Seguinos en las redes

Economía

Israel incautó cuentas de criptomonedas Binance para «frustrar» al Estado Islámico

El propietario de las dos cuentas de Binance vinculadas al Estado Islámico incautadas por Israel era un palestino de 28 años llamado Osama Abuobayda.

Publicada

el

mone
Una representación de la criptodivisa se ve delante del logo de Binance en esta ilustración tomada, el 4 de marzo de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS/DADO RUVIC/ILLUSTRATION)

Agencia AJN.- Israel incautó alrededor de 190 cuentas de criptomonedas en Binance (una empresa de intercambio), desde 2021, incluidas dos que estaban vinculadas al Estado Islámico y docenas de otras que eran propiedad de empresas palestinas relacionadas con el grupo terrorista Hamás, según muestran documentos publicados por las autoridades antiterroristas del Estado judío.

La Oficina Nacional de Lucha contra la Financiación del Terrorismo (NBCTF) de Israel confiscó el 12 de enero dos cuentas de Binance y su contenido.

La incautación tenía como objetivo «frustrar la actividad» del Estado Islámico y «menoscabar su capacidad para promover sus objetivos», afirmó la NBCTF.

El documento de la NBCTF, del que no se había informado anteriormente hasta esta tarde, no daba detalles sobre el valor de las criptomonedas incautadas ni sobre la conexión de las cuentas con el Estado Islámico.

Según la legislación israelí, el ministro de Defensa del país puede ordenar la incautación y confiscación de activos que el ministerio considere relacionados con el terrorismo.

Los reguladores de todo el mundo llevan tiempo pidiendo controles más estrictos de las bolsas de criptomonedas para evitar actividades ilegales, desde el blanqueo de dinero a la financiación del terrorismo.

Las incautaciones de la NBCTF de Israel destacan cómo los gobiernos están apuntando a las criptoempresas en sus esfuerzos por prevenir actividades ilegales.

Binance, fundada en 2017 por el CEO Changpeng Zhao, menciona en su sitio web que revisa las solicitudes de información de los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley caso por caso, revelando información según lo exija la ley.

 Biance app is seen on a smartphone in this illustration taken, July 13, 2021. (credit: REUTERS/DADO RUVIC/ILLUSTRATION)

La aplicación Binance se ve en un smartphone en esta ilustración tomada, el 13 de julio de 2021. (Crédito: REUTERS/DADO RUVIC/ILLUSTRATION)

El Estado Islámico

Estado Islámico surgió en Siria tras la guerra civil de Irak. En su apogeo en 2014, llegó a controlar un tercio de Irak y Siria, antes de ser derrotado. Ahora, obligados a pasar a la clandestinidad, los militantes del Estado Islámico siguen lanzando ataques insurgentes.

El Tesoro de EE.UU. aseguró el año pasado que el Estado Islámico había recibido donaciones de criptomonedas que posteriormente convirtió en dinero en efectivo, accediendo a los fondos a través de plataformas de comercio de criptomonedas.

El propietario de las dos cuentas de Binance vinculadas al Estado Islámico incautadas por Israel era un palestino de 28 años llamado Osama Abuobayda.

En una serie de investigaciones el año pasado, Reuters informó que Binance mantuvo intencionalmente controles débiles contra el lavado de dinero.

Desde 2017, Binance procesó más de 10 mil millones de dólares en pagos para criminales y compañías que buscan evadir las sanciones de los Estados Unidos, según Reuters.

Binance disputó los artículos, calificando los cálculos de fondos ilícitos como inexactos y las descripciones de sus controles de cumplimiento como «anticuadas.»

Por otro lado, dos hombres sospechosos por Alemania de ayudar a un terrorista islamista que mató a cuatro personas en Viena en 2020 utilizaron Binance, señaló una carta de la policía alemana a la empresa.

El Estado Islámico reivindicó más tarde la autoría del ataque en Viena.

 

Dejá tu comentario

Economía

El cambio de nombre del ministerio de Itamar Ben-Gvir costó a los israelíes hasta 3 millones de shekels 

Los frecuentes cambios de nombre de los ministerios en los últimos años costaron a la población millones de shekels.

Publicado

el

Por

it
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, en una conferencia de prensa el 20 de marzo de 2023. (Crédito de la foto: YONATAN SINDEL/FLASH90)

Agencia AJN.- El costo de cambiar el nombre del Ministerio de Seguridad Nacional de Israel, anteriormente conocido como Ministerio de Seguridad Pública, costó a los ciudadanos israelíes entre dos y tres millones de shekels (NIS), según reveló el lunes una solicitud de libertad de información del Movimiento por un Gobierno de Calidad (MQG, por sus siglas en inglés) en Israel.

En respuesta a la petición del MQG, el Ministerio de Seguridad Nacional hizo público un desglose de los costos asociados al cambio de nombre.

Según la declaración, el ministerio pagó hasta el momento 120.000 NIS, pero se espera que los costos alcancen unos 2-3 millones de NIS.

El abogado del MQG, Gili Gutwirth, expresó que «una vez más, el dinero de los contribuyentes se canaliza hacia los caprichos personales de los políticos en lugar de invertirse de nuevo en la sociedad».

Los cambios de nombre de los ministerios cuestan millones a los ciudadanos

«En lugar de aumentar el número de camas de hospitales, en lugar de abrir más aulas en las escuelas, en lugar de aumentar los salarios de los soldados y los subsidios por discapacidad, nuestro dinero se invierte en cambios cosméticos de poca importancia», agregó Gutwirth.

Newly appointed minister of Social Equality Meirav Cohen attends a ceremony for replacing of minister, held at the Ministry of Socia Equality in Jerusalem on May 18 2020 (credit: FLASH90)

La ministra de Igualdad Social Meirav Cohen asiste a una ceremonia de sustitución de ministro, celebrada en el Ministerio de Igualdad Social en Jerusalem el 18 de mayo de 2020 (crédito: FLASH90)

»Llegó el momento de que los cargos electos trabajen para los ciudadanos israelíes, no para sus propios egos y dignidad», concluyó el abogado del MQG.

Entre los gastos se encuentran la sustitución de sellos de caucho con un costo de unos 16.000 NIS, nuevas banderas con un costo de unos 8.000 NIS, señalización actualizada con un costo de unos 70.000 NIS y la sustitución de un telón de fondo con el nombre del ministerio con un coste de unos 5.000 NIS, y más.

El MQG también publicó estadísticas sobre los cambios de nombre de otros ministerios en los últimos años. Por ejemplo, el cambio de nombre del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo por el de Economía costó alrededor de un millón y medio de shekels.

Por otro lado, el cambio del Ministerio de Vivienda por el de Construcción y Vivienda costó unos 142.000 NIS, el cambio de nombre del Ministerio de Transporte, Infraestructuras Nacionales y Seguridad Vial por el de Ministerio de Transporte y Seguridad Vial costó unos 100.000 NIS, y el cambio de nombre del Ministerio de la Tercera Edad por el de Ministerio de Igualdad Social costó unos 26.250 NIS.

Seguir leyendo

Economía

Shekel se debilita frente al dólar tras los ataques en Gaza

Publicado

el

Por

Money2-800px

Agencia AJN.- En una operación conjunta de las IDF y la ISA (Agencia de Seguridad de Israel) llevada a cabo anoche en el marco de la Operación Escudo y Flecha, murieron tres altos cargos de la organización Yihad Islámica.

El mercado respondió inmediatamente a los acontecimientos, y el shekel se ha debilitado frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio shekel-dólar es actualmente un 0,42% superior al tipo representativo de ayer, de 3,6483 NIS/$.

Los tres terroristas muertos eran el comandante de la Yihad Islámica en el norte de la Franja de Gaza, Khalil Bahitini, Jahed Ahnam, miembro del consejo militar de la organización, y Tarek Azaldin, responsable de dirigir los atentados terroristas en Judea y Samaria. Unos 40 aviones de diversos tipos participaron en los ataques contra la Franja de Gaza, que se produjeron en respuesta al intenso lanzamiento de cohetes contra asentamientos del sur de Israel.

Además de los tres comandantes de la Yihad Islámica, hubo varias bajas más en el bando palestino. Las fuerzas del IDF también están actuando en Judea y Samaria. Se informa de que el frente de Gaza está tranquilo, pero no se espera que esto dure, y se espera que la Yihad Islámica responda tras los funerales de sus operativos asesinados.

Fuente: Globes

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!