Seguinos en las redes

Medio Oriente

Irán: Comienza el juicio a otra periodista que cubrió la muerte de Amini

Agencia AJN.- Tomó una foto de los padres de Mahsa resoplando en el hospital de Teherán donde su hija yacía en coma.

Publicada

el

Mahsa Amini

Agencia AJN.- Un Tribunal Revolucionario de Irán inició el martes el juicio a puertas cerradas de una periodista por cargos relacionados con su cobertura del caso de una mujer kurdo-iraní cuya muerte bajo custodia el año pasado provocó meses de disturbios, dijo su esposo en Twitter.

La muerte de Mahsa Amini mientras estaba retenida por la policía moral por presuntamente violar el estricto código de vestimenta de Irán desató una ola de protestas masivas contra el gobierno durante meses, lo que planteó uno de los desafíos más audaces para los líderes clericales del país en décadas.

Una foto tomada por Niloofar Hamedi para el diario reformista Sharq que muestra a los padres de Amini abrazándose en un hospital de Teherán donde su hija yacía en coma fue la primera señal para el mundo de que no todo estaba bien con Amini, de 22 años.

La sesión del juicio del martes «terminó en menos de dos horas mientras sus abogados no tuvieron la oportunidad de defenderla y los miembros de su familia no pudieron asistir a la corte», dijo el esposo de Hamedi, Mohammad Hossein Ajorlou, en Twitter.

«Ella negó todos los cargos en su contra y enfatizó que había cumplido con su deber como periodista en base a la ley».

Hamedi, junto con otra periodista, Elaheh Mohammadi, que fue juzgada el lunes, se enfrentan a varios cargos que incluyen «colusión con poderes hostiles» por su cobertura de la muerte de Amini.

El Ministerio de Inteligencia de Irán acusó en octubre a Mohammadi y Hamedi, ambas encarcelados durante más de ocho meses, de ser agentes extranjeras de la CIA.

Los gobernantes clericales de Irán han culpado de las protestas a una serie de enemigos, incluido Estados Unidos, cuyo objetivo sería desestabilizar a la República Islámica.

Medio Oriente

Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania

Un grupo de defensa de los derechos humanos afirmó que los colonos israelíes estaban atacando a los palestinos en la localidad de Kusra.

Publicado

el

Por

IMG-20231002-WA0008-640×400
Un vehículo palestino apedreado por colonos en el pueblo de Kusra, en el norte de Cisjordania, el 2 de octubre de 2023. (Palestine Post vía Yesh Din)

Agencia AJN.- Varios vehículos palestinos y un gallinero fueron dañados por las piedras lanzadas por los colonos israelíes en la localidad de Kusra, en el norte de Cisjordania, según fotos difundidas por el grupo de defensa de los derechos humanos Yesh Din.

Los palestinos que intentaban bloquear a los colonos fueron repelidos por las Fuerzas de Defensa de Israel(IDF), que dispararon gases lacrimógenos contra los residentes de Kusra, expresó Yesh Din, que agregó que, al parecer, varias personas resultaron heridas.

Yesh Din, una organización israelí que trabaja en Israel y Cisjordania, advirtió que los colonos estaban atacando a los palestinos, informó Times of Israel.

.

Las IDF, por su parte, comunicaron que respondieron a un violento enfrentamiento entre colonos y palestinos, y confirmaron que un vehículo palestino había resultado dañado.

Además, el ejército israelí señaló que los soldados dispararon al aire para dispersar el enfrentamiento.

Yesh Din es una organización fue fundada en 2005 por un grupo de mujeres que anteriormente trabajaron con la organización Machsom Watch.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Empresa de Gaza lanza «perfumes terroristas»

Agencia AJN.- Las botellas de diferentes aromas representarán a facciones palestinas.

Publicado

el

Por

F7bEW9NXsAA1u–

Agencia AJN.- Un video que apareció en medios palestinos el domingo mostraba una perfumería en Gaza anunciando su nueva fragancia con temática de misiles.

Aunque el perfume del misil puede no desprender el mismo olor que un cohete después de su lanzamiento, la presentación representa un misil utilizado en recientes ataques con cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza.

Un tuit de un periodista israelí nombró la fragancia como Burak 100, en honor a los misiles de largo alcance utilizados contra Israel por la Jihad Islámica.

En un video titulado “En Gaza, el perfume huele a misiles”, se ve al propietario de una perfumería, que se identifica como Bilal Abu Saraya, de 23 años, hablando ante una cámara y describiendo la creciente demanda de una fragancia para honrar a los terroristas de la Jihad Islámica.

El anunciante cita su «inspiración» en la operación Guardianes del Muro de 2021 en Gaza.

«Es una idea antigua, pero recientemente se ha vuelto popular entre los jóvenes», dijo a cámara en árabe.

Explicó que los olores están determinados por lo que busca el cliente y que llevan el nombre de las diferentes facciones y grupos terroristas. Parecía tener varias botellas diferentes con forma de misil, posadas casi como piezas de colección.

Dos de los grupos incluidos en los nombres de los frascos de perfume eran la Jihad Islámica y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!