No se puede impedir que Irán adquiera armas nucleares. Sólo se puede retrasar», admitió Citrinowicz.

La vacilación de Israel a la hora de emprender acciones serias contra Irán podría atribuirse a la aparente inevitabilidad de la capacidad nuclear iraní, así como a las complejidades asociadas a cualquier ataque preventivo.

Se cree que Israel está detrás de cientos de ataques aéreos y otras operaciones contra el programa nuclear iraní. Entre ellas se incluyen asesinatos de científicos iraníes de alto nivel y ciberataques contra instalaciones nucleares.

El actual ejercicio militar de Israel tiene por objeto preparar al país para una guerra prolongada en varios frentes, el escenario que Israel espera en caso de atacar a Irán. El simulacro «Mano Firme» también incluye una prueba de preparación del frente civil.

Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) emitido antes del comienzo del ejercicio, el simulacro incluye un ejercicio para las fuerzas aéreas y un ejercicio de misiones de ataque y defensa para la armada.

Las autoridades israelíes transmitieron en repetidas ocasiones que no tolerarán la capacidad nuclear iraní. Israel considera a Irán su archienemigo y las aspiraciones nucleares de la República Islámica su amenaza más formidable.

«Las últimas declaraciones son probablemente una respuesta a un esfuerzo estadounidense por alcanzar algún tipo de acuerdo con Irán», afirmó a The Media Line el general de división retirado Yaakov Amidror, investigador principal del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalem y ex asesor de seguridad nacional de Netanyahu.

Seguir leyendo

Israel

Israel I El ministro de Seguridad Nacional amenaza con abandonar el gobierno por la »débil respuesta» a los cohetes de Gaza

La tensión aumentó el martes, después de que Ben-Gvir exigiera asistir a la evaluación de la situación de seguridad del primer ministro tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza, pero no fue invitado.

Publicado

el

Por

ITAMA
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, hace una declaración a la prensa durante una reunión del partido en la ciudad de Sderot, en el sur de Israel, el 3 de mayo de 2023. (Crédito de la foto: FLASH90)

Agencia AJN.- La facción Otzma Yehudit del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, boicoteará las votaciones en la Knesset (el Parlamento israelí) hasta que el primer ministro Netanyahu implemente una «política totalmente de derechas», afirmó Ben-Gvir durante una declaración a la prensa en la ciudad Sderot, fronteriza con la Franja de Gaza, el miércoles por la tarde.

Ben-Gvir añadió que el gobierno debe permitir que su ministro influya en la política de seguridad nacional del Estado.

La declaración marca una espiral de desavenencias en la coalición de gobierno entre Otzma Yehudit y el Likud, el partido oficialista liderado por Netanyahu.

La tensión aumentó el martes, después de que Ben-Gvir exigiera asistir a la evaluación de la situación de seguridad del primer ministro tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza, pero no fue invitado.

Otzma Yehudit anunció entonces que no se presentaría a las votaciones del miércoles en el pleno de la Knesset, y en su lugar celebraría una reunión especial de la facción en Sderot, después de lo que llamaron una «débil respuesta en Gaza».

.

La respuesta del Likud

El Likud respondió a la medida unas horas más tarde, afirmando en un comunicado que «el primer ministro, el ministro de Defensa, las IDF y las agencias de seguridad son quienes gestionan los delicados y complejos acontecimientos de seguridad a los que se enfrenta Israel».

»El primer ministro es quien decide quién es relevante en cada debate. Si esto es inaceptable para Ben-Gvir, no tiene por qué seguir en el Gobierno», aseguró el comunicado.

Se trata de la última de una serie de fisuras que surgieron en el gobierno de Netanyahu, de línea dura y derecha religiosa, que se enfrenta a una creciente presión interna por sus planes, actualmente archivados, de revisar el poder judicial, junto con el aumento vertiginoso del costo de la vida y la profundización del conflicto con los palestinos.

Tras la declaración del Likud, Ben-Gvir contraatacó prolongando el boicot de la Knesset hasta que se convierta en una persona «influyente» en la toma de decisiones sobre la seguridad nacional de la nación.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!