Seguinos en las redes

Internacionales

Informe: EEUU quiere aprovechar la debilidad de Hezbollah para elegir un nuevo presidente libanés

Publicada

el

informe

Agencia AJN.- La Casa Blanca quiere aprovechar el golpe masivo de Israel al liderazgo y la infraestructura de Hezbollah para impulsar la elección de un nuevo presidente libanés en los próximos días, afirmaron funcionarios estadounidenses.

El Líbano lleva casi dos años sin presidente, lo que ha aumentado la inestabilidad y exacerbado la crisis política y económica del país.

El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, además de sus principales comandantes, murieron en los ataques aéreos israelíes en las últimas semanas, lo que debilitó a la influyente organización terrorista.

Nasrallah había bloqueado cualquier esfuerzo por elegir a una persona que no fuera su aliado, Suleiman Frangieh.

Uno de los candidatos es el general Joseph Aoun, comandante de las fuerzas armadas libanesas, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y Francia. Las fuerzas armadas libanesas serán un actor clave en cualquier acuerdo de posguerra en el Líbano.

Con Nasrallah muerto y Hezbollah en su punto más débil en años, la administración Biden cree que ahora existe una oportunidad de reducir drásticamente su influencia en el sistema político libanés y elegir un nuevo presidente que no sea aliado de la milicia chií, dijeron dos funcionarios estadounidenses, según publicó Jerusalem Post.

El sistema político libanés se basa en el reparto del poder entre las diferentes corrientes religiosas. Un cristiano ocupa el puesto de presidente. A finales de octubre de 2022, el ex presidente Michel Aoun, que tenía estrechas relaciones con Hezbollah, terminó su mandato. Desde entonces, el parlamento libanés no ha llegado a un acuerdo sobre un nuevo presidente.

Estados Unidos, Francia y varios países árabes, incluidos Arabia Saudita y Qatar, llevan dos años intentando mediar entre los diferentes partidos políticos del país para llegar a un compromiso. Aun así, Hezbollah ha socavado casi todas las iniciativas.

“Hemos dejado claro durante algún tiempo que creemos que el gobierno libanés necesita superar la disfunción del sistema (uno de los principales instigadores de esa disfunción es el veto de Hezbollah sobre quién sería el próximo presidente) y elegir un presidente. Eso sigue siendo cierto”, expresó el jueves el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller.

Internacionales

Trump aclara que no busca un cambio de régimen en Irán: “Traería caos”

Publicado

el

Por

AFP__20250624__2221849502__v1__HighRes__PresidentTrumpDepartsWashingtonForNatoSummit-640×400

Agencia AJN.- En medio de la crisis regional y tras la reciente firma del alto el fuego entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no respalda un cambio de régimen en Teherán, al advertir que una medida de ese tipo provocaría “caos” en el país persa.

“Un cambio de régimen en Irán traería caos, no es lo que queremos”, expresó Trump este martes ante periodistas a bordo del Air Force One, en su viaje hacia los Países Bajos.

Sus declaraciones marcan un giro respecto a lo que había insinuado días atrás en sus redes sociales. Apenas 48 horas antes, Trump publicó en Truth Social: “Si el actual régimen iraní no puede HACER A IRÁN GRANDE OTRA VEZ, ¿por qué no habría un cambio de régimen??? MIGA!!!” (siglas en inglés de “Make Iran Great Again”).

La Casa Blanca, al ser consultada por el cambio de postura, señaló que Estados Unidos no promueve un cambio de régimen en Irán y aclaró que ese es un asunto que compete exclusivamente al pueblo iraní. “No es ni ha sido nunca el objetivo de la acción militar estadounidense”, afirmaron desde Washington.

Las declaraciones de Trump llegan en un contexto de máxima tensión internacional, luego de los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel contra las principales instalaciones nucleares de Irán, seguidos por varios días de intensos combates. Finalmente, ambas partes acordaron un alto el fuego que entró en vigor esta mañana, con mediación estadounidense.

Desde Teherán, el régimen iraní ha acusado a Washington de “agresión flagrante” y mantiene su retórica de resistencia, aunque las capacidades nucleares del país fueron severamente dañadas por los bombardeos.

Trump, por su parte, celebró el alto el fuego como un logro diplomático y militar conjunto con Israel, y reiteró su advertencia de que, en caso de nuevas amenazas, Estados Unidos “responderá con una fuerza mucho mayor”.

Por ahora, el enfoque parece centrarse en evitar una escalada mayor, sin apostar a un cambio de régimen que podría desestabilizar aún más a Medio Oriente.

Seguir leyendo

Internacionales

Trump a Israel: “No lancen esas bombas” porque sería una “violación grave” del alto el fuego

Publicado

el

Por

Trump Donald

Agencia AJN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una advertencia a Israel en su plataforma Truth Social y pidió que el país no lleve a cabo más ataques.

El presidente estadounidense escribió: “Israel. No lanzen esas bombas. Si lo hacen, será una violación grave. ¡Traigan a sus pilotos a casa, ya!”

La advertencia se produjo tras el anuncio de un alto el fuego acordado entre Irán e Israel, que entró en vigor esta madrugada. El acuerdo fue negociado por Estados Unidos y Qatar.

mensaje tr

En declaraciones a la prensa antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump afirmó que Israel “descargó” justo después de aceptar el acuerdo. “No tenían por qué hacerlo”, afirmó.

“Ahora Israel sale (a atacar Irán) por un cohete que no aterrizó en ningún sitio”, añadió.

Israel había dicho que “atacaría con fuerza el corazón de Teherán” después de que Irán disparara misiles balísticos contra Israel tras el inicio del alto el fuego.

“Tengo que calmar a Israel ahora. Voy a ver si puedo detenerlo”, agregó Trump.

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!