Irán
Israel trabaja para detener a Irán en Medio Oriente
Agencia AJN.- Así lo afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu cuando explicó que están «contrarrestando activamente la agresión iraní».

Agencia AJN.- Israel está trabajando para detener la beligerancia iraní en todo Medio Oriente, aseguró el primer ministro Benjamín Netanyahu el miércoles en Lisboa, al comienzo de su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la capital portuguesa.
Netanyahu realizó esa declaración horas después de que los medios de comunicación árabes informaron una explosión en un depósito de armas del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC) en un aeropuerto cerca de al-Bukamal en la frontera entre Siria e Irak, pero se negó a responder preguntas sobre el asunto.
«Hemos tenido la suerte de que Trump tiene una política constante de presión contra Irán», añadió Netanyahu.
Al señalar la actividad iraní en Siria, Líbano, Irak, Gaza y Yemen, Netanyahu mencionó que Israel está «activamente comprometido en contrarrestar esa agresión».
Pompeo hizo breves comentarios en apoyo de los manifestantes contra Irán.
«Haremos todo lo posible para crear oportunidades para estas personas que quieren libertad», afirmó.
Netanyahu le dijo a Pompeo: “Me sacaste las palabras de la boca. El imperio iraní se tambalea; hagámoslo tambalear más».
Además, añadió que hablaría con Pompeo sobre «la capacidad de fortalecer aún más nuestras defensas mutuas», una referencia a un posible pacto de defensa entre Estados Unidos e Israel.
También expresó su gratitud a Pompeo por la declaración de que Estados Unidos ya no ve los asentamientos como ilegítimos.
«El avance de la paz debe basarse en la verdad, no en las mentiras», destacó.
Internacionales
Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria


Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.
Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».
El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.
El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.
Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.
Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.
Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.
La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.
Internacionales
Irán sigue de cerca la ruptura entre Netanyahu y Biden y descarta las amenazas de ataque israelíes como infundadas


Agencia AJN.- Las críticas del presidente estadounidense Joe Biden al primer ministro Benjamin Netanyahu y su declaración pública de que el primer ministro israelí no será invitado a la Casa Blanca en el corto plazo fueron publicadas poco después de la dramática declaración del jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, con respecto a la programa nuclear iraní.
Durante su testimonio ante el Senado de EE. UU., que no ha recibido suficiente atención en Israel, Milley afirmó que Irán podría producir suficiente material fisionable para un arma nuclear en menos de dos semanas y tardaría unos meses más en fabricar un arma nuclear.
Sus declaraciones son una prueba más del fracaso de la estrategia israelí contra el programa nuclear de Teherán. Durante años, Israel ha intentado evitar que Irán alcance el umbral nuclear militar, pero en cambio lo ha acercado significativamente.
El impulso de la administración Trump para retirarse del acuerdo nuclear sin una alternativa viable para detener el progreso del enriquecimiento, y principalmente la falta de comprensión de que el estado actual del programa es significativamente diferente de lo que era hace una década y requiere la adopción de un estrategia alternativa, han llevado a Irán al umbral nuclear.
Lo único que los separa ahora de la capacidad de producir armas nucleares es una decisión política de los líderes de Teherán.
En los últimos meses, había esperanzas de que mejorara la situación con Irán en medio de los crecientes disturbios internos en la República Islámica y la creciente presión sobre ella, en el contexto del suministro de drones kamikaze a Rusia en el conflicto de Ucrania.
Sin embargo, las manifestaciones que estallaron a finales de septiembre de 2022 han disminuido en las últimas semanas y, aunque la situación sigue siendo volátil, especialmente a la luz de la paralizante crisis económica del país, actualmente no existe una amenaza real para la estabilidad del régimen de Teherán.
Mientras tanto, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudita, y su creciente acercamiento con otros países árabes, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto, indican que las esperanzas de formar una coalición regional-internacional en su contra son actualmente infundadas».
“En estas circunstancias, le correspondía a Israel formular una estrategia alternativa contra Irán, principalmente a través de la coordinación con la administración estadounidense para trazar una “línea roja” después de la cual se tomarían medidas contra su programa nuclear.
También debería haber una disposición fundamental para considerar movimientos diplomáticos destinados a hacer retroceder el programa a cambio de concesiones económicas, dado que una política basada únicamente en «palos» podría empujar a Irán a enriquecer uranio más allá del umbral del 90%.
También se debe preparar una opción militar disuasoria, y se debe establecer una falta de ambigüedad estratégica con respecto al régimen de Teherán para evitar errores de cálculo y una escalada hacia la guerra.
La creciente tensión entre Israel y Estados Unidos, como es evidente en los comentarios del presidente Biden, pone en peligro la capacidad de avanzar en acciones conjuntas con Washington para disuadir a Irán de tomar una decisión estratégica para cruzar el umbral nuclear.
Las realidades políticas internas de Israel y los desarrollos en sus relaciones con los EE. UU. no escapan a la atención de las autoridades iraníes. Los medios de comunicación del país han retratado, en las últimas semanas, la crisis interna de Israel como un reflejo de su creciente debilidad y de las profundas divisiones de la sociedad.
Además del aspecto de seguridad obvio, esto refleja una evaluación creciente de que Israel se está debilitando constantemente, sus capacidades son limitadas y sus amenazas de ataque son infundadas.
Especialmente ahora, Israel requiere un gobierno responsable que sea capaz de formular una estrategia actualizada y liderar las medidas necesarias frente a los Estados Unidos.
Sin embargo, en Jerusalén hay un gobierno obsesionado con promover una reforma judicial y liderado por elementos extremistas, religiosos y mesiánicos, incluidos ministros que declaran que Israel puede arreglárselas sin el apoyo de Washington .
Esta conducta representa una seria amenaza para la seguridad nacional de Israel en una de las encrucijadas más graves y significativas que jamás haya enfrentado.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 19 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 20 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes