Seguinos en las redes

Irán

Irán | Tras los ritos funerarios y con una multitud presente, sepultaron al presidente Raisi

Una vez transcurridos los cinco días de luto público, anunciados el lunes, las autoridades, incluyendo al presidente iraní en funciones, Mohammad Mokhber, se centrarán en organizar unas elecciones para elegir un nuevo presidente, fijadas para el 28 de junio.

Publicada

el

iran dentro
Una multitud asiste al funeral del difunto presidente Ebrahim Raisi en la ciudad de Mashhad el 23 de mayo de 2024.(Hossein Moameri/Agencia de Noticias Fars/AFP)

Agencia AJN.- Este jueves y luego de los ritos funerarios a los que asistieron cientos de miles de personas, sepultaron en Mashhad, su ciudad natal, al presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi.

La multitud salió a las calles de la segunda ciudad más importante del país para despedir al presidente antes de su entierro, tras las procesiones celebradas en las ciudades de Tabriz, Qom, Teherán y Birjand.

Raisi, de 63 años, falleció el domingo junto a su ministro de Asuntos Exteriores y otras seis personas al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el montañoso noroeste del país, cuando regresaban de la inauguración de una presa en la frontera con Azerbaiyán.

Una vez transcurridos los cinco días de luto público, anunciados el lunes, las autoridades, incluyendo al presidente iraní en funciones, Mohammad Mokhber, se centrarán en organizar unas elecciones para elegir un nuevo presidente, fijadas para el 28 de junio.

Durante la ceremonia de este jueves se observaron carteles de Raisi, banderas negras y símbolos chiíes a lo largo de las calles, en particular en torno a la última casa del presidente: el santuario del Imán Reza, un reconocido mausoleo visitado por millones de peregrinos cada año.

Anteriormente, miles de personas con imágenes de Raisi y ondeando banderas se alinearon en las calles de Birjand, capital de la provincia oriental de Jorasán del Sur, para la procesión del féretro del presidente.

Irán

El Poder Judicial de Irán confirmó que detuvo a un ‘‘agente fugitivo del Mossad’’

Se trata de Hossein Shanbehzadeh, que estaba siendo buscado por el Ministerio de Inteligencia por contactarse con altos cargos de la agencia israelí a través de una red social.

Publicado

el

Por

4637934

Agencia AJN.- El Poder Judicial de la República Islámica de Irán afirmó este miércoles que detuvo a un ‘‘agente fugitivo del Mossad’’, Hossein Shanbehzadeh, al noreste del país.

Según la Fiscalía de la provincia de Ardabil, a cargo de la detención, el sospechoso estaba en contacto con altos cargos del Mossad a través de una red social, recopilando información para ellos desde el interior del país con la excusa de realizar actividades editoriales.

La fiscalía expresó que Shanbehzadeh ‘‘tenía un historial de insultos a imanes chiíes y estaba en contacto con oficiales de alto rango del Mossad’’.

La familia del sospechoso, por su parte, advirtió en un comunicado que las acusaciones son ‘‘injustificables’’ y que los cargos se presentaron 24 horas después de su detención, sin que haya tenido acceso a un abogado.

Shanbehzadeh, que estaba siendo buscado por el Ministerio de Inteligencia, habría viajado a varias provincias con la intención de ocultarse y el objetivo final de abandonar el país antes de ser detenido durante una operación sorpresa, informó Tasnim News, afiliada a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés).

Tasnim agregó que el ‘‘espía detenido procede del sur de Irán, y sus cuentas de usuario e información relacionada fueron eliminadas por el Mossad inmediatamente después de producirse la detención’’.

Las acusaciones se producen en un momento en el que la República Islámica está siendo observada de cerca por su historial de acusar falsamente a presos de tener conexiones con Israel, e incluso de imponerles duras penas por tales cargos.

Uno de los casos más famosos fue el de Maziar Ebrahimi, un empresario que fue torturado para que ‘‘confesara’’ que había estado espiando para Israel y que estuvo implicado en el asesinato de científicos nucleares iraníes en 2012. Tras liberarlo y permitirle salir del país, el gobierno de Irán confesó que era inocente.

Seguir leyendo

Irán

Mahmud Ahmadinejad, uno de los posibles candidatos en las próximas elecciones en Irán

Además del ex presidente (2005 – 2013), los otros posibles candidatos son el ex presidente del Parlamento Ali Larijani, el ex presidente Hassan Rouhani (2013 – 2021), el ex alcalde de Teherán y actual presidente del Parlamento Mohammad Bagher Ghalibaf, y el hijo del Ayatolla, Mojtaba Khamenei.

Publicado

el

Por

lula

Agencia AJN.- Tras la muerte del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero en el noreste del país en el que también murieron el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, y otros seis pasajeros y tripulantes, su principal adjunto, Mohammad Mohber, asumió temporalmente el cargo, pero sólo puede permanecer en él un máximo de 50 días.

Durante este tiempo, un consejo especial formado por Mohber, el presidente del Tribunal Supremo y el presidente del Parlamento (Majlis) debe organizar las elecciones presidenciales, que se celebrarán el próximo 28 de junio.

¿Quién sustituirá a Raisi, un político cercano en el que el líder supremo Alí Khamenei confiaba mucho?

Who will be Iran's next president?

Los posibles candidatos son conocidos:

  • Mahmud Ahmadinejad, de 66 años, que se desempeñó en el cargo entre 2005 y 2013.

 

  • Ali Larijani, de 66 años, que fue presidente del Parlamento pero lo inhabilitaron para presentarse en 2021.

 

  • Hassan Rouhani, de 75 años, presidente entre 2013 y 2021.

 

  • Mohammad Bagher Ghalibaf, de 63 años, ex alcalde de Teherán y actual presidente del Parlamento.

Otro que podría candidatearse es Mojtaba Khamenei, de 54 años, el segundo hijo del Líder Supremo. Durante la última década se mencionó su nombre como alguien que algún día podría sustituir a su padre en el cargo más alto de la República Islámica.

En el pasado, Khamenei hijo, teólogo de formación, fue el comandante de las fuerzas Basij y el hombre que impulsó la elección de Ahmadinejad, que lo acusó posteriormente de corrupción en relación con miles de millones de dólares.

Los candidatos podrán inscribirse entre el 30 de mayo y el 3 de junio, y la campaña electoral se desarrollará entre el 12 y el 27 de junio.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!