Israel
Israel. Manifestantes bloquean las carreteras en un día de ‘resistencia creciente’ mientras el primer ministro rechaza la propuesta de Herzog


Agencia AJN.- Las protestas comenzaron a primera hora del jueves, y se esperaba que cientos de miles de israelíes participaran en una jornada de «resistencia cada vez mayor a la dictadura», mientras la coalición encabezada por el primer ministro Benjamin Netanyahu seguía adelante con una controvertida legislación para reformar radicalmente el poder judicial y restringir los poderes del Tribunal Superior de Justicia.
Los actos de perturbación y protesta comenzaron antes del amanecer, con manifestantes que pintaron una línea roja brillante en la calle que conduce al Tribunal Supremo en Jerusalem, diciendo que simbolizaba el vínculo directo entre la independencia de los tribunales y la libertad de expresión.
La policía dijo que había detenido a cinco personas por vandalismo contra la propiedad pública.
A la cabeza de las protestas de primera hora de la mañana estaba un grupo de reservistas de las IDF conocido como «Hermanos de Armas». Un grupo de veteranos de la marina bloqueó la entrada al puerto de Haifa.
Otro grupo instaló un «centro de reclutamiento del ejército» frente al edificio municipal de la ciudad ultraortodoxa de Bnei Brak, diciendo: «Hemos venido a pasar la carga del reclutamiento a la población ultraortodoxa, porque si hay una dictadura aquí, tendremos que venir a reclutar. Repetimos: sin democracia, no hay ejército popular».
Israel. Manifestantes bloquean las carreteras en un día de ‘resistencia creciente’ mientras el primer ministro rechaza la propuesta de Herzog
Ver nota: https://t.co/feHQhgaj0k#Israel #MedioOriente @Israel @Isaac_Herzog @netanyahu @KnessetIL pic.twitter.com/mA1rNk8O3W— Agencia AJN (@AgenciaAJN) March 16, 2023
Video: Limór Moyal
También bloquearon la carretera principal de la ciudad.
En Rehovot, miembros del grupo empezaron a colocar sacos de arena alrededor del tribunal de magistrados, declarando que estaban protegiendo los tribunales de «ataques de criminales que intentan dar un golpe de estado».
Un grupo de manifestantes también bloqueó la principal carretera costera cerca de Beit Yanai, con varias docenas de personas entrando en la carretera ondeando banderas israelíes.
Varios manifestantes que conducían tractores lentamente por la ruta 4 provocaron retenciones de tráfico kilométricas.
También se celebraron protestas ante el consulado estadounidense y la embajada británica en Tel Aviv.
«Mañana, cientos de miles de israelíes saldrán» a protestar en las manifestaciones previstas para el jueves en todo el país, dijeron los organizadores en un comunicado el miércoles. Dijeron que la «protesta decidida» era la única oportunidad de «detener el golpe del régimen», después de que Netanyahu y los miembros de su coalición de derechas, extrema derecha y ultraortodoxos rechazaran rápidamente una propuesta largamente pergeñada por el presidente Isaac Herzog el miércoles para un marco alternativo ampliamente consensuado al polémico paquete legislativo de la coalición.
El plan del gobierno, en su versión actual, permitirá a la Knesset anular las decisiones de los tribunales con la más mínima mayoría, y pondrá la selección de todos los jueces en manos de los políticos de la coalición. Sus detractores sostienen que debilitará el carácter democrático de Israel, eliminará un elemento clave de sus controles y equilibrios y dejará desprotegidas a las minorías. Los partidarios la consideran una reforma muy necesaria para frenar a un tribunal activista.
Los planes de reforma han suscitado intensas críticas públicas y una feroz oposición en todo Israel, desencadenando protestas masivas y advertencias funestas de economistas, juristas, académicos y funcionarios de seguridad. Los manifestantes han salido a las calles desde enero en múltiples días de «interrupción» y «resistencia».
«Este es el momento de la verdad para que los israelíes salgan a salvar la democracia israelí», dijeron los organizadores el miércoles.
Según los organizadores, las protestas están previstas en unos 150 lugares de todo el país, incluidos varios puntos de Tel Aviv, Jerusalem, Haifa y el aeropuerto internacional Ben Gurion. Se espera que los manifestantes bloqueen las principales vías de comunicación y se concentren ante los domicilios de altos cargos del gobierno, incluida la residencia en Tel Aviv del presidente de la Knesset, Amir Ohana.
El jueves por la mañana, los manifestantes se concentrarán en la calle Hayarkon de Tel Aviv, frente a las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, tras lo cual marcharán hacia la calle Kaplan, en el centro de la ciudad, y se dirigirán al intercambiador de Hashalom. Se espera que la policía cierre al tráfico la autopista Ayalon en ambas direcciones en torno al intercambiador y bloquee las carreteras del centro de Tel Aviv y sus alrededores. El jueves por la tarde está prevista una gran protesta en la plaza Habima.
En Jerusalem, se espera que los manifestantes se concentren ante la Oficina del Primer Ministro. Los estudiantes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Bar-Ilan también protestarán contra la reorganización judicial en sus respectivas instituciones.
