Seguinos en las redes

Guatemala

Israel entregó viviendas en Guatemala a familias damnificadas por la erupción de un volcán

Agencia AJN.- El acto fue encabezado por el embajador Mattanya Cohen, quien entregó 39 viviendas a familias damnificadas por la erupción del Volcán de Fuego el 3 junio de 2018. «Uno de mis proyectos más complejos en mis 30 años en el Ministerio de Asuntos Exteriores, e indudablemente uno de los más emocionantes de ellos, ha llegado a su fin exitoso», dijo el diplomático. Una de las calles donde se construyó el complejo habitacional lleva el nombre de «Jerusalem capital del Estado de Israel».

Publicada

el

guate2

Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Guatemala entregó viviendas a un grupo de familias que se vieron afectadas por la erupción del Volcán de Fuego, un evento volcánico ocurrido en junio de 2018.

El acto fue encabezado por el embajador Mattanya Cohen, quien entregó 39 viviendas a familias damnificadas por la erupción del Volcán de Fuego el 3 junio de 2018.

El complejo habitacional se ubica en Escuintla y la construcción de las residencias se realizó en coordinación con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el apoyo logístico de la organización Cadena, brazo humano de la comunidad judía de Guatemala.

«Uno de mis proyectos más complejos en mis 30 años en el Ministerio de Asuntos Exteriores, e indudablemente uno de los más emocionantes de ellos, ha llegado a su fin exitoso hoy. En junio de 2018, el volcán Fuego entró en erupción en Guatemala, enterró pueblos y dejó a más de mil familias sin techo. El Estado de Israel prometió entonces al gobierno guatemalteco donar nuevos hogares a decenas de las mismas familias», expresó el diplomático.

guate

Cohen comentó que «el proceso fue complejo y largo y la crisis del coronavirus realmente no hizo fácil» la construcción de las viviendas. «Pero con la ayuda de muchas y buenas personas, especialmente de CADENA, el brazo humanitario de la comunidad judía en Guatemala, nos arremangamos y cumplimos con éxito la misión que recibimos», añadió.

«Hoy tuve el honor de darle a 39 familias las llaves y los regímenes de propiedad de sus nuevos hogares. Las lágrimas de alegría, y las palabras de agradecimiento de muchos de ellos por el Estado Israel valieron la pena. La calle donde se encuentran las casas será llamada a partir de hoy ‘Jerusalem Capital de Israel'», dijo.

Cohen comentó que la calle 19 sobre la que se construyó el complejo habitacional en Guatemala llevará el nombre de Jerusalem Capital de Israel. «En mi discurso en la ceremonia dije que Israel continuará ayudando al desarrollo de su amigo y aliado Guatemala. Misión cumplida», expresó.

Cohen recordó que 48 horas después de ocurrida la tragedia llegaron a Escuintla, a fin de entregar ayuda a los damnificados y, dos días después, estuvo en el país una delegación de médicos especialistas. Además, dijo que en diciembre de 2018, durante una visita oficial, la Primera Dama de Israel, Sara Netanyahu, colocó la primera piedra del proyecto habitacional.

guate1

Oscar Cossío, secretario de la Conred, agradeció a Israel la construcción de las 39 viviendas. “Nos une un lazo de amistad desde hace mucho tiempo, es un aliado estratégico para Guatemala”, aseguró.

Carlos Armendariz, viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, del CIV, afirmó que “lograr que las familias estén recibiendo sus casas es un logro de muchas personas, pero, sobre todo, de la voluntad y amistad que nos une con Israel”.

La erupción del Volcán de Fuego fue un evento volcánico ocurrido en el límite departamental entre Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez en Guatemala. La erupción causó la muerte de más de 300 personas​ y dejó varios heridos. Los lugares más afectados fueron las aldeas, caseríos y colonias aledañas al Volcán muchas de ellas pertenecientes al municipio de Escuintla.

Guatemala

Una delegación de médicos israelíes viajó a Guatemala para trabajar con el Comité Pro Ciegos y Sordos del país

Este martes, la delegación de médicos y voluntarios israelíes comenzó realizando la jornada médica en Chimaltenango para atender a la población guatemalteca.

Publicado

el

Por

F4qCdMWXIAArauH

Agencia AJN.- Una delegación de siete médicos israelíes llegó a Guatemala ayer por la mañana, para unirse a 30 voluntarios israelíes y trabajar en todo el país esta semana junto con el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos del país.

El Comité Pro Ciegos y Sordos es una Institución privada no lucrativa social y educativa, fundada el 3 de diciembre de 1945.

Este martes, la delegación de médicos y voluntarios israelíes comenzó realizando la jornada médica en Chimaltenango para atender a la población guatemalteca.

Seguir leyendo

Guatemala

El presidente electo de Guatemala estudió en una universidad israelí

Agencia AJN.- Bernardo Arévalo ganó con el 58%, pero la administración actual intenta suspender el estatus legal de su partido.

Publicado

el

Por

guatemala 1

Agencia AJN.- El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, que ganó las elecciones el domingo con el 58% de los votos, estudió en una universidad israelí.

Con más del 99 por ciento de los votos escrutados, los resultados preliminares dieron a Arévalo el 58% frente al 37% de la ex primera dama Sandra Torres. Sin embargo, aún es una incógnita si se le permitirá asumir el poder debido a que la administración actual intenta suspender el estatus legal de su partido.

Arévalo es hijo del ex presidente Juan José Arévalo, quien en 1948 reconoció al Estado de Israel y luego se desempeñó como embajador en el país. Durante ese último nombramiento, Bernardo estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalem, donde se graduó como bachiller en sociología. También ha estado activo en el servicio exterior de Guatemala, incluso como ministro consejero en Israel.

“Sabemos que hay una persecución política que se está haciendo a través de las instituciones y fiscalías y jueces que han sido corruptamente cooptados”, dijo Arévalo anoche. “Queremos pensar que la fuerza de esta victoria va a dejar claro que no hay lugar para los intentos de descarrilar el proceso electoral. El pueblo guatemalteco ha hablado con fuerza”.

Arévalo dijo que el presidente saliente, Alejandro Giammattei, lo felicitó y le dijo que comenzarían a planificar la transición al día siguiente de que se certificaran los resultados.

Pero los guatemaltecos aún recuerdan que una hora antes de que se certificaran los resultados de la primera vuelta, el mes pasado, la Fiscalía General de la República anunció que investigaba las firmas recogidas por el partido Movimiento Semilla de Arévalo para registrarse años antes. Un juez suspendió brevemente el estatus legal de la parte antes de que interviniera un tribunal superior.

Guatemala pertenece al grupo de países que trasladó su embajada en Israel a Jerusalem, junto a EEUU, Kosovo y Honduras.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!