Seguinos en las redes

Israel

Israel. Bennett visita la reapertura del bar en Tel Aviv que fue atacado en un mortal ataque terrorista

Publicada

el

PHOTO-2022-04-12-00-08-34-640×400

Agencia AJN.- El primer ministro, Naftali Bennett, y el ministro de Seguridad Interior, Omer Balev, se encontraban entre las decenas de personas que acudieron al bar Ilka de Tel Aviv en su reapertura el pasado lunes, solo cuatro noches después de que un terrorista abriera fuego en el lugar, matando a 3 personas e hiriendo a 13.

«He venido aquí esta noche para dar fuerzas a los propietarios del bar y a los residentes locales. Aquí ocurrió un suceso realmente difícil, aquí se asesinó a gente, aquí se hirió a gente buena», dijo Benett mientras hablaba con los clientes del bar poco antes de la medianoche del lunes.

«No dejaremos que ellos, nuestros enemigos, detengan nuestras vidas. No dejaremos que nos derroten. Estamos volviendo a la vida y, al mismo tiempo, estamos luchando en sus lugares, en sus bases, en sus recursos, y, con la ayuda de Dios, venceremos», dijo Bennett, y afirmó a los presentes en el bar que «les quería mucho, mucho».

Durante su estancia en el bar, el primer ministro encendió velas en memoria de Tomer Morad, Eytam Magini y Barak Lufan, que fueron asesinados a tiros mientras estaban sentados en el bar de la céntrica calle Dizengoff de la ciudad el jueves por la noche.

También habló con miembros de la multitud y con los propietarios del bar y se sentó por un momento con un hombre que le dijo que había sido herido en el último ataque en la calle Dizengoff de Tel Aviv, que tuvo lugar en 2016 a unos 200 metros (yardas) de distancia.

Más de 100 personas se agolparon en Ilka, y la multitud desbordó la presencia habitual del bar en la acera.

Con la música a tope y las bebidas a raudales era difícil comprender que el lugar había sido un escenario de carnicería y destrucción hace apenas cuatro días.

Los visitantes se hicieron eco del mensaje de Bennett de que el terror no debe impedir que la vida continúe.

«Hemos venido aquí esta noche para mostrar nuestro apoyo», dijo Hani, un trabajador druso de alta tecnología de unos 20 años que vino a Ilka con amigos.

«Si tenemos miedo, nuestra situación no mejorará. Tenemos que seguir viviendo», dijo Gilad Harel, de 22 años, al sitio de noticias Ynet. «Este fenómeno en el que volvemos a nuestras rutinas diarias es saludable porque tenemos que volver a la normalidad y no dejar que (el terror) gane».

«Sin embargo, tenemos que recordar a los que fueron asesinados», dijo.

También visitó el bar el ministro de policía Barlev.

«Junto al terrible dolor y la pérdida de vidas -esta noche- en un bar lleno de vida vemos nuestra gran fuerza, nuestra mirada hacia el futuro, el saber que aunque nos hagan daño no nos romperemos», escribió en Twitter. «Seguiremos viviendo, floreciendo y floreciendo. Ganaremos».

Israel

Israel: la inseguridad y la violencia no ceden en la comunidad árabe y aumentan los reclamos a las autoridades

Publicado

el

Por

יפיע

Agencia AJN.- Una multitud se manifestó pidiendo seguridad este viernes en el Consejo Local de Jaffa Nazareth a raíz del crimen que acabó con la vida de cinco personas.

Asimismo, en otras localidades árabes se registraron huelgas por la inseguridad.

Seis personas perdieron la vida este jueves en cuestión de horas. Salim Omar Tahaa, residente de Jaljulyia de 30 años, falleció en Kafr Qassem, en una persecución siendo que el objetivo del asesinato era un líder de la familia Hariri. Dos sospechosos fueron arrestados.

Otras cinco personas fueron asesinadas en un tiroteo que tuvo lugar en un lava autos en Kfar Jaffa, aledaño a Nazareth. Se trató de un ajuste de cuentas y quienes perdieron la vida eran integrantes de la familia Bakri, quienes se encontraban en un largo conflicto con la familia Hariri.

Once personas fueron arrestadas sospechadas de estar implicadas en el asesinato.

En otro incidente que tuvo lugar en Kafr Qana resultaron heridos de gravedad una menor de tres años de edad y un familiar masculino de 30 años. Al parecer, un ajuste de cuentas por disputa de zona de venta de drogas. Dos personas arrestadas.

Seguir leyendo

Israel

IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2023-06-09-at-06.00.53-e1686289055672-640×400

Agencia AJN.- Un palestino fue abatido a tiros en un puesto de control de Cisjordania en la madrugada del viernes tras agredir a un soldado e intentar arrebatarle el arma, informó el ejército.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, el sospechoso llegó desde el lado israelí del puesto de control de Rantis, al noroeste de Ramala, en un coche que al parecer había sido robado. Los delincuentes palestinos suelen robar coches en Israel para introducirlos en Cisjordania.

«Mientras los soldados de las IDF inspeccionaban su vehículo, el sospechoso atacó a un soldado de las IDF e intentó robarle el arma. Otro soldado que se encontraba en la zona disparó contra el sospechoso y lo neutralizó», informó el ejército en un comunicado.

Según las IDF, el soldado resultó herido leve y fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento.

El sospechoso murió de sus heridas en el lugar de los hechos. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina dijo que se le había notificado la muerte del hombre, indicando que el cuerpo había sido retenido por Israel. El ministerio le dio el nombre de Mahdi Samir Muhammad Bayadseh, de 29 años.

Los militares sospechaban que el trasfondo del incidente estaba relacionado con actividades delictivas, dado el robo del coche. «El incidente está siendo examinado», añadieron las IDF.

Las tensiones entre Israel y los palestinos han sido elevadas durante el último año, con incursiones casi diarias del ejército israelí en Cisjordania, tras una serie de mortíferos atentados terroristas palestinos.

Desde principios de año, los atentados palestinos en Israel y Cisjordania han causado 20 muertos y varios heridos graves.

Según un recuento de The Times of Israel, 116 palestinos de Cisjordania han muerto durante ese periodo, la mayoría de ellos mientras perpetraban atentados o durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, pero algunos eran civiles no implicados y otros murieron en circunstancias que se están investigando.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!