Seguinos en las redes

Medio Oriente

Israel anunció oficialmente que esta semana se reanudarán las negociaciones sobre el acuerdo de rehenes

Publicada

el

דדי-ברנע-אל-תאני-ביל-בארנס

Agencia AJN.- Israel anunció este sábado de manera oficial que las negociaciones por la liberación de rehenes secuestrados en la Franja de Gaza se reanudarán esta semana.

No obstante, funcionarios extranjeros se vieron sorprendidos por el anuncio israelí, ya que según dijeron, aun no hay fecha fijada para el retorno a la mesa de negociaciones.

En el comunicado emitido por Israel se indica: «El director del Mossad regresó esta mañana a Israel tras una reunión con el jefe de la CIA y el primer ministro de Catar. En la sesión debatieron sobre la creación de una infraestructura que permita avances en las negociaciones para la liberación de rehenes. Al final de la reunión se decidió que durante la próxima semana se regresará a la mesa de negociaciones sobre la base de una nueva propuesta liderada por los mediadiores Egipto y Catar y con la participación activa de Estados Unidos».

Funcionarios israelíes y extranjeros confirmaron que las negociaciones se reanudarán, después de dos semanas de estancamiento tras intercambio de borradores entre las partes.

No obstante, según una fuente, no se determinó una fecha para la reunión entre los mediadores con Israel y Hamás. Otro funcionarios citado sostuvo que se espera otra la reunión entre el director del Mossad con su par de la CIA para dentro de una semana.

Según fuentes involucradas, el director del Mossad, David Barnea, presentó al jefe de la CIA, Williams Burns y el primer ministro de Catar la propuesta israelí formulada.

Paralelamente, Burns presentó soluciones posibles a cuestiones que representaron obstáculos durante las anteriores rondas de negociaciones.

Otra reunión podría tener lugar la semana próxima, en la que podría unirse el representante egipcio. Como parte de esto, fuentes egipcias indicaron al canal saudí al-Sharq que se podrían celebrar una reunión el martes en El Cairo.

Toda el alto mando militar israelí, el jefe de las FDI, el director del Mossad, el jefe del Shabak y el ministro de Defensa Yoav Galant y los ministros Gantz, Aizenkot apoyan la promoción del acuerdo y aseguran que es necesario en este momento.

Altos mandos de las fuerzas de seguridad creen que incluso si se acuerda el formato de cese de fuego, Israel podrá reanudar los combates en la medida de ser necesario, meses después.

Paralelamente, ministro del gabinete de guerra apoyan la posición israelí respecto a la exigencia de la cantidad de rehenes a ser liberados del cautiverio de Hamás, si sale a la práctica este acuerdo.

Según fuentes conocedoras del asunto, hay insistencia israelí en otros temas que están en disputa con Hamás. Además, se espera que continúe la actividad de las fuerzas de seguridad en Jabaliya para comprobar si existe otra posibilidad de localizar a secuestrados en la zona.

Medio Oriente

El portavoz de las FDI advierte que Hezbolá arrastra a Israel al «borde de una escalada más amplia»

Publicado

el

Por

Screenshot_20240616-173959

Agencia AJN.- El portavoz de las FDI, contralmirante Daniel Hagari, en una declaración en vídeo en inglés afirma que el grupo terrorista libanés Hezbolá «nos está llevando al borde de lo que podría ser una escalada más amplia, que podría tener consecuencias devastadoras para Líbano y toda la región.»

«La organización terrorista libanesa Hezbolá ha intensificado sus ataques contra Israel. Desde que decidió unirse a la guerra que Hamás inició el 7 de octubre, Hezbolá ha disparado más de 5.000 cohetes; misiles antitanque y vehículos aéreos no tripulados explosivos desde Líbano contra familias, hogares y comunidades israelíes», afirma.

«La creciente agresión de Hezbolá nos está llevando al borde de lo que podría ser una escalada más amplia, que podría tener consecuencias devastadoras para Líbano y toda la región», continúa Hagari.

Afirma que «Hezbolá está poniendo en peligro el futuro del Líbano para que pueda ser un escudo para Hamás. Un escudo para los terroristas de Hamás que asesinaron a ancianos, violaron a mujeres, quemaron a niños y secuestraron a judíos, musulmanes y cristianos, durante su masacre del 7 de octubre.»

«Cuando decimos que no permitiremos que el 7 de octubre vuelva a ocurrir en ninguna de nuestras fronteras, lo decimos en serio», afirma Hagari.

«Debido a la negativa de Hezbolá a cumplir la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, debido a la infraestructura militar de Hezbolá; armas y fuego contra Israel desde la zona al sur del río Litani, en el sur de Líbano, y debido a la incapacidad de Líbano para hacer cumplir la 1701 a Hezbolá, Israel tomará las medidas necesarias para proteger a sus civiles, hasta que se restablezca la seguridad a lo largo de nuestra frontera con Líbano», promete.

Hagari advierte de que «de un modo u otro garantizaremos el regreso seguro de los israelíes a sus hogares en el norte de Israel. Eso no se negocia».

«Los apoderados terroristas de Irán siguen arrastrando a la región a la destrucción. Israel seguirá luchando contra el eje del mal de Irán en todos los frentes -en Gaza, en Líbano- mientras trabajamos por un futuro más seguro para Oriente Medio», afirma.

«El 7 de octubre no puede volver a ocurrir, en ninguna de las fronteras de Israel. Israel tiene el deber de defender al pueblo de Israel. Cumpliremos con ese deber, cueste lo que cueste», añade Hagari.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Netanyahu y Gantz discuten por acusaciones de actitudes «derrotistas» hacia la guerra de Gaza

Publicado

el

Por

Untitled-design-11-640×400

Agencia AJN.- Después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu acusara al presidente de la Unidad Nacional, Benny Gantz, y al legislador Gadi Eisenkot de querer tomar «decisiones derrotistas lavadas» que «dejarían intacto a Hamás», durante una reunión del gabinete celebrada hoy, la Unidad Nacional acusa al primer ministro de practicar el «derrotismo».

«Derrotismo: Tener miedo de dejar maniobrar a las IDF. Disolver la entrada a Khan Younis y Rafah. Dudar en mover los esfuerzos operativos hacia el norte, y negarse a definir el retorno seguro de los residentes del norte a sus hogares como parte de los objetivos de la guerra», dice el partido en una declaración dirigida a Netanyahu.

«En el futuro, se revelarán los protocolos [de la guerra], y el público sabrá quién se estancó y quién se esforzó por lograr una victoria real»

«Nunca aceptó poner fin a la guerra, ni acordó la creación de un Estado palestino», dice Unidad Nacional sobre Gantz. «No pronunció el ‘discurso de Bar Ilan’ ni entregó territorio a [Yaser] Arafat, como hizo Netanyahu».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!