Según los organizadores, entre los manifestantes habrá soldados en la reserva, trabajadores del sector tecnológico, profesionales de la salud y muchos otros.
«Estamos en un estado de emergencia nacional», afirmaron los organizadores de las protestas tecnológicas. «El gobierno israelí está empujando la economía con todas sus fuerzas hacia una recesión e ignorando las advertencias que siguen llegando. Las consecuencias del golpe de Estado ya se dejan sentir en el sector de la alta tecnología. En lugar de detener el bombardeo legislativo y encontrar un nuevo camino, esos [dirigentes] irresponsables aceleran y nos empujan a todos al abismo. Juntos detendremos la locura y lucharemos por la democracia, nuestro país y nuestro hogar».
Las autoridades aeroportuarias emitieron un aviso a los viajeros para que previeran alteraciones en los horarios el jueves, informó Canal 13, y les instaron a llegar pronto para los vuelos de salida. Está previsto que unos 60.000 viajeros pasen por el aeropuerto el jueves. Las autoridades aeroportuarias recomendaron a los pasajeros que viajaran en tren hasta el aeropuerto. No se espera que los manifestantes perturben los sistemas ferroviarios, a diferencia de semanas anteriores.
El miércoles por la tarde, los manifestantes se manifestaron en el aeropuerto internacional Ben Gurion y sus alrededores para intentar interrumpir el vuelo de Netanyahu a Alemania en visita de Estado. El vuelo del primer ministro despegó unas cinco horas más tarde de lo previsto.
Entre los manifestantes había veteranos del comando de élite Sayeret Matkal que rescató a los rehenes en Entebbe en 1976, la operación dirigida por el hermano del primer ministro, Yoni Netanyahu, que murió durante el asalto.
El regreso del primer ministro está previsto para el jueves por la noche.
En un discurso a nivel nacional el miércoles por la noche, Herzog advirtió de que se avecinaba una «guerra civil» y un «abismo» si no se llegaba a un compromiso sobre los cambios judiciales radicales.
La oposición ha exigido en repetidas ocasiones al gobierno que detenga su implacable impulso legislativo durante las negociaciones, a lo que la coalición se ha negado, sacando adelante la legislación a pesar de la oposición generalizada.
«Los que piensan que una guerra civil real, con vidas humanas, es una frontera que no cruzaremos, no tienen ni idea», dijo el presidente. En el 75 aniversario de Israel, «el abismo está al alcance de la mano», dijo. «Una guerra civil es una línea roja. A cualquier precio, y por cualquier medio, no dejaré que ocurra».
Herzog calificó su plan, redactado tras cientos de horas de deliberaciones en las últimas semanas con políticos, juristas y expertos de todo el espectro político, de «camino de oro» que ofrece la mejor oportunidad para un amplio acuerdo nacional sobre la revisión. «Este marco protege a todos y cada uno de ustedes, los ciudadanos de Israel», dijo. «Este marco protege a Israel como Estado judío y democrático».
Mientras que la coalición de Netanyahu rechazó rápidamente el plan de Herzog, los líderes de la oposición expresaron una cauta aprobación del marco como base para las conversaciones. También fustigaron al gobierno por descartar tan rápidamente lo que Herzog había presentado como la última y mejor oportunidad de evitar un desgarro catastrófico en el tejido de la sociedad israelí.
El plan de Herzog fue respaldado también por Arnon Bar-David, jefe de la poderosa federación sindical Histadrut, y Dov Amitai, jefe de la Presidencia israelí de Organizaciones Empresariales, que se reunieron con el presidente a principios de semana para ofrecerle su apoyo.
Pidieron al gobierno que «detenga el caos económico y social y devuelva la esperanza» iniciando negociaciones basadas en el marco.
Bar-David advirtió a principios de esta semana que su sindicato, que ha lanzado huelgas disruptivas en el pasado, no «se quedará de brazos cruzados» si el gobierno no logra alcanzar un compromiso.
El marco propuesto por Herzog aborda aspectos críticos de la relación entre los poderes del Estado, como dar mayor peso constitucional a las Leyes Fundamentales, la selección de los jueces, la revisión judicial de la legislación de la Knesset y la autoridad de los asesores jurídicos del Gobierno y del fiscal general. También consagraría en las Leyes Fundamentales algunos derechos civiles fundamentales que actualmente no están explícitamente protegidos.
Poco después de que el presidente publicara su oferta, y antes de partir de visita a Berlín, Netanyahu dijo que los «elementos centrales de la propuesta que ofreció no hacen sino perpetuar la situación existente, y no aportan el equilibrio necesario entre los poderes».
«Cualquier intento de llegar a un acuerdo y hablar es sin duda apropiado», añadió Netanyahu, pero acusó a la oposición de no estar dispuesta a sentarse a la mesa.
Dado su rotundo rechazo al marco de Herzog, se espera que la coalición siga adelante con su legislación de rápido avance.
El ministro de Justicia, Yariv Levin, ha dicho que pretende promulgar toda la primera fase de su paquete legislativo antes de que la Knesset entre en receso por Pascua a principios del mes próximo.
