Medio Oriente
Irán busca bloquear permanentemente el acceso a la aplicación israelí Waze
Agencia AJN.- Después de varios apagones temporales, Irán ahora se mueve para evitar que los conductores locales utilicen la aplicación de navegación comunitaria israelí Waze, por sus raíces «sionistas».

Agencia AJN.- La República Islámica del Irán está tratando de cerrar las operaciones de la aplicación de navegación móvil israelí Waze, según informó Azernews citando a medios iraníes.
Irán bloqueó temporalmente la aplicación popular desde marzo pasado, haciéndola inutilizable en el país. El comité que supervisa el contenido criminal online exigió que el Ministerio de Comunicaciones iraní bloquee Waze permanentemente. Sin embargo, un bloqueo total y permanente puede tomar algún tiempo dada la complejidad de su funcionamiento tecnológico.
La razón de la guerra total de la república islámica en la aplicación de navegación compartida son sus raíces israelíes. Waze es una compañía israelí comprada por Google en 2013, cuyas oficinas -y la mayoría de sus operaciones- están en Tel Aviv.
Dependiendo de la inteligencia de los usuarios, la aplicación permite a los conductores tomar la ruta más rápida posible a su destino.
Justificando su anterior intento de obstruir el acceso a la aplicación, Irán afirmó, «Waze fue inventado por desarrolladores sionistas». Mientras tanto, una tienda de aplicaciones iraní local ya eliminó totalmente la opción de descargar la innovación israelí.
Waze declinó comentar sobre el movimiento y la compañía también se negó a divulgar cuántos usuarios tiene la aplicación actualmente en Irán. Pese a que no hubo declaraciones, parece que la aplicación tiene una base de fans incondicionales y leales.
Muchos usuarios recuentan usando la aplicación en Twitter, por ejemplo, con una petición incluso a la compañía para el apoyo del idioma persa debido a sus «miles de usuarios» en el país.
«Utilicé a Waze para ir a trabajar hoy, Irán ya ha bloqueado la aplicación, pero parece que encontraron una forma de evitar el bloqueo. Un funcionario se comprometió a bloquearlo de nuevo», contó Ali Noorani, un periodista residente en Teherán en su cuenta de Twitter el domingo.
Si el intento de bloquear el acceso fuera exitoso, Waze se encontraría entre muchos objetivos del régimen iraní, ya que el país islámico promulga una rígida censura y supervisión del contenido online.
De hecho, una serie de servicios de Internet populares no están disponibles para los usuarios iraníes, incluidos Facebook, YouTube y Twitter, aunque existen herramientas que permiten a los usuarios evitar los bloqueos.
Medio Oriente
Operación militar israelí para rescatar secuestrados en Gaza fracasó: dos soldados gravemente heridos

Agencia AJN.- El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicó este viernes que, en el marco de una operación militar soldados de la Unidad 188 se enfrentaron en el corazón del barrio de Shejaya, en Gaza, con miembros de Hamás, en un establecimiento educativo.
IMÁGENES SENSIBLES
Imágenes sensibles!!! Operación militar israelí para rescatar secuestrados en #Gaza fracasó: dos soldados gravemente heridos #Vídeo: en respuesta al portavoz de las #FDI, #Hamás publica la ejecución del soldado Sahar Baruj, secuestrado en Gaza.https://t.co/j6OEao25mr pic.twitter.com/x0vU0VpR61
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) December 8, 2023
Dos soldados israelíes resultaron heridos de gravedad en una compleja operación que intentó liberar secuestrados en manos de Hamás en la Franja de Gaza.
Un comunicado de las FDI señaló que «las tropas irrumpieron y eliminaron a terroristas de Hamás que participaron de secuestros y retención ciudadanos israelíes» en Gaza. La operación finalizó sin éxito.
Los miembros del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) intentaron llevar a las tropas israelíes a una emboscada en la que los esperaban con explosivos y fueron eliminados por soldados de la Unidad Lotar (Unidad Antiterrorista).
Medio Oriente
Seis palestinos murieron en una redada del ejército israelí para arrestar a dos sospechosos de terrorismo en Cisjordania
Agencia AJN.- El ejército afirmó que los soldados tuvieron un tiroteo durante la operación.

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación de arresto en el norte de Cisjordania esta mañana, capturaron a dos sospechosos de terrorismo y tuvieron un tiroteo con hombres armados en el campo de refugiados de Far’a, al norte de Naplusa. Las autoridades palestinas dijeron que seis hombres murieron en la redada.
El ejército arrestó a cinco sospechosos en toda la región del Valle del Jordán en Cisjordania y confiscó armas y municiones.
En Far’a las tropas fueron atacadas y mataron a varios hombres armados.
La agencia de noticias palestina Wafa dijo que un número no especificado de personas también resultaron heridas.
Desde el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre, las tropas israelíes arrestaron a más de 2.000 palestinos buscados en toda Cisjordania, incluidos más de 1.100 afiliados a Hamás.
Según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, unos 200 palestinos de Cisjordania murieron por las fuerzas israelíes y, en algunos casos, por colonos.
Según estimaciones militares, la gran mayoría de los 200 palestinos muertos desde el 7 de octubre fueron asesinados durante enfrentamientos en medio de redadas de arresto. Alrededor del 60 por ciento de ellos, según datos vistos por The Times of Israel, estaban con un arma de fuego o un artefacto explosivo.
Las FDI tienen conocimiento de al menos tres casos de palestinos no involucrados que murieron en las últimas semanas y de un puñado de casos de colonos que mataron a palestinos, que todavía están bajo investigación.
-
Guerrahace 15 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 16 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 14 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 14 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás