Seguinos en las redes

Israel

Israel. «No se pueden hacer tratos con los nazis»: ministros de extrema derecha discuten con jefes de seguridad en una reunión de gabinete

Publicada

el

GPOABG_0640-scaled-e1680873586805-640×400

Agencia AJN.- La reunión del gabinete de seguridad de anoche se convirtió en otra pelea a gritos, cuando los ministros de extrema derecha presionaron a favor de la guerra contra Hezbollah y arremetieron contra las FDI por no haber frustrado el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Una discusión comenzó después de que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, transmitiera a los ministros que había reiterado durante sus reuniones de esta semana en Washington la posición que Israel mantiene desde hace tiempo de que prefiere una solución diplomática a la escalada de tensiones en el norte antes que entrar en guerra con Hezbollah.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, replicó que la calma en la frontera no se restablecería sin una guerra con Hezbollah. «¿No hemos aprendido nada de los últimos 20 años de acuerdos [diplomáticos]? Dentro de uno o dos años, violarán a nuestras mujeres y asesinarán a nuestros hijos», dijo Ben Gvir en declaraciones filtradas a varios medios de comunicación hebreos.

El ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, señaló entonces que incluso si Israel entra en guerra, ésta acabará con algún tipo de acuerdo diplomático. Ben Gvir respondió que no será necesario un acuerdo con Hezbollah porque Israel derrotará al grupo terrorista.

El Primer Ministro Benjamín Netanyahu intervino, afirmando que un acuerdo diplomático con las condiciones adecuadas es la opción preferida de Israel.

Ben Gvir contraatacó: «Un acuerdo con Hezbollah conducirá a otro 7 de octubre. No se puede pactar con nazis».

Más tarde, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, criticó al jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, por sus declaraciones en una reunión anterior del gabinete, cuando el jefe del ejército criticó a los ministros por negarse a asumir la responsabilidad del ataque del 7 de octubre, como él había hecho. «No nos sermonee sobre la responsabilidad. No fuimos nosotros los que nos dormimos el 6 de octubre», dijo Smotrich.

«¡Retira lo dicho!» replicó Halevi.

Gallant salió entonces en defensa del jefe de las IDF, diciendo que no aceptaría tales ataques sin precedentes contra los líderes del ejército por parte de los ministros.

Netanyahu intervino, pero se negó a tomar partido, diciendo que tanto el comentario de Smotrich en la reunión como el de Halevi en la última eran inaceptables.

Israel

FDI: 18 soldados heridos en un ataque de Hezbollah contra los Altos del Golán

Publicado

el

Por

hezbo

Agencia AJN.- Dieciocho soldados israelíes resultaron heridos hoy, uno de ellos de gravedad, en un ataque con aviones no tripulados cargados de explosivos de Hezbollah en el norte de los Altos del Golán.

Hezbollah se atribuyó la responsabilidad del ataque y afirmó que tenía como objetivo un sitio militar israelí en respuesta a los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el grupo terrorista ese mismo día.

Los soldados fueron trasladados a un hospital para recibir tratamiento. Uno resultó gravemente herido y los otros 17 se encuentran en buenas condiciones.

Las FDI también dicen que atacaron una serie de objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano en las últimas horas, incluidos puestos de operaciones en Markaba y un lanzacohetes en Ayta ash-Shab, que había sido utilizado en un ataque hoy.

Seguir leyendo

Israel

Netanyahu reafirmó su apoyo al acuerdo de rehenes propuesto por Biden y asegura que Hamás es el único obstáculo

Publicado

el

Por

netanyahu-reunira-comando-analizar

Agencia AJN.- Al inicio de la reunión de gabinete semanal, el primer ministro Benjamín Netanyahu volvió a subrayar que Israel respalda el acuerdo de liberación de rehenes que presentó el presidente estadounidense, Joe Biden, el 31 de mayo.

“Hoy todo el mundo sabe una simple verdad: Hamás es el único obstáculo para la liberación de nuestros rehenes”, afirmó el primer ministro israelí.

Anoche, la Oficina del Primer Ministro emitió un comunicado diciendo que Israel está comprometido con los términos del 31 de mayo después de que surgiera un informe de que Estados Unidos está cambiando algunas de las condiciones para llegar a un acuerdo.

“Una combinación de presión política y militar, sobre todo presión militar”, traerá de regreso a los 120 rehenes en Gaza, afirmó.

“A cualquiera que dude del logro de estos objetivos, le repito: no hay sustituto para la victoria. Nuestros guerreros no cayeron en vano. No pondremos fin a la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos”, continuó el primer ministro.

Netanyahu estará hoy en el cuartel general del Comando Sur para realizar una evaluación de la situación de la guerra en Gaza.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!