Coronavirus
Israel: Un estudio revela que las deficiencias visuales aumentan debido al estrés relacionado con el coronavirus
Una investigación realizada en el Hospital Samson Assuta Ashdod descubrió un aumento del 200% de los pacientes con deficiencias visuales desde el brote de coronavirus.


Agencia AJN.- El número de personas con deficiencias visuales aumentó como consecuencia del estrés relacionado con el coronavirus, según una nueva investigación realizada en el Hospital Samson Assuta Ashdod, que descubrió un aumento del 200% de los pacientes con deficiencias visuales desde el comienzo de la pandemia.
El estudio fue realizado por el Dr. Tal Yahalomi y supervisado por el profesor Joseph Pikkel. Los resultados aún no se publicaron en una revista revisada por pares.
Los investigadores del hospital se centraron en unos 100 pacientes del Departamento de Oftalmología y encontraron una relación entre el brote de coronavirus y un aumento de la coriorretinopatía serosa central (CRS), una enfermedad en la que se acumula líquido bajo la retina que puede provocar una visión distorsionada.
Profesor Joseph Pikkel
El número de casos de CRS se disparó en un 200% durante el periodo de la pandemia y disminuyó en correlación con el descenso de los casos de coronavirus.
Los estudios realizados en el pasado encontraron una conexión entre el SRC y el estrés, y los investigadores creen que el estrés añadido experimentado durante la pandemia, causado por las preocupaciones sanitarias y económicas debidas a los cierres prolongados, provocó el aumento de la enfermedad.
Los pacientes suelen recuperarse del SRC sin necesidad de tratamiento médico.
Coronavirus
Coronavirus: Las vacunas salvaron casi 20 millones de vidas en el primer año
La investigación concluyó que los países de ingresos altos y medios fueron los que más muertes evitaron, 12,2 millones de los 19,8 millones, lo que refleja las desigualdades en el acceso a las vacunas en todo el mundo.


Agencia AJN.- Las vacunas contra el coronavirus evitaron casi 20 millones de muertes en el primer año, según el primer gran estudio de modelización, publicado en The Lancet Infectious Diseases. El informe se basa en datos de 185 países y territorios recogidos entre el 8 de diciembre de 2020 y el 8 de diciembre de 2021.
Se trata del primer intento de estimar el número de muertes que se evitan directa e indirectamente como resultado de la vacunación contra el coronavirus.
El estudio reveló que se evitaron 19,8 millones de muertes de los 31,4 millones que se habrían producido de no ser por las vacunas, lo que supone una reducción del 63%. Se utilizaron las cifras oficiales de muertes por coronavirus, así como el exceso de mortalidad de cada país, es decir, la diferencia entre el número total de personas que murieron por todas las causas y el número de muertes previsto según los datos anteriores.
Estos análisis se compararon con un escenario alternativo hipotético en el que no se administraba ninguna vacuna.
China no se incluyó en el estudio debido a su gran población y a las estrictas medidas de contención, que habrían sesgado los resultados, señala el estudio.
La investigación concluyó que los países de ingresos altos y medios fueron los que más muertes evitaron, 12,2 millones de los 19,8 millones, lo que refleja las desigualdades en el acceso a las vacunas en todo el mundo.
Se podrían haber evitado casi 600.000 muertes adicionales si se cumpliera el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 40% de la población de cada país para finales de 2021, concluyó.
Según la OMS, murieron más de 6,3 millones de personas en todo el mundo. debido al coronavirus.
Por otro lado, la organización dijo el mes pasado que la cifra real podría ascender a 15 millones si se tienen en cuenta todas las causas directas e indirectas.
Coronavirus
Coronavirus en Israel: aumento sostenido de casos graves y se plantea la vacunación en niños pequeños


Agencia AJN.- De datos dados a conocer por el Ministerio de Salud de Israel se desprende que hay un aumento significativo y constante en la morbilidad grave por coronavirus. Además, los pacientes que debieron ser conectados a respiradores artificiales aumentó en alrededor de 80% en la última semana y media.
Actualmente hay 40 pacientes conectados a respirador artificial, cifra baja en comparación con la quinta ola de coronavirus, pero desde el Ministerio de Salud expresaron preocupación por esta tendencia y temen por un aumento de internaciones en hospitales, lo que podría llevar a un colapso del sistema sanitario.
El equipo de tratamiento para la pandemia llevó a cabo esta tarde una sesión para debatir la vacunación en niños pequeños. En la reunión participaron representantes de Pfizer y Moderna y concluyó sin haberse adoptado una decisión y se decidió que la votación se realizará al finalizar el próximo debate.
El aumento de casos se siente también en el aeropuerto internacional Ben Gurion donde, entre quienes regresan del extranjero, se registró 926 casos confirmados de coronavirus en solo un día, de ellos, 118 llegaron de Grecia.
El porcentaje más alto llegó de Marruecos con cien positivos de Covid19, sobre un total de 1.365, que representa el 7% de los viajeros. Portugal ocupa el segundo puesto con 84 casos, sobre 1.222 pasajeros, es decir 6.87%. Entre quienes llegaron de España hubo 336 confirmados con coronavirus, sobre 5.768, lo que es 6% del total.
En las últimas 24 horas se registró en Israel 10,775 casos de coronavirus y la tasa de positividad se situó en 27%. Actualmente hay 184 pacientes internados de gravedad, sobre un total de 50,678 portadores activos del virus.
Desde iniciada la pandemia fallecieron en Israel 10,911 personas por coronavirus. En el país viven 9.4 millones de personas.
En los próximos días Sanidad sesionará para debatir volver al uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados, en tanto que continúe el aumento de morbilidad y casos graves, llevará a que el país adopte dichas medidas.
Según el coordinador del Ministerio de Salud en la lucha contra la pandemia, Salman Zarka, la situación del país «no es buena».
En diálogo con la radio Reshet Bet, Zarka expresó: «Estamos ante un claro aumento de casos que se sostiene por diez días de contagios y gente que requiere ser internada».
«La variante BA5, de la familia de la ómicron, es la que nos genera problemas. Si miramos lo que pasa en Europa, en especial en Portugal y África del Sur, nos espera una ola de casos», dijo.
En tanto, Sanidad estima que el aumento en el número de personas infectadas visto es solo la punta del iceberg, y que el número diario es en realidad tres veces mayor. Aparentemente, según sostienen, porque no hay políticas que obligan a la población a realizarse testeos.
El Ministerio de Salud llama a la población a vacunar a los niños con la tercera dosis.
-
Argentinahace 2 días
Desde la Ieshivá Jafetz Jaim a las 10.30 saldrá el cortejo fúnebre para despedir a la familia fallecida en el incendio
-
Venezuelahace 2 días
La alarmante advertencia de un reconocido experto israelí en terrorismo: “Venezuela es una plataforma para Irán”
-
US Newshace 2 días
Casi la mitad de los demócratas del Senado piden la participación de EEUU en la investigación de Abu Akleh
-
Internacionaleshace 1 día
El CEO de Netflix estuvo en Israel a menos de un mes del estreno de Fauda 4
-
Israelhace 2 días
Elecciones en Israel: Bennett desciende en las encuestas
-
Europa Newshace 2 días
Guerra Rusia-Ucrania: Las tropas ucranianas se retirarán de Sievierdonetsk
-
Internacionaleshace 2 días
La ONU afirmó que las fuerzas israelíes mataron a la periodista Abu Akleh
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus: Las vacunas salvaron casi 20 millones de vidas en el primer año