Venezuela
Israel develó una red de contrabando de oro de Hezbollah en Venezuela
Agencia AJN.- En mayo, decenas de kilogramos de oro fueron contrabandeados en un vuelo iraní de Mahan Air, que está sujeto a sanciones estadounidenses, desde Venezuela a Teherán.

Agencia AJN.- Un documento firmado recientemente por el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, indica que hay una operación de contrabando de oro entre Irán y Venezuela que está financiando la actividad terrorista de Hezbollah.
Se reveló que, en mayo, decenas de kilogramos de oro fueron contrabandeados en un vuelo iraní de Mahan Air, que está sujeto a sanciones estadounidenses, desde Venezuela a Teherán. Los fondos del oro de contrabando fueron transferidos a Hezbollah.
Esta red de contrabando fue descubierta durante un esfuerzo conjunto entre la Oficina Nacional para el Financiamiento del Terrorismo de Israel (NBCTF) y el Ministerio de Defensa, junto con la Policía de Israel y la Autoridad Fiscal.
Un actor clave en esta operación fue Badr Ad-Din Naimi Musawi, un empresario iraní que realiza comercio mundial. Manejó una operación secreta dentro de la Fuerza Quds iraní, comprando oro en Venezuela y utilizando sus conexiones comerciales y políticas para cubrir su financiación ilícita. Fue responsable de contrabandear el oro de Venezuela a Irán y venderlo con ganancias para financiar a Hezbollah.
Según fuentes de seguridad israelíes, funcionarios de Hezbollah que están sujetos a sanciones estadounidenses por su participación en actividades terroristas también están involucrados en este esquema de comercio de oro. Estos incluyen a Ali Kasir, el representante del Ministerio de Asuntos Económicos de Hezbollah en Teherán, así como a Mohammad Kasir, el jefe de la unidad de logística de Hezbollah que se ocupó de la transferencia de fondos después de que el oro se convirtió en efectivo.
Musawi incluso participó en una delegación de la Fuerza Quds a Venezuela junto con el CEO de Mahan Air, Hamid Evranjad, como parte de un esfuerzo de Irán para fortalecer los lazos en América del Sur y, en última instancia, utilizar esos lazos para reforzar su propia actividad terrorista.
Irán
Irán: Líder supremo envió 4 mil millones de dólares a la cuenta de su hijo en Venezuela
Agencia AJN.- Muchos anticipan que Mojtaba sucederá al ayatolá Ali Khamenei.

Agencia AJN.- El fundador del Partido Liberal Ahvazi, una organización opuesta a la República Islámica de Irán, afirma haber obtenido un documento en el que el líder supremo de Irán, Ali Khamenei, transfirió 4 mil millones de dólares a la cuenta personal de su hijo en Venezuela.
Según una traducción del documento del Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI), la solicitud de transferencia le fue enviada por Mohammadi Golpayegani, jefe de gabinete de la oficina de Khamenei, a Ali Saleh-Abadi, gobernador del Banco Central de Irán.
La carta dice: «A la luz de la crisis actual en el país, la extensa ola de disturbios por parte de elementos antirrevolucionarios y alborotadores en todo el país y la declaración de las instituciones de seguridad de una alerta ‘nivel naranja’ se solicita a su señoría que transfiera la suma de $ 4 mil millones (EE.UU.) [sic] del tesoro estatal a la cuenta personal del ayatolá Mojtaba Khamenei en el Banco Central de Venezuela, en Venezuela».
Hamid Mutashar, fundador del Partido Liberal Ahvazi, tuiteó la carta cuando el régimen de Irán se ve afectado por protestas en respuesta al asesinato de la teocracia de Mahsa Amini, de 22 años, en septiembre porque no cubrió completamente su cabello con un hiyab.
El MEMRI escribió: “Es notable que el documento se refiera a Mojtaba como ‘ayatolá’. Anticipa que Mojtaba sucederá a su padre».
El MEMRI señaló: “La región de Ahvaz en el sur de Irán es el hogar de una minoría árabe que está duramente oprimida por el régimen iraní. Esta región también es donde se encuentra la mayoría de las reservas de petróleo y gas de Irán. Varios movimientos ahvazi que operan en la región están pidiendo la autonomía de su población árabe e incluso la liberación del régimen iraní».
Sin embargo, el consenso entre los disidentes iraníes en la diáspora y los iraníes dentro del altamente opresivo Estado islámico es asegurar un Irán unificado después de un posible colapso para mantener la integridad de la antigua nación y sus diversos grupos de minorías étnicas y religiosas.
Irán
Irán advierte a Venezuela sobre la mejora de sus lazos con Estados Unidos
Maduro cortó lazos con Washington en 2019, cuando la administración de Donald Trump reconoció a Juan Guaido como presidente interino de Venezuela.

Agencia AJN.- El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, advirtió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, contra la normalización de las relaciones con Estados Unidos, tras los indicios de que Caracas contempla la idea.
En una reunión con el nuevo embajador de Venezuela en Teherán el domingo, Raisi afirmó que los estadounidenses quieren estrechar lazos con Venezuela debido a la necesidad del país de recursos energéticos.
Hoy #8Ene el Embajador José Rafael Silva Aponte, presentó Cartas Credenciales al Presidente de la República Islámica de Irán @President_Raisi, reafirmando la hermandad, amistad, solidaridad y cooperación entre Irán y Venezuela ¡SEGUIMOS VENCIENDO!#VenezuelaPróspera pic.twitter.com/arCXbZaIeu
— Embajada de Venezuela en Irán (@embaveneziran) January 8, 2023
La advertencia de Raisi se produjo mientras el presidente Nicolás Maduro expresó en una entrevista televisada el domingo que «Venezuela está lista, totalmente lista, para dar pasos hacia un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas, consulares y políticas con la actual administración de los Estados Unidos y con las administraciones por venir».
El régimen de Maduro lleva años tratando de encontrar fórmulas para reducir el impacto de las sanciones estadounidenses con ayuda de la República Islámica.
El embajador de Venezuela en Irán, José Rafael Silva Aponte, en la presentación de las Cartas Credenciales al presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi.
«Estamos dispuestos al diálogo al más alto nivel, a las relaciones de respeto, y ojalá llegara un rayo de luz a los Estados Unidos de América, pasaran la página y dejaran a un lado su política extremista y llegaran a políticas más pragmáticas con respecto a Venezuela», señaló Maduro.
Además, Venezuela dio la bienvenida a las negociaciones con Estados Unidos después de que la administración de Biden redujera las restricciones al sector petrolero venezolano, y en los últimos días se envió el primer cargamento de petróleo venezolano a Estados Unidos.
Maduro cortó lazos con Washington en 2019, cuando la administración de Donald Trump reconoció a Juan Guaido como presidente interino de Venezuela.
-
Israelhace 15 horas
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 14 horas
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Argentinahace 12 horas
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 12 horas
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Israelhace 13 horas
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán
-
Internacionaleshace 6 horas
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 5 horas
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 5 horas
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt