Seguinos en las redes

Medio Oriente

Israel advierte que Irán está en conversaciones con 50 países para vender misiles y drones

Agencia AJN.- En una conferencia de Múnich, el ministro de Defensa israelí señaló que las ventas violan el embargo de la ONU que expirará en octubre: “El tiempo se acaba, mientras un régimen malvado trafica con armas”

Publicada

el

misiles irán

Agencia AJN.- El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, acusó hoy a Irán de promover las ventas de misiles y drones a decenas de países, en violación de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 2015.

“Irán está actualmente en conversaciones para vender armas avanzadas, incluidos UAV y PGM (misiles guiados de precisión), a no menos de 50 países diferentes”,afirmó Gallant en la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania.

“Irán ya no es un ‘proveedor local’, sirviendo a representantes en Medio Oriente. Es una ‘corporación multinacional’, un exportador global de armas avanzadas. Desde Bielorrusia en Europa del Este hasta Venezuela en América del Sur, hemos visto a Irán entregar vehículos aéreos no tripulados con un alcance de hasta 1.000 kilómetros”, destacó.

La venta de tales drones, según diplomáticos occidentales, viola la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, que respaldó el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis naciones clave (EEUU, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania) con el objetivo de frenar las actividades nucleares de Teherán y evitar que el país desarrolle armas atómicas.

La resolución 2231 prohíbe a Irán exportar misiles balísticos y drones con un alcance de más de 300 kilómetros y una carga útil de más de 500 kilogramos hasta octubre de 2023.

“Todo esto tiene lugar, mientras sigue vigente el embargo de misiles a Irán, embargo que expirará este año. El tiempo se acaba, mientras un régimen malvado trafica con armas”, advirtió. “La comunidad internacional debe crear una alternativa efectiva al embargo moribundo, un mecanismo práctico de disuasión y consecuencias”.

Dejá tu comentario

Irán

Francia considera preocupante el ensayo balístico de Irán ante la escalada nuclear

Las potencias occidentales están especialmente preocupadas porque las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre misiles duran hasta octubre de 2023, después de lo cual Irán es libre de proseguir su actividad con misiles balísticos.

Publicado

el

Por

Un nuevo misil balístico tierra-tierra llamado Khaibar con un alcance de 2.000

Agencia AJN.- Francia acusó este jueves a Irán de violar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que avala el acuerdo nuclear de 2015 tras llevar a cabo una prueba de misil balístico de largo alcance, que según París es preocupante dada la «escalada ininterrumpida» del programa nuclear de Teherán.

Irán probó con éxito el jueves un misil balístico con un alcance potencial de 2.000 kilómetros, según los medios estatales, la última de las pruebas de misiles balísticos y lanzamientos de satélites.

«Estas actividades son aún más preocupantes en el contexto de la continua escalada del programa nuclear iraní», expresó la portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Anne-Claire Legendre.

Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los misiles balísticos de Irán

La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU insta a Irán a no llevar a cabo «ninguna actividad» relacionada con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares, pero el lenguaje es ambiguo, dejándolo abierto a la interpretación.

Funcionarios occidentales afirman que, aunque los lanzamientos van en contra de la resolución 2231, no constituyen una violación del acuerdo nuclear básico entre Irán, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos.

Las potencias occidentales están especialmente preocupadas porque las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre misiles y tecnologías relacionadas duran hasta octubre de 2023, fecha a partir de la cual Irán es libre de proseguir su actividad con misiles balísticos.

La referencia de Legendre a la escalada del programa nuclear iraní se produce apenas 10 días antes de que se reúna en Viena la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compuesta por 35 países.

 A new surface-to-surface ballistic missile called Khaibar with a range of 2,000 km, unveiled by Iran, is seen in Tehran, Iran, May 25, 2023 (credit: WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY) VIA REUTERS)

Un nuevo misil balístico tierra-tierra llamado Khaibar con un alcance de 2.000 km, presentado por Irán, se ve en Teherán, Irán, 25 de mayo de 2023 (crédito: WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY) VIA REUTERS)

«Las actividades de Irán plantean graves y crecientes riesgos de no proliferación sin ninguna justificación civil creíble», aseguró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.

Antes de la reunión de marzo de la Junta, el OIEA e Irán señalaron que habían acordado avanzar en varias cuestiones, incluida una investigación del OIEA, estancada desde hace tiempo, sobre las partículas de uranio encontradas en tres emplazamientos no declarados en Irán.

También acordaron volver a instalar todos los equipos de monitoreo adicionales, como cámaras de vigilancia, en los sitios nucleares que se colocaron bajo el acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las principales potencias, pero luego se retiraron el año pasado cuando el acuerdo se deshizo tras la retirada de Estados Unidos en 2018.

Irán niega estar buscando armas nucleares.

No está claro cuánto se avanzó y si las potencias occidentales decidirán impulsar una resolución que ordene a Irán cooperar más.

«Esperamos que Irán respete sus obligaciones internacionales (…) y lleve a cabo avances concretos y tangibles antes de la reunión de la Junta de Gobernadores», concluyó Legendre.

Seguir leyendo

Medio Oriente

EAU: Ocho árabes israelíes arrestados tras un asesinato por una disputa familiar

Agencia AJN.- Según la policía, los sospechosos llegaron a los Emiratos Árabes Unidos desde un país europeo.

Publicado

el

Por

UAE-ISRAEL-DIPLOMACY

Agencia AJN.- Un israelí de 32 años, identificado como Gasan Shamsiya, de Acre, fue asesinado a puñaladas el miércoles en Dubái, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Inmediatamente se inició una investigación sobre las circunstancias que rodearon su muerte y Maariv informó que el trasfondo del asesinato probablemente sea una disputa familiar.

Según Maariv, Shamsiya huyó a Dubái como resultado de una disputa entre dos familias en Israel, pero miembros de familias rivales lo esperaban allí y lo asesinaron.

La policía de Dubái arrestó a ocho hombres, todos israelíes, en menos de 24 horas. Según la policía, los ocho sospechosos llegaron a los Emiratos Árabes Unidos desde un país europeo.

Los nombres de los ocho, publicados por la policía de Dubái, son Tal Zisler, Hassan Yajori, Sameh Robai, Saleem Rabiah, Mahomod Rabiah, Rani Quwaish, Abdullah Johar y Mahomoud al-Shaikh.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!