Israel
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt


Agencia AJN.- Varios grupos judíos, políticos y una alianza de grupos de la sociedad civil se reunieron el domingo por la noche en Fráncfort para celebrar una ceremonia conmemorativa y una concentración de protesta contra un concierto de Roger Waters.
Acusan al cofundador de Pink Floyd de antisemitismo, acusación que él niega. Waters también ha provocado su ira por su apoyo al movimiento BDS, que pide boicots y sanciones contra Israel.
En un principio, las autoridades de Fráncfort intentaron impedir que se celebrara el concierto, pero Waters impugnó la medida ante un tribunal local.
El concierto se celebra en el Festhalle de la ciudad, donde en noviembre de 1938 más de 3.000 judíos fueron detenidos por los nazis, golpeados y maltratados, y posteriormente deportados a campos de concentración.
«Con este trasfondo histórico, el concierto no debería haberse celebrado bajo ninguna circunstancia», declaró Sacha Stawski, miembro de la comunidad judía de Fráncfort y director del grupo Honestly Concerned, que ayudó a organizar las protestas.
«Es muy frustrante» que el concierto siga adelante como estaba previsto a pesar de que las autoridades de Fráncfort y muchos otros intentaron impedirlo, declaró a The Associated Press Elio Adler, responsable del grupo judío WerteInitiative, que apoya la protesta.
«Sus palabras e imágenes difunden el odio a los judíos y forman parte de una tendencia: normalizar el odio a Israel amparándose en la libertad de expresión o el arte», añadió Adler.
La semana pasada, la policía de Berlín informó de que había abierto una investigación contra Waters por sospecha de incitación en relación con un disfraz que el cofundador de Pink Floyd llevaba cuando actuó en la capital alemana a principios de mes.
Imágenes en las redes sociales mostraban a Waters disparando una ametralladora de imitación mientras vestía un largo abrigo negro con un brazalete rojo. La policía confirmó que se había abierto una investigación ante la sospecha de que el contexto del disfraz pudiera constituir una glorificación, justificación o aprobación del régimen nazi y, por tanto, una alteración del orden público.
Waters rechazó esas acusaciones en un comunicado en Facebook e Instagram, afirmando que «los elementos de mi actuación que han sido cuestionados son claramente una declaración en oposición al fascismo, la injusticia y el fanatismo en todas sus formas».
Afirmó que «los intentos de presentar esos elementos como otra cosa son poco sinceros y tienen motivaciones políticas».
Berlin Police open criminal investigation into Roger Waters
See more: https://t.co/2Z90RyVP8D#Alemania #Germany #RogerWaters #Antisemitism #Antisemitismo #Berlin #SS #Nazi #Nazism #Hitler #Holocaust #Holocausto pic.twitter.com/1pXCaNJzQt— Agencia AJN (@AgenciaAJN) May 26, 2023
Los organizadores también celebraron una oración conjunta judeo-cristiana por las víctimas del terror nazi en Fráncfort. El alcalde de la ciudad y el jefe de la comunidad judía local iban a intervenir en la protesta.
Además, algunos de los cerca de 400 manifestantes repartieron octavillas a los asistentes al concierto y ondearon banderas israelíes. Otros portaban pancartas con lemas como «Israel, estamos contigo» o «Roger Waters, ojalá no estuvieras aquí», en referencia a la famosa canción de Pink Floyd «Wish You Were Were», informó la agencia de noticias alemana dpa.
Los manifestantes de Múnich se concentraron contra un concierto de Waters a principios de mes, después de que el ayuntamiento dijera que había estudiado la posibilidad de prohibir la actuación, pero llegó a la conclusión de que no era legalmente posible cancelar un contrato con el organizador.
El año pasado, la ciudad polaca de Cracovia canceló conciertos de Waters por su postura favorable a Rusia en su guerra contra Ucrania.
Israel
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel


Agencia AJN.- Western Digital (antes SanDisk) va a despedir a 60 empleados en Israel, según informan fuentes a «Globes». Se trata de la segunda ronda de recortes de empleo de la empresa estadounidense de almacenamiento de datos y unidades informáticas en Israel en los últimos seis meses. Western Digital tiene 800 empleados en Israel en sus sedes de Kfar Saba, Tefen, en la Alta Galilea, y Omer, en el Negev.
Western Digital adquirió SanDisk, que a su vez había adquirido M-Systems, el desarrollador de memoria flash de Dov Moran, por 1.600 millones de dólares en 2006. Western Digital forma parte de una serie de empresas estadounidenses que están llevando a cabo despidos en sus centros de desarrollo en Israel, entre ellas Google, Meta, Dropbox, Electronic Arts (EA) y Corning, cada una por sus propios motivos, como la crisis económica mundial, los recortes en el desarrollo de nuevos proyectos y la preocupación por la incertidumbre económica en Israel.
Western Digital aún no ha respondido a este artículo.
Fuente: Globes.
-
Israelhace 15 horas
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 15 horas
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Internacionaleshace 13 horas
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Argentinahace 13 horas
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Israelhace 14 horas
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán
-
Internacionaleshace 7 horas
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 6 horas
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 6 horas
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt