Israel
Israel llama a un abogado de colonos para lidiar con la quiebra de una empresa palestina
Agencia AJN.- El abogado Avraham Moshe Segal está usando compañías fantasmas y otros medios legales para expulsar a los propietarios palestinos del Hotel Petra, que cayó en bancarrota.

Agencia AJN.- El abogado del grupo de colonos de derecha Ateret Cohanim ha sido nombrado administrador judicial en un caso de quiebra de una empresa palestina en Jerusalem Oriental, que también ha estado luchando en los tribunales a través de empresas fantasma.
La empresa palestina en cuestión opera un hotel en la Ciudad Vieja de Jerusalén que Ateret Cohanim compró a través de una empresa fantasma. El abogado, Avraham Moshe Segal, también ha asumido una deuda que la empresa tiene con uno de sus empleados, lo que le permitirá presionar para que abandone el local.
Una fuente del Ministerio de Justicia dijo en entrevista con Haaretz que un nombramiento como el de Segal exige una investigación para determinar si puede haber un conflicto de intereses, ya que el abogado representa a los colonos.
Ateret Cohanim, que trabaja para aumentar la presencia judía en la parte oriental de la ciudad, compró el Hotel Petra al Patriarca Ortodoxo Griego a través de empresas extranjeras. Esto fue parte de un acuerdo firmado en 2004, que incluía la compra de tres edificios en la Ciudad Vieja. El controvertido acuerdo fue firmado por el ex patriarca, Ireneo I, que fue expulsado de su puesto después en un movimiento sin precedentes de la Iglesia griega.
Segal ha estado representando a las tres entidades extranjeras como parte de un largo proceso legal contra el patriarca, que tiene como objetivo impulsar la transacción.
Una de las empresas, llamada Berisford, compró el local en el que se encuentra el Hotel Petra. El patriarcado griego negó que el trato se hubiera realizado, alegando que estaba contaminado por la corrupción y un soborno que Ateret Cohanim pagó a altos cargos de la Iglesia. Sin embargo, en 2018, la jueza del tribunal del distrito de Jerusalem, Gila Kanfi-Steinitz, dictaminó que la venta era legal.
Sin embargo, mientras tanto, Ateret Cohanim no puede desalojar a la empresa, ahora en quiebra, del Hotel Petra, porque esa empresa fue fundada por una familia palestina cuyos miembros tienen la condición de inquilinos protegidos.
Así, junto con las continuas disputas legales sobre la finalización de la venta de la propiedad, el jefe de Ateret Cohanim, Mati Dann, y el abogado Segal han buscado otras formas de hacer que el Hotel Petra desocupe las instalaciones. Segal firmó un acuerdo con el ex gerente del hotel Ted Bloomfield para cubrir la deuda del Hotel Petra con él, por un monto de 386.000 shekels (112.640 dólares).
A partir de entonces, Segal representó a Bloomfield en dos demandas separadas contra el Hotel Petra.
En 2017, el juez del Tribunal de Distrito de Jerusalem, David Mintz, nombró a Segal gerente especial del Hotel Petra, como parte del proceso de quiebra de la empresa, a pesar de que Segal no tiene experiencia en esta forma de derecho. Así pues, no sólo se convirtió en el administrador judicial de la empresa (en nombre de Bloomfield), y en el comprador de los locales en los que opera el hotel (en nombre de la empresa fantasma, Berisford), sino también en un gerente especial que se encargaría de la empresa y de los pagos de sus deudas.
Mientras tanto, los accionistas de la empresa, respaldados por el nuevo Patriarca Ortodoxo Griego, han intentado luchar contra el nombramiento y han solicitado su revocación.
«El titular del puesto en cuestión [es decir, Segal] ha participado, como parte de su función, en más de unos pocos procesos legales contra la empresa y se han producido en todas las instancias legales, a lo largo de varios años, lo suficiente como para que podamos decir e incluso determinar que aquí hay algo más que el temor a un conflicto de intereses», dice la solicitud de destitución de Segal que fue presentada por la empresa al Tribunal del Distrito de Jerusalem.
Por su parte, fuentes palestinas de Jerusalén oriental han dicho en el pasado que el administrador general y los funcionarios que se ocupan de la administración judicial en el Ministerio de Justicia promueven los intereses de las asociaciones de colonos de la ciudad. Los mismos funcionarios han ayudado a Ateret Cohanim a convertirse en una entidad que maneja propiedades aparentemente sagradas en el barrio de Batan al-Hawa en Silwan, Jerusalem Oriental. El traspaso de esta función a Ateret Cohanim ha puesto a cientos de palestinos en peligro de ser desalojados de sus hogares.
Israel
El ejército israelí identificó a un soldado desaparecido durante 75 años
Agencia AJN.- El notable descubrimiento se produce tras una investigación de una década realizada por la rama de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para localizar personas desaparecidas.

Agencia AJN.- Después de 75 años de incertidumbre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) localizaron el lugar de enterramiento del difunto capellán Dov Broder, quien perdió la vida durante la operación «Medina» en la Guerra de Independencia en 1948.
El notable descubrimiento se produce tras una investigación de una década realizada por la rama de las FDI para localizar a personas desaparecidas.
Dov Broder estaba enterrado en una tumba desconocida en el cementerio de Segula, en Petah Tikva, desde mayo de 1948, un período marcado por las intensas batallas de la Guerra de Independencia. En 2006, las FDI iniciaron una investigación para descubrir la identidad del individuo enterrado en esta tumba.
Entre 2006 y 2023 se llevaron a cabo diversas operaciones de investigación para determinar la identidad del soldado desconocido.
Los investigadores utilizaron el documento IDFA de la brigada «Alexandroni», según el cual el difunto Dov no regresó de la Operación «Medina».
Estos esfuerzos incluyeron el examen exhaustivo de documentos históricos, testimonios de la época de la batalla, entrevistas con testigos que participaron en el conflicto, análisis del desarrollo de la batalla, escrutinio del proceso de evacuación al hospital ‘Blinson’, pruebas antropológicas y más.
Sobre la base de los exhaustivos hallazgos recopilados a lo largo de esta larga investigación, surgió una secuencia casi completa de eventos, que detalla el alistamiento de Dov como conductor blindado, las circunstancias de la batalla, los daños sufridos por el vehículo blindado, la evacuación al Hospital Labinson y, en última instancia, el entierro en Segula.
Esta secuencia finalmente condujo a la identificación positiva del soldado previamente desconocido.
Dov había sido conductor de blindados en el 33.º Batallón de la Brigada «Alexandroni» durante la Operación «Medina» el 13 de mayo de 1948.
Fuente: https://www.i24news.tv/
Israel
El ministro de Defensa israelí se reunirá con su homólogo estadounidense en Washington
Agencia AJN.- Gallant y Lloyd Austin “discutirán el desarrollo de desafíos y oportunidades de seguridad en Medio Oriente” en su tercera reunión cara a cara.

Agencia AJN.- El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, reunirá con su homólogo estadounidense, el secretario de Defensa Lloyd Austin, en Washington a finales de este mes, según afirmó hoy su oficina en un comunicad.
El primer ministro israelí se reunió hace dos semanas con el presidente estadounidense, Joe Biden, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, y no en la Casa Blanca como había pretendido Netanyahu. Pero Biden abrió su reunión indicando que invitaría a Netanyahu a la Casa Blanca en un futuro próximo.
Gallant ya se ha reunido con Austin dos veces desde que asumió el cargo a finales de diciembre: en Israel y en Bruselas. Ambos también mantuvieron numerosas llamadas telefónicas durante los últimos 10 meses.
El Ministerio de Defensa dijo el domingo que Gallant recibió una invitación de Austin a Washington. En el comunicado, el ministerio aseguró que la visita oficial a Estados Unidos estaba programada para finales de este mes.
“Durante la visita, el ministro Gallant se reunirá con funcionarios estadounidenses adicionales y discutirá los desafíos y oportunidades de seguridad en desarrollo en la región de Medio Oriente”, agregó su oficina.
Gallant visitó Estados Unidos a finales de agosto para reunirse con funcionarios en la sede de la ONU, antes de una votación sobre la extensión del mandato de una fuerza de paz de la ONU en el sur del Líbano.
Durante esa visita, Gallant también se reunió con dos funcionarios de la Casa Blanca (la subsecretaria estadounidense para Asuntos del Cercano Oriente, Barbara Leaf, y el coordinador para Medio Oriente del Consejo de Seguridad Nacional, Brett McGurk), pero en particular con ningún funcionario de defensa estadounidense, dado que el propio Netanyahu no había sido invitado a la reunión a la Casa Blanca en ese momento.
Es probable que la próxima reunión entre Gallant y Austin se centre en la cuestión de la amenaza iraní en Medio Oriente y en un posible acuerdo de normalización respaldado por Estados Unidos entre Israel y Arabia Saudita.
-
Israelhace 2 días
Israel: tras escándalo sexual con preso palestino, mujeres no podrán formar parte del Servicio Penitenciario
-
Medio Orientehace 2 días
«El Camión número 8», la precisa información de inteligencia israelí que impidió el contrabando de misiles de crucero iraníes a Siria
-
Medio Orientehace 2 días
«Arabia Saudita no tiene prisa por normalizar relaciones con Israel bajo los auspicios estadounidenses»
-
Israelhace 23 horas
Manifestantes contra la reforma judicial en Israel se concentraron durante su fin de semana número 39
-
Culturahace 16 horas
Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad
-
Israelhace 22 horas
Detuvieron a un israelí que intentaba sacrificar una cabra en el Monte del Templo
-
Medio Orientehace 23 horas
Informe: El ejército israelí atacó un envío de armas iraníes cerca de Damasco
-
Argentinahace 23 horas
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA